Heydar Aliyev
|
Síntesis biográfica
Nació el 10 de mayo de1923 en la ciudad de Najicheván,Azerbayán. Después de terminar la Escuela de Peritaje de Pedagogía de Najicheván ingresó en la facultad de Arquitectura del İnstituto İndustrial de Azerbaiyán (en la actualidad, Academia Estatal de Petróleo de Azerbaiyán). La guerra, que empezó no le dio la posibilidad de terminar su enseñanza. En el año 1957 terminó la Facultad de Historia de la Universidad Estatal de Azerbaiyán.
Trayectoria
Desde el año 1941 ocupó el puesto del jefe del departamento del Comisariato del Pueblo de Asuntos Interiores de la República Socialista Soviética Autónoma de Najicheván y del Consejo de Comisarios del Pueblo de la República Socialista Soviética Autónoma de Najicheván.
En el año 1944 fue enviado a trabajar en los órganos de seguridad estatal y en el año 1964 ocupó el puesto de vicepresidente del Comité de Seguridad Estatal, y en 1967 el puesto de presidente de este Comité. Le fue conferido el título de general-mayor. En aquellos años recibió una enseñanza especial en Leningrado (actual San Petersburgo).
Trayectoria política
Después de la elección en junio de 1969, en la sesión plenaria del Comité Central del Partido Comunista de Azerbaiyán del primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Azerbaiyán, se hizo jefe de la república. En diciembre de 1982 fue elegido miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, fue nombrado el vicepresidente del Consejo de Ministros de la URSS y se hizo dirigente de la URSS. Durante veinte años fue el diputado del Soviet Supremo de la URSS y ocupó durante cinco años el puesto de vice-presidente del Soviet Supremo de la URSS.
En octubre de 1987 presentó la dimisión de los puestos ocupados en señal de protesta contra la política establecida por Mijaíl Gorbachov, su secretario general, y realizada por el Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética.
En relación a la tragedia llevada a cabo por los ejércitos soviéticos en Bakú el 20 de enero del año 1990, el día siguiente al hecho, Heydar Aliyev presentó una declaración en la representación de Azerbaiyán en Moscú, exigió castigar a los organizadores y ejecutores del delito cometido contra el pueblo azerbaiyano. En señal de protesta contra la política falsa de la dirección de la URSS, en relación a la situación de conflicto aguda, creada en Nagorno Karabaj, en julio de 1991 dejó las filas del Partido Comunista de la Unión Soviética.
Volvió a Azerbaiyán en julio de 1990 y residió en Bakú, después en Najicheván, el mismo año fue elegido diputado del Soviet Supremo de Azerbaiyán. En los años 1991-1993 fue presidente de la Asamblea Suprema de la República Autónoma de Najicheván y vicepresidente del Soviet Supremo de la República de Azerbaiyán. En el congreso constituyente del Partido "Yeni Azerbayán", celebrado en el año 1993 en la ciudad de Najicheván, fue elegido presidente del partido.
Entre mayo y junio de 1993, cuando en relación a la agudización extrema de la crisis de gobierno, en el país surgió un peligro de comienzo de guerra civil y la pérdida de la independencia, el pueblo azerbaiyano se levantó y exigió llevarlo al poder. Los dirigentes de entonces se vieron obligados a invitarlo oficialmente a Bakú.
El 15 de junio de 1993 fue elegido presidente del Soviet Supremo de Azerbaiyán, y el 25 de julio, según la resolución de la Asamblea Nacional, empezó a cumplir los poderes de Presidente de la República de Azerbaiyán.
El 3 de octubre de 1993, por medio del sufragio universal fue elegido Presidente de la República de Azerbaiyán.
El 11 de octubre de 1998 fue reelegido con el 76,1 por ciento de los votos para un nuevo mandato como Presidente de la República.
En las elecciones a celebrarse el 15 de octubre de 2003 dio su conformidad para presentar su candidatura, pero después se negó a tomar parte en las elecciones por su estado de salud.
Muerte
Falleció el 12 de diciembre de 2003, en Cleveland, Ohio, Estados Unidos.
Condecoraciones
Por su desempeño como diputado al Soviet Supremo de la URSS (1970-1989) y de su Cámara Baja, el Soviet de la Unión (1974-1979) recibió:
- Cuatro órdenes de Lenin
- Dos medallas de Héroe del Trabajo Socialista
- Una medalla de oro de la Hoz y el Martillo
Nombrado Doctor Honoris Causa en diferentes universidades y condecorado con órdenes y medallas de estados extranjeros
Fuente
- Biografía de Heydar Aliyev. Disponible en:Biblioteca Internacional Electrónica "La herencia de HeydarAliyev".
- La herencia de Heydar Aliyev. Disponible en:Heydar Aliyev