Marlies Mejías
Marlies Mejías ![]() | |
---|---|
![]() Marlies Mejías | |
Datos personales | |
Nombre completo | Marlies Mejías García |
Fecha de nacimiento | 29 de diciembre de 1992 |
Lugar de nacimiento | Santiago de Cuba, ![]() |
Nacionalidad | Cubana |
Peso | 60 kg |
Pareja | 1, 69 cm |
Carrera | |
Deporte | Ciclismo |
Títulos | |
Campeona Centroamericana | |
Prensa |
Marlies Mejías García. Ciclista cubana. Medallista panamericana y Campeona centroamericana en los XXII Juegos celebrados en Veracruz en el año 2014.
Síntesis biográfica
Nació el 29 de diciembre de 1992 en Güira de Melena, en la antigua provincia de La Habana, Cuba. Desde muy joven se interesó por el deporte, comenzando a entrenar como ciclista.
Carrera deportiva
2009 - 2012
En 2009 fue seleccionada la atleta juvenil más destacada. El 11 de agosto de 2010 quedó en el sexto lugar en los 500 metros contrarreloj del Campeonato del Mundo Junior y el 12 de agosto obtuvo la medalla de bronce en el mismo evento.
El 5 de marzo de 2012 gana la medalla de plata en los 3000 metros persecución individual del Campeonato Panamericano de ciclismo de pista y ruta desarrollado en Mar del Plata, Argentina. Clasificó para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 donde terminó octava en la prueba de la velocidad.
2013 - 2016
En febrero de 2013 intervino en el Torneo Panamericano de Ciclismo efectuado en México, donde logró 3 medallas de oro, al ganar la prueba de persecución individual y colectiva, además de la del Omnium.[1]
El 6 de mayo ganó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta, con sede en la ciudad mexicana de Zacatecas, con tiempo de 2 horas, 35 minutos 14 segundos[2].
En la Copa Cuba de ciclismo de pista efectuada en el Velódromo Reinaldo Paseiro en la Villa Panamericana, en La Habana en octubre conquistó la medalla de oro junto a Arlenis Sierra, Yumaris González y Yudelmis Domínguez en la persecución de cuatro mil metros con un crono de 5.02.362 minutos[3]. También ganó el oro del ómnium femenino al vencer a la venezolana Jennifer César. Ambas compilaron 14 puntos, por lo que hubo que apelar a los cronos conseguidos en esa última carrera para determinar la vencedora, y ahí Marlies se impuso por una cabeza (con 36.404 segundos por los 37.489 de su rival[4].
El 6 de diciembre en la Copa del Mundo de Ciclismo de pista que se efectuó en el velódromo de Aguascalientes, México cumplió con éxito la primera parte de la agotadora modalidad del ómnium al quedar quinta en la vuelta lanzada (250 m), novena en la carrera por puntos y sexta en la de Eliminación para mantenerse entre las seis primeras[5]. El 7 de diciembre concretó la actuación más destacada de Cuba y Latinoamérica al quedar cuarta en la prueba múltiple de ómnium. Tuvo en la segunda fecha de la competencia sus mejores desempeños de los seis eventos en concurso al triunfar en los 500 contrarreloj, fue cuarta en los tres mil metros persecución individual y entró octava en la carrera de grupo Scratch para acumular 33 unidades[6].

Fue seleccionada para competir en la Vuelta Ciclística a San Luis, Argentina, que se efectuó del 14 al 18 de enero[7] dode terminó quinta en la clasificación general, tercera en general combinada, cuarta por puntos con (5) y obtuvo el triunfo en la general SUB 23. El equipo cubano logró alcanzar el tercer lugar en el Tour[8].
En el XXII Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista en Cali, Colombia finalizó décima en el ómnium, resultando la mejor ubicada por Latinoamérica en la agotadora modalidad con 61 puntos[9].
En la Copa Cuba de Ciclismo de Pista que finalizó efectuada en mayo en el Velódromo Reinaldo Paseiro obtuvo el oro integrando la cuarteta principal de Cuba junto a sus compañeras Yumari y Yoanka González y Arlenis Sierra Cañadilla, con un crono de 4:54.511 minutos. Sobresalió además en el omnium, luego de cumplir tres eventos encabezó a las concursantes de cuatro países con 7 puntos, ganando la vuelta lanzada y la competencia de grupo por eliminación, quedando quinta en la carrera por puntos[10].
Obtuvo la medalla de plata en el ómnium en la conclusión de la parada inicial de la Copa del Mundo de ciclismo de pista, en el Velódromo de Guadalajara, México y alcanzó la medalla de broce en velocidad individual. En los primeros eventos había quedado (tercera en persecución, sexta en la Eliminación y séptima en Scratch). Selló su actuación al dominar los 500 metros contrarreloj y la vuelta lanzada, y ubicarse quinta en la carrera por puntos, con 183 unidades en total, para asegurar así la segunda medalla de la reducida representación cubana a este evento.[11].
En los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 impuso récord en la persecución (haciendo equipo con Arlenis Sierra, Yudelmis Domínguez, Yumari González) con crono de 04:31.235 y ganó en la velocidad por equipos en dupla con Lisandra Guerra[12],[13], [14]. El 19 de noviembre de nuevo implanta récord en los 4000 metros persecución individual en la clasificatoria de la prueba[15], donde finalmente obtuvo la tercera medalla de oro superando a su coterránea Yudelmis Domínguez con un mejor tiempo de (3:34.264 minutos)[16], [17]. El 21 de noviembre coronó su actuación en la pista logrando su cuarta medalla de oro, esta en el ómnium al superar a la colombiana Jannie Milena Salcedo (plata) y la venezolana Angie González (bronce)[18]. Dos días después ganó la ruta por delante de otras tres cubanas (Yumari González, Yudelmis Domínguez y Arlenis Sierra), quienes marcaron el mismo tiempo que Marlies (02:11:11)[19]. Con este resultado totalizó cinco medallas de oro, que la convirtieron en la reina indiscutible de los Juegos, por delante de su compañera Lisandra Guerra, que finalizó con cuatro.
Con sólo unos días para recuperarse de los agotadores Juegos Centroamericanos de Veracruz intervino a principios de diciembre en la segunda parada de la Copa del Mundo de Ciclismo efectuada en Londres, Gran Bretaña. En esa competencia acumuló 140 unidades tras los seis eventos del ómnium para ubicarse finalmente en la quita posición. En la velocidad por equipos hizo dupla con su compañera Lisandra Guerra, terminando oncenas con crono de 19.837 segundos [20].
El 9 de mayo de 2015 obtuvo medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta que tuvo lugar en la ciudad mexicana de León, en Guanajuato[21], con un crono de 2 horas, 11 minutos y 37 segundos, escoltada por la estadounidense Coryn Rivera y González, quienes lograron similar tiempo en los 90 kilómetros recorridos en un circuito de nueve kilómetros[22].
El 29 de mayo en la Copa Cuba de Ciclismo con sede en el Velódromo Reinaldo Paseiro, conquistó la medalla de oro en ómnium al vencer 5 de las seis pruebas comprendidas en esta modalidad resultando la corredora más completa del torneo con acumulado de 231 puntos.
El 16 de julio en los XVII Juegos Panamericanos de Toronto 2015, efectuados este año en Canadá, obtuvo medalla de plata en la velocidad por equipos, junto a su compañera Lisandra Guerra, con tiempo de 34.813 [23]. El 19 de julio conquistó medalla de bronce en el ómnium, con 194 puntos acumulados, esta vez frente a medallistas olímpicas y mundiales[24].
Participó en los XXXI Juegos Olimpicos de Río de Janeiro 2016, donde el 16 de agosto superó su actuación en Londres al quedar en séptimo lugar en la prueba de ómnium[25].
En el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista que finalizó el 9 de octubre en Aguascalientes, México, obtuvo medalla de oro en la prueba del ómnium, plata en persecución individual logrando su mejor marca personal con 3 minutos 28 segundos y 969 milésimas y bronce en unión de Iraida García en la Madison]][26].
Obtuvo el cetro de las metas volantes y de la carrera por puntos de la I Vuelta Ciclista a Colombia, sexo femenino, finalizada el 13 de noviembre después de 80,3 kilómetros entre las localidades de Supia-Felisa-Irra-La Manuela-Manizales Plaza de Toros. Entre más de un centenar de atletas, Marlies llegó a 47 unidades en las metas volantes tras adjudicarse las de Indial y La Manuela[27].
Resultó ganadora de la II Titan Tropic de Montaña que terminó el día 8 de diciembre de 2016 sobre las arenas de Cayo Jutías, al norte de la provincia de Pinar del Río[28].
2017
El 29 de enero se proclamó campeona absoluta del primer Tour internacional femenino de ciclismo de Uruguay al vencer la última etapa de 90 kilómetros y quedar líder de la clasificación general. Integrante del club Weber Shimano Ladies Power y único equipo latinoamericano con licencia de la Unión Ciclista Internacional (UCI), dominó en tres de la cuatro etapas (terminó segunda en la tercera), además de obtener los premios especiales de montaña y sprint.
Encabezó el pelotón principal de 26 corredoras que entraron a la meta tras dos horas, ocho minutos y 51 segundos de pedaleo en un tramo de 90 kilómetros. Casi un minuto después comenzó a cruzar la raya de sentencia el resto de las concursantes hasta completar las 81 que finalizaron el giro de 84 que tomaron la largada en la apertura. La isleña, quien desde la etapa inicial se colocó el maillot de líder, triunfó el segundo día, concluyó segunda en las dos partes de la tercera jornada que incluyó una contrarreloj individual y remató felizmente delante el domingo, día final de la competencia para cerrar los casi 272 kilómetros en 7:45,07 horas[29].
El 19 de febrero de este año conquistó invicta el Tour Ciclístico a San Juan con triunfos en las cuatro etapas programadas por carreteras y circuitos de esa provincia en Argentina. Por segundo mes la pedalista se convierte en la reina del club Weber Shimano Ladies Power. Marlies inició el Tour con éxito en un circuito donde el pelotón recorrió 68 kilómetros en cuatro vueltas, un día después fue la que mejor tiempo marcó en la contrarreloj individual de solo seis kilómetros al parar los relojes en 7 minutos y 45 segundos, el sábado 18 de febrero demostró que no solo es rápida en el plano, igual se impuso en la jornada no solo más extensa, 76 kilómetros, sino difícil por un trazado montañoso para alzarse el siguiente día con el triunfo[30].
El 5 de mayo alcanzó la medalla de bronce en la contrarreloj individual del Campeonato Panamericano de Ruta con sede en Santo Domingo, la capital dominicana[31].
Como integrante del equipo Weber Shimano Ladies Power Team, debutó con victoria en su primera presentación en el Wilmington Grand Prix de Delaware, en Estados Unidos[32].
2018
Obtuvo el tercer lugar en el del Campeonato Panamericano de ruta que se efectuó en San Juan, Argentina, en mayo de 2018, donde Cuba protagonizó una actuación perfecta en la última jornada logrando ocupar los cinco primeros lugares[33].
Formó parte de la delegación cubana que nos representó en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe que se efectuaron en Barranquilla, Colombia, del 19 de julio al 3 de agosto de 2018, donde el 22 de julio dio al ciclismo la segunda medalla de oro al ganar la carrera de grupo denominada Scratch en el inicio de la pista en el velódromo Alcides Nieto Patiño[34]. Obtuvo además medallas de oro en Persecución por Equipos y Persecución Individual[35].
Protagonizó la mejor actuación de Cuba en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista de Aguascalientes, efectuado en México, en septiembre de este año, clasificatorio para los juegos continentales de Lima 2019 con la presencia de 20 países, al conquistar medallas de plata en los 3 km persecución individual y en el Scratch y bronce en la prueba por Puntos [36].
Resultados
Año | Competencia | Ciudad | País | Resultado | Modalidad | Marca |
---|---|---|---|---|---|---|
2010 | Campeonato del Mundo Jr | 6to | 500 Mts C/R | |||
2012 | Campeonato Panamericano de ciclismo de pista y ruta | Mar del Plata | ![]() |
2da | 3000 Mts persecución individual | |
2013 | Torneo Panamericano de Ciclismo | ![]() |
1ro 1ro 1ro |
Persecución individual Persecución colectiva Omnium |
||
2013 | Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta | Zacatecas | ![]() |
2da | 02:35:14 | |
2013 | Copa Cuba de ciclismo de pista | La Habana | ![]() |
1ra 1ra |
Persecución 4000 metros Ómnium |
05:02.362 14 pts |
2013 | Copa del Mundo de Ciclismo de pista | Aguascalientes | ![]() |
4ta | Ómnium | 33 pts |
2014 | Vuelta ciclística a San Luis | ![]() |
5ta | Clasificación general | ||
2014 | XXII Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista | Cali | ![]() |
10ma | Ómnium | 61 |
2014 | Copa Cuba de Ciclismo de Pista | La Habana | ![]() |
1ra | Ómnium | 7 ptos |
2014 | Copa del Mundo de ciclismo de pista | Guadalajara | ![]() |
2do | Ómnium | |
2014 | Copa del Mundo de ciclismo de pista | Guadalajara | ![]() |
3ra | Velocidad individual | |
2014 | XXII Juegos Centroamericanos | Veracruz | ![]() |
1ro 1ro 1ro 1ro 1ro |
Velocidad por equipos Persecución por equipos Persecución individual Ómnium Ruta |
00:33.624 04:31.235 RC 3:34.264 240 puntos 02:11:11 |
2014 | Copa del Mundo de Ciclismo | Londres | ![]() |
5ta 11na |
Ómnium Velocidad por equipos |
140 puntos 19.837 |
2015 | Campeonato Panamericano de Ciclismo de Ruta | León, Guanajuato | ![]() |
1ra. | 2:11:37 | |
2015 | XVII Juegos Panamericanos de Toronto 2015 | Toronto | ![]() |
2do | Velocidad por equipos | 34.813 |
2015 | XVII Juegos Panamericanos de Toronto 2015 | Toronto | ![]() |
3ra. | ómnium | 194 puntos |
2016 | XXXI Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 | Río de Janeiro | ![]() |
7ma | ómnium | |
2016 | Campeonato Panamericano de Ciclismo de pista | Aguascalientes | ![]() |
1ra. | ómnium | 231 puntos |
2016 | Campeonato Panamericano de Ciclismo de pista | Aguascalientes | ![]() |
2do | persecución individual | 3.28.969 |
2016 | Campeonato Panamericano de Ciclismo de pista | Aguascalientes | ![]() |
3ra. | Madison | |
2016 | II Titan Tropic de Montaña | Pinar del Río | ![]() |
1ra. | 15:04,35 | |
2017 | Primer Tour internacional femenino de ciclismo | Montevideo | ![]() |
1ra. | Montaña y Metas Volante | |
2017 | Tour Ciclístico a San Juan | San Juan | ![]() |
1ra. | ||
2017 | Campeonato Panamericano de Ruta | Santo Domingo | ![]() |
3ra | contrarreloj individual | 27.51 minutos |
2017 | Grand Prix Ciclístico | Delaware | ![]() |
1ra. | 1:05:18 | |
2018 | Campeonato Panamericano de Ruta | San Juan | ![]() |
3ra. | 1:58:30 | |
2018 | XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe | Barranquilla | ![]() |
1ro. | Scratch | |
2018 | XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe | Barranquilla | ![]() |
1ro. | Persecución por Equipos | 4.33.516 |
2018 | XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe | Barranquilla | ![]() |
1ro. | 3 Km Persecución Individual | 4:27.773 |
2018 | Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista | Aguascalientes | ![]() |
2da | 3 Km Persecución Individual | 3:32.471 |
2018 | Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista | Aguascalientes | ![]() |
2da | Scratch | |
2018 | Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista | Aguascalientes | ![]() |
3ra. | Carrera por Puntos | |
Reconocimientos
- Seleccionada en la votación anual del INDER y la prensa especializada entre los 10 atletas del año 2017 en Cuba[37].
Referencias
- ↑ Regresó a Artemisa ciclista Marlies Mejias. Consultado el 16 de mayo del 2013
- ↑ Cuba fue cuarta en Panamericano de ciclismo de ruta. Consultado el 16 de mayo del 2013
- ↑ Debut de oro para cuarteta femeninaDisponible Periódico Jit. Consultado el 5 de octubre de 2013
- ↑ Dos finales de fotofinish. Disponible en Periódico Granma. Consultado el 5 de octubre de 2013.
- ↑ Otra vez Yudelmis la mejor por Cuba. Disponible Periódico Jit. Consultado el 7 de diciembre de 2013
- ↑ Marlies Mejías rozó el podio. Disponible Periódico Jit. Consultado el 9 de diciembre de 2013
- ↑ Yoanka González a carreteras foráneas. Disponible Periódico Jit. Consultado el 11 de diciembre de 2013
- ↑ Arlenis y Yudelmis, el uno-dos en la última etapa. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 18 de enero de 2014
- ↑ Marlies, décima en omnium. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 3 de marzo de 2014
- ↑ Buen tiempo de cuarteta femenina. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 2 de junio de 2014
- ↑ Marlies Mejías cerró con plata en ómnium. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 10 de noviembre de 2014
- ↑ Página Oficial de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014
- ↑ Cuba: dos más de oro sobre la pista. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 19 de noviembre de 2014
- ↑ Lisandra y Marlies doraron la velocidad. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 19 de noviembre de 2014
- ↑ Minuto a Minuto de los JCC Veracruz 2014, miércoles 19 de noviembre. Disponible en Cubadebate. Consultado el 19 de noviembre de 2014
- ↑ Los elogios de una estrella. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 20 de noviembre de 2014
- ↑ Marlies se corona por tercera ocasión. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 20 de noviembre de 2014
- ↑ Página Oficial de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014
- ↑ Página Oficial de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe
- ↑ Marlies sigue siendo noticia. Trabajadores. 7 de diciembre de 2014
- ↑ Marlies oro y Yumari bronce. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 11 de mayo de 2015
- ↑ Logra Cuba oro y bronce en Panamericano de Ciclismo de ruta. Disponible en Cubasi. Consultado el 11 de mayo de 2015
- ↑ Brillante plata de Lisandra y Marlies. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 17 de julio de 2015
- ↑ Marlies Mejías, un bronce diferente. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 20 de julio de 2015
- ↑ Marlies superó actuación de Londres . Disponible en Periódico Jit. Consultado el 17 de agosto de 2016
- ↑ Marlies Mejías es una fuera de serie (+Audio). Disponible en www.radiorebelde.cu. Consultado el 7 de noviembre de 2016
- ↑ Marlies Mejías puso en alto el nombre de Cuba. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 14 de noviembre de 2016
- ↑ Mejías campeona y Freire subtitular. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 9 de diciembre de 2016
- ↑ Marlies Mejías, campeona absoluta. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 31 de enero de 2017
- ↑ Marlies Mejías campeona invicta. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 20 de febrero de 2017
- ↑ Marlies Mejías gana bronce en Panamericano de ciclismo; fallece en accidente mecánico del equipo cubano. Disponible en Cubadebate. Consultado el 8 de mayo de 2017
- ↑ Marlies Mejía Grand Prix ciclístico en Estados Unidos. Disponible en Cubadebate. Consultado el 22 de mayo de 2017
- ↑ Cubanas coparon el podio . Disponible en [[Periódico Jit]. Consultado el 7 de mayo de 2018
- ↑ Marlies Mejías: «Estoy muy feliz, necesitaba esta confianza». Disponible en [[Periódico Jit]. Consultado el 23 de julio de 2018
- ↑ [ http://barranquilla2018.inder.gob.cu/Atletas/Ficha.aspx?IDAtleta=162 Marlies Mejías García]. Disponible en http://barranquilla2018.inder.gob.cu . Consultado en septiembre de 2018
- ↑ Marlies Mejías la más destacada por Cuba. Disponible en [[Periódico Jit]. Consultado el 5 de septiembre de 2018
- ↑ Aquí mayores y juveniles. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 11 de diciembre de 2017
- ↑ Yaimé y Andy, mejores deportistas del 2018. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 7 de diciembre de 2018