Ioamnet Quintero
Ioamnet Quintero ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Fecha de nacimiento | 18 de septiembre de 1972 |
Lugar de nacimiento | La Habana, ![]() |
Nacionalidad | Cubana |
Pareja | Pedro Luis Piñera |
Carrera | |
Deporte | Salto de altura |
Récords | 2.01 metros, salto de altura, Berlín, Alemania, 5 de marzo de 1993 |
Títulos | |
Campeona Mundial de Salto de altura | |
Medallero | |
![]() |
Ioamnet Quintero. Exatleta de la especialidad de salto de altura, ubicada entre las mejores del mundo de 1990 a 1997, campeona mundial en 1993, medallista de bronce olímpica en 1992, segunda atleta cubana de esa disciplina en sobrepasar la altura de 2 metros.
Síntesis biográfica
Nace el 18 de septiembre de 1972 en La Habana e inicia la práctica del atletismo en edad escolar, compitiendo en eventos infantiles y Juegos Escolares Nacionales, a finales de la década de 1980, transita por los centros nacionales de alto rendimiento, donde es alumna de Ricardo Guadarrama, el entrenador que la lleva al logro de los principales éxitos deportivos.
Trayectoria deportiva
Con apenas 15 años, salta en competencia celebrada en Santiago de Cuba, 1.72 metros, validos para el segundo lugar entre juveniles, al año siguiente gana medalla de plata en el Campeonato Centroamericano y del Caribe juvenil, celebrado en Nassau, Bahamas, en suelo nacional logra por primera vez, 1.80 metros.
En 1989 conquista los primeros éxitos de envergadura, el título en el Campeonato Panamericano juvenil realizado en Santa Fe, Argentina y la medalla de plata en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo de mayores con sede en San Juan, Puerto Rico, el mejor salto registrado ese año es de 1.89 metros.
En 1990 gana el Campeonato Centroamericano y del Caribe juvenil celebrado en La Habana, es cuarta en el Campeonato Mundial de esa propia categoría escenificado en Plovdiv, Bulgaria, ese año salta 1.95 metros en la localidad estadounidense de Columbus, calificada como marca personal.
Dos títulos conquista en 1991, los Juegos Panamericanos de La Habana y el Panamericano juvenil celebrado en Kingston, Jamaica, al año siguiente es medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Barcelona, España, gana la Copa del Mundo de La Habana y el Campeonato Iberoamericano de Atletismo celebrado en Sevilla, España. Ese año salta 1.98 metros en Wörrstadt, marca personal.
La ciudad alemana de Stuttgart es sede en 1993 del tercer Campeonato Mundial de atletismo, Cuba logra un excelente desempeño propiciado por los saltadores de altura, con títulos para Ioamnet Quintero y Javier Sotomayor en uno y otro sexo, mientras Silvia Costa es medallista de plata en el femenino. Ioamnet logra ese año marca personal de 2.01 metros en el mitin bajo techo de Berlín Alemania, se impone en el Herculis de Mónaco y compite en la cita mundial bajo techo celebrada en Toronto, Canadá, logrando el sexto lugar.
En 1994 no logra medallas en eventos internacionales y el mejor desempeño es 1.97 metros en La Habana durante el Campeonato Nacional, Copa Cuba, al año siguiente revalida el título Panamericano en la cita de Mar del Plata, Argentina, pero no rebasa las ronda eliminatorias en las citas mundiales al aire libre de Gotemburgo, Suecia y bajo techo en Barcelona, España.
Inicia el año 1996 con excelente resultado en el primer Festival de Saltos Manuel Pérez Ruiz” celebrado en Camagüey, (1.97 metros) aunque en lo adelante los rendimientos merman en eventos internacionales, en los Juegos Olímpicos de Atlanta, Estados Unidos, es eliminada en la primera ronda y es quinta en el mundial bajo techo de Paris, Francia en 1997.
Durante dos años se desvincula del atletismo, regresa en el 2000, muestra signos de recuperación, cumple con la marca exigida (1.92 metros) por la Federación Internacional de Asociaciones de Atletismo (IAAF) para los Juegos Olímpicos de Sydney, Australia, pero en la cita austral no pasa de la ronda eliminatoria con 1.92 metros.
Retiro y vida laboral
La participación en la cita australiana marca el final de la carrera deportiva de Ioamnet Quintero, se mantiene vinculada a la Federación Cubana de Atletismo y está casada con Pedro Luis Piñera, exatleta de la especialidad de 400 metros con vallas.
Cronología de marcas por edad
- 15 años 1.72 Santiago de Cuba, 20 de junio de 1987
- 16 años 1.80 Santiago de Cuba, 27 de marzo de 1988
- 17 años 1.89 Santa Fe, 22 de junio de 1989
- 18 años 1.95 Columbus, 28 de julio de 1990
- 19 años 1.93 La Habana, 24 de de julio de 1991
- 20 años 1.98 Wörrstadt, 30 de mayo de 1992
- 21 años 2.01 Berlín, 5 de marzo de 1993
- 22 años 1.97 La Habana, 24 de junio de 1994
- 23 años 1.95 Norderney, 29 de julio de 1995
- 24 años 1.97 Camagüey, 19 de enero de 1996
- 25 años 1.95 Paris, 8 de marzo de 1997
- 28 años 1.92 La Habana, 25 de febrero de 2000
Fuente
- Datos de los archivos del INDER.
- Noticias: Cubanos Ioamnet Quintero, Yoel García y Aliecer Urrutia Al Salón De La Fama. 13 de diciembre de 2011. Consultado: 6 de diciembre de 2012.
- Oviedo, Abelardo. Otros tres cubanos al Salón de la Fama Centrocaribeño. 17 de diciembre de 2011. Consultado: 6 de diciembre de 2012.