Juan Pedro Aparicio Fernández
|
Datos biográficos
Nació el 11 de septiembre de 1941 en León, España. Estudió Bachillerato en su ciudad natal y Derecho en Oviedo y Madrid. Terminó su carrera, viajó a Londres, se especializó en Comercio Exterior en una empresa de alimentación en Madrid en la que ha transcurrido su vida profesional. Está casado con Isabel Belmonte y es padre de tres hijos. Fue director del Instituto Cervantes de Londres.
A finales de los setenta, junto con los entonces jóvenes escritores Luis Mateo Díez y José María Merino, da vida al apócrifo colectivo Sabino Ordás, que representa la tradición cultural liberal perdida en el exilio. Aparicio reivindica una nueva forma de hacer novela, menos experimentalista y más lúdica e imaginativa, donde lo local es cauce de lo universal.
Es autor también de artículos periodísticos, ensayos y libros de viaje. Actualmente, se dedica en exclusiva a la creación. Parte de su obra ha sido traducida al inglés, alemán, chino, ruso, y otros idiomas. Ha sido comisario de la Comisión Conmemorativa de los 1 100 años del Reino de León y defiende que su tierra es la cuna del parlamentarismo.
Obras
- 1975 El origen del mono y otros relatos
- 1980 Los caminos del Esla.
- 1980 Libro de viajes; con José María Merino.
- 1981 Lo que es del César
- 1981 Ensayo sobre las pugnas, heridas, capturas, expolios y desolaciones del viejo Reino, en el que se apunta la reivindicación leonesa de León.
- 1982 (2007) El Transcantábrico
- 1985 Sabino Ordás: Las cenizas del fénix. Colección de artículos periodísticos. Con Luis Mateo Díez y José María Merino
- 1986 El año del francés
- 1988 Retratos de ambigú
- 1991 ¡Ah, de la vida!. Colección de artículos periodísticos.
- 1994 (2010) La forma de la noche
- 1996 Malo en Madrid o el caso de la viuda polaca
- 1997 (2013) El Viajero de Leicester
- 1997 La mirada de la luna (Diez días entre los nietos de Mao). Libro de viajes.
- 2000 Qué tiempo tan feliz
- 2001 La Gran Bruma
- 2003 León. Guía monumental y turística.
- 2005 La vida en blanco
- 2006 La mitad del diablo
- 2007 Palabras en la nieve: un filandón.
- 2007 Tristezas de lo finito.
- 2007 Del cuento literario. (Junto a J.M. Merino).
- 2008 Cuentos del gallo de oro.
- 2008 El juego del diábolo.
- 2013 Nuestros hijos volarán con el siglo
Premios

- Premio Garbo de Novela Corta de 1974 por El origen del mono.
- Premio Guernica, 1979, por Lo que es del César.
- Finalista del Premio Nacional de Literatura de 1986 por El año del francés.
- Premio Nadal de Novela de 1988 por Retratos de ambigú.
- II Premio Setenil, 2006, por La vida en blanco.
- Premio Castilla y León de las Letras 2013 por su dedicación y compromiso con una literatura muy personal e imaginativa reveladora de la realidad y el tiempo de su poderosa memoria.
Enlaces externos
Fuentes
- Lecturalia
- Wikipedia
- Salto de página
- El Castellano
- Consultado el 13 de febrero de 2015