Festival de Saltos Manuel Pérez Ruiz
|
Festival de Saltos Manuel Pérez Ruiz. Competencia de atletismo, enmarcada en el área de saltos, que celebró tres ediciones en Camagüey con la presencia de los mejores saltadores cubanos de ese momento.
Surgimiento
En la segunda mitad de la década de 1990, el atletismo cubano estructura un ciclo competitivo interno, que incluye; el Campeonato Nacional Rafael Fortún para el sector de velocidad, el Campeonato Nacional Rosendo Brunet para el área de medio fondo y fondo y el Campeonato Nacional Aurelio Janet para el sector de lanzamientos y pruebas combinadas.
Al carecer el área de saltos de este tipo de competencia, se genera la idea en el seno de la Comisión Provincial de Atletismo de Camagüey, de crear una competencia para los saltadores con la participación de los mejores exponentes cubanos de esas especialidades atléticas.
La propuesta es trasmitida a la Federación Cubana de Atletismo, cuenta con la aprobación de Jesús Molina, en ese momento secretario general de dicha entidad y recibe el apoyo del Sectorial Provincial de Deportes de Camagüey.
Para identificar el evento se escoge el nombre de Manuel Pérez Ruiz como homenaje a este destacado atleta camagüeyano de la primera mitad del pasado Siglo XX, fallecido en 1995, participante en Juegos Centroamericanos y del Caribe, ex-recordista nacional de salto de altura, quien posterior al retiro como atleta activo, fue un destacado entrenador y juez.
Primer Festival de saltos
El 19 de enero de 1996 se produce un acontecimiento insólito en el atletismo cubano, la celebración por primera vez de una competencia de saltos con los mejores atletas de esta área, la sede es la Pista Patricio Lumumba de Camagüey.
Estaban presentes entre otros en la edición inicial, Javier Sotomayor, recordista mundial de salto de altura, los campeones mundiales, Iván Pedroso, en salto de longitud, Ioamnet Quintero, en salto de altura, las subcampeones mundiales Silvia Costa, salto de altura y Niurka Montalvo, salto de longitud.
El evento cuenta también con la asistencia de atletas de la selección nacional juvenil e invitados del resto de las provincias, hasta completar ocho por cada especialidad. En la mañana del sábado 19 de enero se celebran las competencias de salto triple en ambos sexos, se complementa la jornada con el salto de altura femenino.
La justa de salto triple masculino, resulta el evento más disputado debido a la rivalidad y calidad de los atletas presentes, al finalizar la misma resulta ganador el espirituano Yoelbi Quesada con 17.30 metros, segundo es Yoel García de la Isla de la Juventud con 17.20 metros y tercero el villaclareño Aliecer Urrutia con 17.12 metros.
La campeona mundial de Stuttgart, Alemania en 1993, Ioamnet Quintero, realiza una excelente competencia, vence con salto de 1.97 metros, le sigue la pinareña Silvia Costa con 1.91 metros.
El cierre del Festival se produce en la jornada de la tarde, con los saltos de altura y longitud respectivamente. En el primero de ellos, el recordista mundial, Javier Sotomayor se impone con 2.30 metros, mientras en el segundo, lo hace Iván Pedroso, - campeón mundial de Gotemburgo, Suecia en 1995 - con brinco de 8.39 metros.
Segundo Festival de saltos
La segunda edición se celebra el 17 de enero de 1997 en la propia instalación deportiva que acogió al primero de estos eventos, este tuvo las ausencias de Javier Sotomayor e Iván Pedroso, ambos aquejados de lesiones, estaban en procesos de recuperación.
En la parte competitiva destaca el segundo triunfo de Ioamnet Quintero en salto de altura, ahora con 1.80 metros, el primero de Yoel García en el salto triple por apenas un centímetro sobre Yoelbi Quesada, con 17.10 metros y del veterano Jaime Jefferson Guilarte en salto de longitud con 7.92 metros.
Tercer Festival de saltos
La tercera edición de estos festivales se celebra del 3 al 5 de marzo del año 2000, tiene la connotación especial de realizarse en el marco de la preparación para los Juegos Olímpicos de Sydney, Australia.
Nuevamente están presentes en Camagüey, los mejores atletas cubanos de ese sector del atletismo, encabezados por el multicampeón mundial Iván Pedroso, los titulares mundiales, Ioamnet Quintero y Yoelbi Quesada y los medallistas a ese nivel, Yoel García y Yamilé Aldama.
Resalta la presencia de Javier Sotomayor, quien en ese momento cumple injusta sanción, - al habérsele detectado uso de cocaína durante una prueba antidoping realizada en los Juegos Panamericanos de Winnipeg, Canadá el año anterior - y mantiene la preparación en espera de que la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, le condone la misma.
En la tarde del viernes, 5 de marzo se celebran las competencias de salto de longitud femenino, triunfa Lissette Cuza con marca de 6.82 metros (con aire a favor), segunda es Olga Lidia Cepero y tercera Yudelkis Fernández.
El sábado, 4 de marzo, se celebran las competencias de salto triple masculino, y salto de altura femenino, triunfo para Yoel García con 17.13 metros e Ioamnet Quintero con 1.80 metros respectivamente.
El tercer festival culmina el domingo, 5 de marzo con los eventos de saltos de altura y longitud masculino y salto triple femenino. En el primero de ellos gana el guantanamero Raúl Touset con 2.18 metros, en longitud se impone Iván Pedroso con 8.44 metros y en triple lo hace Yamilé Aldama con 14.46 metros.
Javier Sotomayor e Iván Pedroso, Hijos Adoptivos de Camagüey
Fuera de competencia, Javier Sotomayor realiza una exhibición en salto de altura, sobrepasando la varilla ubicada a 2.36 metros, la mejor marca de ese año, - en junio la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo le suspende la sanción por circunstancias excepcionales - participa en los Juegos Olímpicos de Sydney, logrando medalla de plata.
Referente a este tema, el periodista Enrique Atienzar logra las siguientes declaraciones:
Sobre el apoyo de los aficionados expresó:
El domingo 5 de marzo en actividad celebrada en el Centro de Cultura Comunitaria, por acuerdo de la Asamblea Municipal del Poder Popular - son declarados Hijos Adoptivos de la Ciudad de Camagüey los atletas Iván Lázaro Pedroso Soler y Javier Sotomayor Sanabria.
Medallistas de los Festivales de Saltos, Manuel Pérez Ruiz
*Primer Festival, 19 de enero de 1996
Masculino
Salto de altura
Lug | Atleta | Prov | Marca |
1º | Javier Sotomayor | MTZ | 2.30 |
2º | Marino Drake | MTZ | 2.13 |
3º | Alberto Juantorena Jr | CHA | 2.08 |
Salto de longitud
Lug | Atleta | Prov | Marca |
1º | Iván Pedroso | CHA | 8.39 |
2º | Juan C. Garzón | HOL | 8.06 |
3º | Pedro P. García | CMG | 7.84 |
Salto triple
Lug | Atleta | Prov | Marca |
1º | Yoelbi Quesada | SSP | 17.20 |
2º | Yoel García | IJV | 17.12 |
3º | Aliecer Urrutia | VCL | 17.00 |
Femenino
Salto de altura
Lug | Atleta | Prov | Marca |
1º | Ioamnet Quintero | CHA | 1.97 |
2º | Silvia Costa | PRI | 1.91 |
3º | Niurka Luzón | CHA | 1.82 |
Salto de Longitud
Lug | Atleta | Prov | Marca |
1º | Niurka Montalvo | CHA | 6.53 |
2º | Lissette Cuza | CHA | 6.49 |
3º | Misladys Portuondo | SCU | 6.25 |
Salto Triple
Lug | Atleta | Prov | Marca |
1º | Olga L. Cerero | HAB | 13.78 |
2º | Yamilé Aldama | CHA | 13.67 |
3º | Magdelín Martínez | CMG | 13.50 |
*Segundo Festival, 17 de enero de 1997
Masculino
Salto de Longitud
Lug | Atleta | Prov | Marca |
1º | Jaime Jafferson | GTM | 7.92 |
2º | Pedro P. García | CMG | 7.82 |
3º | Juan C. Garzón | HOL | 7.54 |
Salto Triple
Lug | Atleta | Prov | Marca |
1º | Yoel García | IJV | 17.10 |
2º | Yoelbi Quesada | SSP | 17.09 |
3º | Aliecer Urrutia | VCL | 16.97 |
Femenino
Salto de Altura
Lug | Atleta | Prov | Marca |
1º | Ioamnet Quintero | CHA | 1.80 |
2º | Niurka Lusson | CHA | 1.75 |
Salto de Longitud
Lug | Atleta | Prov | Marca |
1º | Niurka Montalvo | CHA | 6.72 |
2º | Magdelín Martínez | CMG | 5.84 |
3º | Yamilé Aldama | CHA | 5.82 |
Salto Tiple
Lug | Atleta | Prov | Marca |
1º | Yamilé Aldama | CHA | 13.68 |
2º | Magdelín Martínez | CMG | 13.55 |
3º | Laiza Carrillo | CHA | 13.30 |
*Tercer Festival, 3 al 5 de marzo del 2000
Masculino
Salto de Altura
Lug | Atleta | Prov | Marca |
1º | Raúl Touset | GTM | 2.18 |
2º | Yordan Lugones | CMG | 2.10 |
3º | Yunier Carrillo | MTZ | 2.10 |
Salto de Longitud
Lug | Atleta | Prov | Marca |
1º | Iván Pedroso | CHA | 8.44 |
2º | Yoelmis Pacheco | CMG | 7.89 |
3º | Pedro P. García | CMG | 7.73 |
Salto Triple
Lug | Atleta | Prov | Marca |
1º | Yoel García | IJV | 17.13 |
2º | Yoelbi Quesada | SSP | 16.81 |
3º | Michael Calvo | MTZ | 16.69 |
Femenino
Salto de Altura
Lug | Atleta | Prov | Marca |
1º | Ioamnet Quintero | CHA | 1.85 |
2º | Niurka Lusson | CHA | 1.75 |
3º | Yanisleidys Fernández | MTZ | 1.75 |
Salto de Longitud
Lug | Atleta | Prov | Marca |
1º | Lissette Cuza | CHA | 6.82 w |
2º | Olga L. Cerero | HAB | 6.43 |
3º | Yudelkis Fernández | CMG | 6.02 |
Salto Triple
Lug | Atleta | Prov | Marca |
1º | Yamilé Aldama | CHA | 14.46 |
2º | Magdelín Martínez | CMG | 13.98 |
3º | Olga L. Cerero | HAB | 13.71 |
Récords del Festival de Saltos
Evento | Atleta | Prov | Marca | Fecha |
Altura (F) | Ioamnet Quintero | CHA | 1.97 | 19/01/1996 |
Longitud (F) | Niurka Montalvo | CHA | 6.72 | 16/01/1997 |
Triple (F) | Yamilé Aldama | CHA | 14.46 | 04/03/2000 |
Altura (M) | Javier Sotomayor | MTZ | 2.30 | 19/01/1996 |
Longitud (M) | Iván Pedroso | CHA | 8.44 | 05/03/2000 |
Triple (M) | Yoelbi Quesada | SSP | 17.30 | 19/01/1996 |
Fuente
- Archivo Federación Cubana de Atletismo.
- Artículo de la web Terra.com. Reaparece Sotomayor en exhibición