Gustavo Carrasco
Gustavo Carrasco ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nacimiento | 5 de agosto de 1907 Santiago Chile, ![]() |
Fallecimiento | 10 de mayo de 1999 Santiago Chile, ![]() |
Gustavo Carrasco. Pintor chileno.
Síntesis biográfica
Primeros años
Nació en Santiago de Chile el 5 de agosto de 1907, en 1925 estudia dibujo como alumno libre en la Pontificia Universidad Católica bajo la dirección del maestro Pedro Reszka. En ese mismo año por encargo de la Universidad Católica, pinta el mural Santo Tomás de Aquino ubicado en la Capilla de su Casa Central. Estudió en las Academias Libres Colarossi y Grand Chaumiere de París. En 1930 se trasladó a Berlín para ingresar a la Kunstgewerbe Schule donde estudió Artes Gráficas y fue el periodo en que pintó dos copias en el Káiser Friedrich Museum para el Museo de Bellas Artes de Santiago.
Trayectoria artística
Trabajó en el diario El Mercurio haciendo ilustraciones para la edición dominical. En 1929 por motivos del cierre de la Escuela de Bellas Artes, es becado en Europa junto a compañeros y profesores formando parte del grupo que más tarde fue llamado la Generación del Veintiocho. Regresó a Chile en 1931. En 1938 fue nombrado profesor auxiliar de la Escuela de Bellas Artes y en 1942 fue designado profesor titular de la Cátedra de Dibujo la que ejerció hasta jubilar en 1969. Entre los años 1935 y 1946 se desempeñó como dibujante e ilustrador de la revista Zig-Zag destacando su trabajo de portadas para la colección Biblioteca de Escritores Chilenos dirigido por Hernán Díaz Arrieta. En 1939 participa en una exposición colectiva de artistas chilenos en Los Ángeles, California y Estados Unidos. En 1944 participa en una exposición colectiva de artistas chilenos en Río de Janeiro; en 1946 en Bogotá y en 1948 en Lima. En 1969 se jubila de su cargo de Profesor Titular de Dibujo de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. Entre los años 1970 y 1972 permanece en París.
Exposiciones colectivas
- 1940- Exposición de Arte Chileno, Buenos Aires, Argentina.
- 1948- Exposición de Pintura Chilena, Lima, Perú.
- 1976- Concurso de Pintura Academia de Bellas Artes del Instituto de Chile, Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura del Ministerio de Educación, Santiago, Chile.
- 1982- El Árbol en la Pintura Chilena, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
- 1995- Exposición Tapas Ilustradas de Libros, Feria del Libro usado de la Universidad Mayor, Santiago, Chile.
Portadas e ilustraciones
- Ilustra el total del suplemento del Centenario del diario El Mercurio, 1927.
- Ilustra las portadas del diario El Mercurio desde 1927 hasta 1929.
- Ilustra el libro Por los senderos del Buen Amor, 1934.
- Realiza las portadas de la Colección Biblioteca de Escritores Chilenos (1937–1949).
- Ilustra Fértil Provincia.
- Ilustra el libro Estados Unidos la Gran Aventura del Hombre, de Emilio Aldunate.
- Ilustra los libros Mares del Sur y Un Ángel para Chile, de Enrique Bunster.
- Ilustra el libro Combate de la Concepción, de Jorge Hinostroza, 1974.
Premios
- En 1940 obtiene el primer lugar en la Exposición de Arte Chileno en Buenos Aires, Argentina.
- En el año 1943 en el Salón Oficial obtiene la Medalla de Honor en la categoría Dibujo.
Imágenes
- Dibujos a pluma para la historia ilustrada de Chile
Fuente