Giuseppe Tornatore
|
Giuseppe Tornatore. Director de cine y guionista de origen italiano. Desde 1978 a 1985 ocupó el cargo de presidente de la cooperativa cinematográfica CLTC. Galardonado con Premios Oscar, Globos de oro y BAFTA.
Síntesis biográfica
- Nacimiento: Nació el 27 de mayo de 1956 en Bagheria, Sicilia Italia.
- Familia: Hijo de Peppino Tornatore, dirigente sindical de la CGIL. Su hermano, Francesco Tornatore, es productor.
- Infancia: se aficionó a la fotografía desde muy niño.
- Estudios: Se graduó con honores en la escuela secundaria Francesco Scaduto de Bagheria. Antes de dedicarse al cine asistió a algunas clases en la Facultad de Artes de Palermo.
Trayectoria artística
Comenzó su trayectoria profesional como fotógrafo y realizador televisivo antes de debutar en el cine.
- 1972- Rodó documentales de gran valor artístico con textos de Luigi Pirandello y Eduardo De Filippo. Tenía solo 16 años. A esa misma edad realizó su primer cortometraje, Il Carretto. La fotografía le proporcionó sus primeros contactos con la imagen y varios premios.
- 1979 - dirigió sus primeros documentales y colaboró con la RAI en programas como Retrato de un ladrón, Encuentro con Francesco Rossi y Escritores sicilianos y el cine: Giovanni Verga, Luigi Pirandello, Vitalino Brancati y Leonardo Sciascia.
- 1980 – Debuta en el cine con “El profesor”, una película de gángsters protagonizada por Ben Gazzara.
- 1988 – Dirigió “Cinema Paradiso”. Uno de sus mejore filmes, con el que alcanzó proyección internacional.
- 1991 - dirigió a Marcello Mastroianni y Michele Morgan en la tragicomedia familiar “Están todos bien” (1990), y se ocupó de un episodio de “La domécnica specialmente” (1991).
- 1994 – dirige “Pura formalidad” film protagonizado por Gérard Depardieu y Roman Polanski, mostraba su faceta más turbia con una historia de intriga detectivesca y psicológica.
- 1995 – estrena “El hombre de las estrellas”, una historia de estafador en torno al mundo del cine.
- 1988 – adaptaba un texto de Alessandro Baricco con el protagonismo de Tim Roth, en el filme “La leyenda del pianista en el océano”.
- 2000 – Su filme “Malena”, narración iniciática ambientada en tiempos de la Segunda Guerra Mundial, convertía en estrella a Monica Bellucci.
- 2006 – Estrena “La Desconocida” drama psicológico con intriga en torno a una inmigrante ucraniana en Italia.
Filmografía relevante

Filme El Profesor
- 1986: El profesor.
- 1988: Cinema Paradiso.
- 1991: Están todos bien; La domenica especialmente
- 1994: Una pura formalidad.
- 1995: El hombre de las estrellas.
- 1998: La leyenda del pianista en el océano.
- 2000: Malèna.
- 2000: Il manoscritto del principe. (Como productor)
- 1995: Il Grande Fausto (guionista, miniserie). (Para la televisión)
Premios y reconocimientos
- En 1982 obtuvo el Premio al mejor documental en el Festival de Salerno por Minorías étnicas en Sicilia.
- Ganaría el premio al mejor director novel, concedido por el Sindicato Nacional Italiano de Documentalistas con su filme El Profesor en 1986.
- En 1982 le concedieron el premio al mejor documental en el Festival de Cine de Salerno por Minorías étnicas en Sicilia.
- En 1989 Consiguió un gran éxito de crítica y público con Cinema Paradiso que, proyectada en el Festival de Cannes de ese propio año, fue galardonada con el premio especial del Jurado. Además le concedieron el Globo de Oro en 1989 y el Oscar a la mejor película extranjera en 1990.
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.