Lisandra Guerra
Lisandra Guerra ![]() | |
---|---|
![]() Lisandra Guerra | |
Datos personales | |
Nombre completo | Lisandra Guerra Hernández |
Fecha de nacimiento | 31 de octubre de 1987 |
Lugar de nacimiento | Colón, Matanzas, ![]() |
Nacionalidad | Cubana |
Carrera | |
Deporte | Ciclismo |
Títulos | |
Campeona del Mundo Campeona Panamericana Campeona Centroamericana | |
Prensa |
Lisandra Guerra Hernández. Gloria del deporte cubano. Una de las ciclistas cubanas más destacadas en la historia de este deporte en la Isla. Multimedallista mundial y campeona panamericana y centroamericana. Una de las pocas mujeres que ha logrado superar la barrera de los 34 segundos en los 500 metros.
Síntesis Biográfica
Nació el 31 de octubre de 1987, en Colón, provincia de Matanzas, Cuba. Cursó estudios primarios en la Escuela Primaria Frank País. Se inició en el ciclismo en el Área Especial de su natal Colón con el entrenador Ángel Luis Núñez Alonso. A partir de ese momento comenzó a entrenar diariamente en las carreteras.
Posteriormente pasó a las Escuelas de Perfeccionamiento Atlético en Matanzas y La Habana. Compitió en eventos provinciales donde despuntó como talento y comenzó a destacarse en los 500 metros. En La Habana, seis años después de haber comenzado la práctica del ciclismo, fue seleccionada en octubre de 2004 para una beca en el Centro Mundial de Ciclismo (UCI) en Aigle, Suiza.
Carrera deportiva
2009 - 2012
En los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 obtuvo la medalla de oro en la velocidad individual. Al terminar los juegos fue designada junto al luchador Mijaín López para portar la bandera cubana al regreso de los Juegos. En el Aeropuerto Internacional José Martí fue recibida por José Ramón Fernández, vicepresidente del Consejo de Ministros y presidente del Comité Olímpico Cubano. En ese año fue seleccionada como la mejor ciclista al acumular un total de 4 medallas de oro en el año en diferentes competencias.
Al año siguiente participó en la Copa del Mundo de ciclismo de pista, donde quedó en el 13er lugar. En los Juegos Olímpicos de Londres 2012 quedó en la sexta posición, mejorando su actuación de Beijing donde había sido 10ma[1]
El 14 de enero del 2012 conquistó la medalla de oro y título en la modalidad de pista Copa Mundial de Ciclismo de Beijing, China, con registro de 34:657 segundos, seguida por la rusa Anastasya Voynova (34:898) y a la anfitriona Shi Jingjing (35:012). El 3 de marzo colocó a Cuba entre los medallistas del Campeonato Panamericano de Ciclismo, celebrado en Mar del Plata, Argentina con tiempo de 0:34.601 segundos y relegó a la segunda plaza a la colombiana Juliana Gaviria (0:35.653)[2]
2013 - 2016
El 20 de enero de 2013 obtuvo la medalla de plata en la velocidad en la tercera fase de la Copa del Mundo, celebrada en el velódromo de Aguascalientes, México, aunque no pudo subir al podio en el keirin al finalizar en octavo lugar[3].

El 10 de febrero 2013 en el Campeonato Panamericano de ciclismo de pista, realizado en el velódromo de Ciudad de México, México ganó el evento de keirin, después de haber conseguido en jornadas anteriores las doradas en 500 metros contrarreloj y la velocidad, con récords continentales incluídos, obteniendo tres medallas de oro. De esta manera llegó a 19 medallas en estas lides, algo jamás conseguido por ciclista alguno[4]
El 21 de febrero realizó el cuarto mejor tiempo en los 500 metros contrarreloj durante la segunda jornada del Mundial de ciclismo de pista, que tuvo lugar en la capital bielorrusa Minsk con marca de 34.220 segundos, sólo la superaron precisamente las únicas dos que bajaron de ese crono, la hongkonesa Wai Sze Lee (33.973) y la alemana Miriam Welte (33.996), otra vez segunda en el podio como el pasado año. El bronce lo alcanzó la británica Rebecca Angharad James (34.133) entre las 12 finalistas. El 25 de febrero conquistó la medalla de bronce en la prueba de keirin en la última fecha del Campeonato Mundial de ciclismo de pista de Minsk, para darle a Cuba su única medalla en la lid.
En marzo de 2013 se impuso, con récord incluído para el certamen, en las dos pruebas en que participó durante el Festival de Ciclismo de Velocidad, efectuado en Trinidad y Tobago, dominando primero la prueba del keirin, por delante de la local Kerlian Wellington y la estadounidense Shelby Reynolds y en su segunda presentación batió la marca de la velocidad al detener los relojes en 12,395 segundos, crono que nadie había logrado anteriormente en la pista trinitaria.
El 2 de octubre obtiene dos medallas de oro en la Copa Cuba de ciclismo de pista desarrollada en el velódromo Reinaldo Paseiro en la Villa Panamericana, una de ellas junto a Laura Aria en la velocidad por equipos con cronometró 48.910 segundos para superar a México, cuya dupla estaba integrada por Daniela Gaxiola y Franny Fong (49.134), y a la de Cuba-B que conformaron Dariuska Quintas e Idarys Cervantes (54.989). La otra medalla la logró en los de 500 metros contrarreloj individual, distancia que realizó en 36.216[5].
El 4 de octubre la sprinter matancerase se impuso en la final de la velocidad individual para damas conquistando su tercer metal dorado al batir dos veces a la mexicana Daniela Gaxiola[6].El 5 de octubre ganó el keirin para arrasar con los eventos del área de velocidad, actuación prfecta que le mereció la elección de más destacada de la Copa Cuba de ciclismo de pista, que concluyó este día, superando a las mexicanas Franny Fong y Daniela Gaxiola con un crono de 12.49 segundos[7].
Participó en la Copa del Mundo de Ciclismo de pista que se efectuó en el velódromo de Aguascalientes, México. En su actuación del 6 de diciembre la multimedallista del orbe en 500 metros contrarreloj, no pudo dar a Cuba la primera presea en su principal prueba al cronometrar 33.928 segundos, que le valió para un noveno escalón y puntos para luchar por una plaza al Campeonato Mundial de pista, previsto a principios del año próximo en Cali, Colombia[8]
En la tercera y última fase de la Copa del Mundo de ciclismo de pista, que tuvo lugar en Guadalajara, México, aunque no consiguió subir al podio se ubicó entre las primeras en diferentes pruebas: cuarta en velocidad, quinta en los 500 metros contrarreloj, concluyendo octava en el keirin, asegurando con ello su presencia en el Campeonato del Mundo de Cali, Colombia, previsto del 26 de febrero al 2 de marzo de ese año[9].
En ese evento aseguró el cuarto lugar en los 500 metros contrareloj, al cronometrar 33.845 segundos, quedando a milésimas del podio[10]. En el keirin fue oncena y en velocidad se ubicó en el lugar 12 en los 200 metros lanzado clasificatorios, cayendo cerradamente frente a la española Tania Calvo[11].
Terminó invicta con cuatro títulos su faena en las distancias cortas en la Copa Cuba de Ciclismo de Pista, que finalizó el 31 de mayo en el velódromo Reinaldo Paseiro, dominando el keirin en la jornada final con tiempo de 11.98 segundos, imponiéndose en los 500 metros contrarreloj y en la velocidad individual, en tanto en esta prueba por equipos ganó junto a su compatiota Laura Arias[12].
En septiembre, en el Festival Deportivo Panamericano que tuvo lugar en el Bicentenario de Aguascalientes, México, conquistó medalla de oro en 500 metros contrarreloj y plusmarca continental al romper su propio record (33.272 segundos), impuesto en la cita del año anterior en la capital azteca, al cronometrar 33.036 segundos, asegurando su pasaje para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015[13].
El 9 de noviembre durante la apertura de la primera fase de la Copa del Mundo de Ciclismo de Pista con sede en el velódromo de Guadalajara, México, alcalzó medalla de broce en velocidad individual[14].
El 18 de noviembre en Velódromo de Xalapa, en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 que se efectúan en México, obtuvo medalla de oro en los 500 metros contrarreloj con marca de 33.697 segundos, implantando nuevo récord para estos juegos, cumpliendo con los pronósticos que la daban como la principal aspirante al título en esa prueba donde mostró toda su potencia en el pedaleo[15], [16]. Con anterioridad se había adjudicado la presea dorada en la velocidad por equipos junto a su compañera Marlies Mejías cronometrando 33.624 segundos[17]. El 19 de noviembre nuevamente rompe el récord de los Juegos en los 200 metros lanzados, durante la prueba clasificatoria[18] y al día siguiente vence en la final para adjudicarse su tercera medalla de oro[19]. El 21 de noviembre se convierte momentáneamente en la reina del ciclismo del evento (al final Marlies Mejías la superaría con cinco) al ganar su cuarta medalla de oro, esta en el keirin, superando en la final a la venezolana Daniela Larreal y la mexicana Luz Daniela Gaxiola[20].
Con sólo unos días para recuperarse de los agotadores Juegos Centroamericanos de Veracruz intervino a principios de diciembre en la segunda parada de la Copa del Mundo de Ciclismo efectuada en Londres, Gran Bretaña. En esa competencia se ubicó oncena en la velocidad por equipos haciendo dupla con su compañera Marlies Mejías con un crono de 19.837 segundos y compitió también en la velocidad pura en la que concluyó en la posición 18 y en el keirin donde no pudo pasar de la segunda ronda de repesca[21].
El 22 de febrero de 2015 obtuvo medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista disputado en París al culminar tercera en la gran final del keirin, quedando novena en los 500 metros contrarreloj y decimoctava en la velocidad individual[22].
El 16 de julio en los XVII Juegos Panamericanos de Toronto 2015, efectuados este año en Canadá, obtuvo medalla de plata en la velocidad por equipos, junto a su compañera Marlies Mejías, con tiempo de 34.813 [23]. El 17 de julio alcanzó medalla de plata en el keirin[24]. El 19 de julio durante el desarrollo de la competencia sufrió una lesión tras una caída que le dejó sin opciones en la velocidad individual[25].
En la Copa del Mundo de ciclismo efectuada en el mes de enero de 2016 en el velódromo de Hong Kong tuvo una discreta actuación al terminar en el lugar 26 en la velocidad y en el 13 en el keirin con 49 unidades, válido para ubicarse en el lugar 21 del ranking universal tras las tres fases.
Resultados deportivos
Año | Competencia | Ciudad | País | Resultado | Modalidad | Marca | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2001 | XXXVII Juegos Escolares Nacionales | ![]() |
2do | 500 Mts C/R | |||
2002 | XXXVIII Juegos Escolares Nacionales | ![]() |
1ro | 500 Mts C/R | |||
2002 | I Olimpiada del Deporte Cubano | ![]() |
3ro | 500 Mts | 00:00:39.350 | ||
2003 | XXXIX Juegos Escolares Nacionales | ![]() |
1ro 1ro |
500 Mts C/R 200 Mts |
|||
2003 | XXXIX Juegos Escolares Nacionales | ![]() |
2do | Keiring | |||
2004 | II Olimpiada del Deporte Cubano | ![]() |
3ro | 500 Mts C/R | |||
2004 | Panamericano Juvenil de Ciclismo | Quito | ![]() |
1ro 1ro |
500 Mts 200 Mts |
00:00:36.000 R 00:00:11.882 R | |
2005 | Panamericano de Ciclismo | Mar del Plata | ![]() |
1ro | 500 Mts C/R | ||
2005 | Mundial de Ciclismo | Viena | ![]() |
1ro 1ro |
500 Mts C/R 200 Mts |
00:00:35.500 RM | |
2006 | Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista | 3ro | 500 Mts C/R | 00:00:35.609 | |||
2006 | II Olimpiada del Deporte Cubano | ![]() |
1ro | 500 Mts C/R | 00:00:35.945 | ||
2006 | XX Juegos centroamericanos | Cartagena de Indias | ![]() |
1ro | 200 Mts C/R | ||
2006 | XX Juegos centroamericanos | Cartagena de Indias | ![]() |
3ro | 500 Mts C/R | ||
2006 | Copa del Mundo de Ciclismo | Moscú | ![]() |
1ro | 500 Mts C/R | 00:00:34.336 | |
2007 | Copa del Mundo de Ciclismo | Los Ángeles | ![]() |
1ro | 500 Mts C/R | ||
2007 | Copa del Mundo de Ciclismo | Los Ángeles | ![]() |
2do | 200 Mts | ||
2007 | Copa del Mundo de Ciclismo | Los Ángeles | ![]() |
3ro | Velocidad por equipos | ||
2007 | Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista | Palma de Mallorca | ![]() |
2do | 500 Mts C/R | 00:00:34.010 | |
2007 | Juegos del ALBA | ![]() |
1ro 1ro |
500 Mts 200 Mts |
|||
2007 | Juegos del ALBA | ![]() |
2do | Keiring | |||
2007 | XV Juegos Panamericanos | Río de Janeiro | ![]() |
2do | 500 Mts | ||
2007 | Copa del Mundo | Sydney | ![]() |
2do | 500 Mts | 00:00:34.058 RN | |
2007 | Copa del Mundo | Sydney | ![]() |
9no | 200 Mts | ||
2007 | Copa del Mundo | Beijing | ![]() |
1ro | 500 Mts C/R | 00:00:33.994[26] RN | |
2008 | Copa del Mundo | Los Ángeles | ![]() |
1ro | 500 Mts C/R | 00:00:33.933 RN | |
2008 | Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista | Manchester | ![]() |
1ro | 500 Mts C/R | 00:00:34.021 | |
2008 | Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista | Manchester | ![]() |
7mo | 200 Mts C/R | 00:00:11.366 | |
2008 | Campeonato Panamericano de Ciclismo | Mar del Plata | ![]() |
1ro | 500 Mts | 00:00:34.601 | |
2013 | Copa del Mundo de Ciclismo | Aguascalientes | ![]() |
2do | |||
2013 | Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista | México | ![]() |
1ro | Keirin | ||
2013 | Campeonato Panamericano de Ciclismo | México | ![]() |
1ro | 500 Mts C/R | RM | |
2013 | Copa Cuba de Ciclismo de Pista | La Habana | ![]() |
1ro 1ro 1ro 1ro |
500 Mts Velocidad por equipos Velocidad individual Keirin |
||
2013 | Copa del Mundo de Ciclismo de Pista | Aguascalientes | ![]() |
9no | 500 Mts C/R | ||
2014 | Copa del Mundo de Ciclismo de Pista | Guadalajara | ![]() |
4to 5to 8vo |
Velocidad 500 Mts C/R Keirin |
||
2014 | Festival Deportivo Panamericano | Aguascalientes | ![]() |
1ro 1ro |
500 Mts C/R Velocidad |
||
2014 | Copa del Mundo de Ciclismo de Pista | Guadalajara | ![]() |
3ro | Velocidad individual C/R | ||
2014 | XXII Juegos centroamericanos | Xalapa | ![]() |
1ro 1ro 1ro 1ro |
Velocidad por equipos 500 Mts C/R Velocidad Keirin |
00:00:33.624 00:00:33.697 RC 00:00:11.077 ** | |
2014 | Copa del Mundo de Ciclismo de Pista | Londres | ![]() |
11na | Velocidad por equipos Velocidad individual |
19.837 18vo | |
2015 | Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista | París | ![]() |
3ro. keirin | 9na. 500 m/contrarreloj |
Velocidad individual 18vo | |
2015 | XVII Juegos Panamericanos de Toronto 2015 | Toronto | ![]() |
2do 2do |
Velocidad por equipos keirin |
34.813 | |
2015 | XVII Juegos Panamericanos de Toronto 2015 | Toronto | ![]() |
8va | Velocidad individual 200 m |
Reconocimientos
Elegida junto al judoca Alex Marcel García Mendoza como mejor atleta del año 2016 en Matanzas[27].
Referencias
- ↑ Lisandra Guerra sexta en Londres. Juventud Rebelde. 6 de agosto de 2012
- ↑ id=4685:lisandra-guerra-coloca-a-cuba-en-medallero-de-ciclismo-panamericano Lisandra Guerra coloca a cuba en medallero de ciclismo panamericanoDisponible en Cubasi.Consultado el 5 de marzo del 2012.
- ↑ Medallas pasadas por AguascalientesDisponible en Periódico Trabajadores. Consultado el 21 de eneroro de 2013
- ↑ Lisandra firmó un récord continental en los 500. Disponible en Perlavisión.Consultado el 17 de mayo de 2013.
- ↑ Dos de oro para Lisandra en la apertura. Disponible en Periódico Jit.Consultado el 3 de octubre de 2013.
- ↑ Dos finales de fotofinish. Disponible en Periódico Granma. Consultado el 5 de octuebre de 2013.
- ↑ Lisandra Guerra arrasó en el área de velocidad. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 7 de octubre de 2013.
- ↑ Otra vez Yudelmis la mejor por Cuba. Disponible Periódico Jit. Consultado el 7 de diciembre de 2013
- ↑ Lisandra y Yumari aseguran pase a cita del orbe. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 21 de enero de 2014
- ↑ Lisandra Guerra, a un escalón del podio. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 28 de febrero de 2014
- ↑ Otra vez entre lo mejor de Latinoamérica. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 3 de marzo de 2014
- ↑ Lisandra Guerra conquistó los cuatro títulos. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 1 de junio de 2014
- ↑ Lisandra contra Lisandra. Disponible en Periódico Juventud Rebelde. Consultado el 16 de septiembre de 2014
- ↑ Lisandra Guerra bronce en velocidad. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 10 de noviembre de 2014
- ↑ Velódromo de Xalapa se rindió al pedaleo de Lisandra. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 19 de noviembre de 2014
- ↑ Cubana Lisandra Guerra sumó su segundo título en Veracruz. AIN. 18 de noviembre de 2014
- ↑ Lisandra y Marlies doraron la velocidad. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 19 de noviembre de 2014
- ↑ Minuto a Minuto de los JCC Veracruz 2014, miércoles 19 de noviembre. Disponible en Cubadebate. Consultado el 19 de noviembre de 2014
- ↑ Página Oficial de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014
- ↑ Página Oficial de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe
- ↑ Marlies sigue siendo noticia. Trabajadores. 7 de diciembre de 2014
- ↑ Lisandra de bronce. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 24 de febrero de 2015
- ↑ Brillante plata de Lisandra y Marlies. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 17 de julio de 2015
- ↑ Lisandra, plata en keirin . Disponible en Periódico Jit. Consultado el 17 de julio de 2015
- ↑ Lisandra quería seguir en competencia. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 17 de julio de 2015
- ↑ Segunda mujer en romper la barrera de los 34 segundos
- ↑ 2016: Mejores del Deporte en Matanzas. Disponible en www.giron.cu. Consultado el 3 de enero de 2017
Fuentes
Muy discretas Lisandra y Marlies. Trabajadores, La Habana, 18 de enero de 2016, vol 46, No. 3, p. 13.