Jackie Robinson
Jackie Robinson ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Jackie Roosevelt Robinson |
Fecha de nacimiento | 31 de enero de 1919 |
Lugar de nacimiento | El Cairo, Georgia ![]() |
Fecha de fallecimiento | 24 de octubre de 1972 |
Lugar de fallecimiento | Stanford, Connecticut ![]() |
Carrera | |
Deporte | Béisbol |
Retiro | 1956 |
Trayectoria | |
Brooklyn Dodgers | |
Torneos | |
Serie Mundial |
Síntesis biográfica
Nació el 31 de enero de 1919 en El Cairo, Georgia,
En 1940 entró en la Universidad de California en Los Angeles, donde practicó el béisbol, baloncesto, fútbol y atletismo, ganándose gran reputación en el mundo del deporte. En 1941 comenzó a jugar al fútbol profesional con Los Ángeles Bulldogs.
El hermano mayor, Mathew, también fue deportista y llegó segundo en los 200 metros planos, detrás de Jesse Owens, en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, hito de altísima importancia en la historia del siglo XIX, cuando un corredor negro dejó en ridículo a Adolfo Hitler y su teoría de la superioridad de la raza aria. Participó en el ejército en la Segunda Guerra Mundial terminó su desempeño como oficial con honores.
Trayectoria deportiva
Se anunció la firma de Jackie con Montreal Royals, equipo de las Ligas Menores de los Brooklyn Dodgers, en octubre de 1945. En 1946 hizo el entrenamiento de primavera con los Royals y estuvo con ellos desde el primer juego. Fue una temporada muy difícil, casi inhumano cumplir la promesa de no pelear. Sin embargo bateó .349 con 985 de porcentaje de fildeo, fue un buen año previo a su debut en 1947.
Grandes Ligas
El 10 de abril de 1947 fue subido al equipo grande, allí se encontraban los estrellas Harold Reese, parador en corto y en segunda base Eddie Stanky por lo que fue colocado en la primera base. Jugó su primer partido de Grandes Ligas en el Ebbets Field el 15 de abril de 1947 como primera base de los Brooklyn Dodgers.
Se destacó tanto en su primer año, y fue seleccionado al premio Novato del Año, premio que en 1987 se llama “Jackie Robinson”. Además ganó el título nacional de bateador de la liga. En ese año tomó parte en 151 encuentros, tres menos del rol completo de la campaña bateó .297, impulsó 48 carreras, y en fildeo un excelente .989.
Jugó ininterrumpidamente 9 temporadas más promediando .311 de por vida, conectó 1518 hits en 4,887 VAB. A la defensiva tuvo promedio global de .983 jugando en varias posiciones sólo cometió 16 errores en 1,441 lances.
En 1950 era el jugador mejor pagado de su equipo junto a su compañero Pee Wee Reese, jardinero corto. En 1955 ayudó a su equipo a ganar la Serie Mundial contra los "Yankees de New York".
Siete años después de la firma de Robinson, 17 de julio de 1954, en un juego entre Brooklyn y Milwaukee se estableció un precedente cuando en la alineación de "Los Dodgers" aparecían jugando más negros que blancos, hecho que no había ocurrido antes.
Jackie jugó 10 temporadas en Las Grandes Ligas, todas con Brooklyn, ayudando a estos a ganar seis campeonatos de Liga y una Serie Mundial.
Tuvo contacto con personalidades como Martin Luther King al cual le regaló el libro de su autoría “El béisbol ha hecho” con la siguiente dedicatoria: “Para el Dr. Martin Luther King con la más profunda admiración. Su dedicación y sinceridad ha sido una inspiración para millones de estadounidenses. Ha enriquecido la vida de la mayoría de los jugadores y lo apreciamos muchísimo. Que Dios te siga guiando y te bendiga a ti y tú devoción por los principios bajo los cuales se fundó este país. Espero que disfrutes de "El béisbol lo ha hecho". Usted inspiró gran parte de ella. Atentamente Jackie Robinson.
En 1962 fue ingresado al Salón de la Fama en Cooperstown, New York. Se retiró en 1956.
Después de la muerte del atleta la esposa de Jackie creó la "Fundación Jackie Robinson", en 1973, la cual ofrece becas de cuatro años en la universidad, becas de postgrado y tutoría extensiva a un grupo diverso de estudiantes académicamente destacados con potencial de liderazgo. La Fundación se esfuerza por cultivar a los futuros líderes que serán los embajadores del principio de vida de este destcado pelotero.
Reconocimiento
El número 42 fue retirado en toda la Liga en 1997, dedicando el 15 de abril como el Día de Jackie Robinson cada año desde el 2004, y solicitando que todos los jugadores y todo el personal de campo lleven el número 42 durante los juegos programados en el Jackie Robinson Day desde 2009.
En el 2012 se cumplió el 65 aniversario del momento en que el Jackie Robinson rompiera la barrera de los jugadores de color en 1947.
Veáse también
Enlace externo
Fuentes
- Abriendo Las Puertas A Los Peloteros De Color Consultado 13 de julio del 2012
- MLB conmemora el Jackie Robinson Day con el 65º Aniversario del Reconomcimiento de su Debut como Hall Of Famer Consultado 13 de julio del 2012
- Jackie Robinson: El primer pelotero negro en jugar en las Grandes Ligas en el siglo XX. Consultado 13 de julio del 2012
- Jackie Robinson Consultado 13 de julio del 2012
- Jackie Robinson de los Brooklyn Dodgers, preparado y listo para batear Consultado 13 de julio del 2012
- Jackie Robinson, tenía que ser él Consultado 13 de julio del 2012