|
---|

| Nacimiento | 21 de julio de 1946 Málaga, España | Ocupación | Poeta, escritor y periodista | Nacionalidad | Español | Lengua de producción literaria | Español | Lengua materna | Español | Género | Poesía | Premios | Premio Adonáis (1971) Premio Andalucía de la Crítica (2005) Premio “Málaga, Costa del Sol" de Periodismo |
|
José Infante. Poeta malagueño que coincide por edad dentro de la llamada promoción de los setenta o de los Novísimos, aunque no resultó estimado de la misma manera por la crítica que los integrantes de la antología de Castellet, que dio nombre a la generación.
Su trabajo se valora por la riqueza rítmica, léxica y cultural de su poesía, aspectos todos ellos frecuentes en los poetas andaluces y con frecuencia minusvalorados, cuando no despreciados, por el público y la crítica de los años cincuenta y sesenta.
Su obra comenzó a ser apreciada en los últimos años setenta y primeros ochenta; destacan los títulos Imágenes sucesivas (1971), Uranio 2000. Poemas del caos (1971), Elegía y no (1972), La uva duodécima (1976), La nieve de su mano (1978), Retrato de familia (1980) y El artificio de la eternidad (1985). Toda esta obra fue compendiada en Poesía (1969-1989) (1991), año en el que vio también la luz su poemario El don de lo invisible.