Mapy Cortés

Mapy Cortés
NombreMaría del Pilar Cortés
Nacimiento1 de marzo de 1910
San Juan  Puerto Rico
Fallecimiento1998
San Juan, Puerto Rico
CónyugeFernando Córtes
HijosMapita Cortés

Mapy Cortés: destacada actriz puertorriqueña.

Nacimiento

Mapy Cortés nació en San Juan, Puerto Rico, el 1 de marzo de 1910.

Trayectoria

María del Pilar Cortés dio brillo a Puerto Rico por espacio de tres lustros. Francia, España, Argentina, Perú, Venezuela, México, Estados Unidos y Cuba fueron países que abrieron sus puertas a esta artista puertorriqueña.

Como vedette impulsó el ritmo ardiente del Caribe, la conga, en toda América. Como actriz de cine, elevó la comedia ligera a niveles de excelencia, ganándose la admiración y el corazón del público hispano. De ese género siempre se recordará Internado para señoritas, Las cinco noches de Adán, El gendarme desconocido, La pícara Susana y Ahora seremos felices, entre otras. Junto al actor Arturo de Córdova filmó el clásico del cine mexicano El Conde de Monte Cristo. Su intervención en este filme captó la atención de productores y directores de la entonces meca del cine, Hollywood, lo cual la llevó a ser contratada como estrella en la filmación de la película Siete días de licencia.

En España se dio a conocer como tiple cómica. Filmó varias películas, una de ellas bajo la dirección de Luis Buñuel. El maestro Alonso, autor de Las leandras y La calesera, quedó cautivado por el arte, la gracia y la figura de Mapy. Escribió para ella la revista Las mujeres de fuego. Esta revista se mantuvo en cartelera por más de un año y a su regreso a México filmó una serie de películas inspiradas en la época de oro de la zarzuela. De esa serie son: En tiempos de Don Porfirio, Las tandas del principal, El globo de Cantoya y La hija del regimiento, entre otras.

Surge entonces el proyecto de llevar al cine la zarzuela La corte del faraón. En ella Mapy Cortés representó La Lota. Con el transcurso de los años, la obra fílmica se convierte en clásico del cine. Con esta película la figura, picardía y la gracia inigualable de Mapy Cortés le da la vuelta al mundo ganándose la aprobación de la crítica que la distinguieron como La Lota por excelencia.

Junto a su esposo, el director de cine y teatro Fernando Córtes, se convierten en una de las parejas más exitosas de toda América. Y en la etapa en que nace la televisión puertorriqueña, la experiencia de ambos en la industria artística fue esencial a la hora de crear programas como Mapy y Papi.

Su hija, Mapita Cortés, le dio a Puerto Rico el primer título de Miss Amistad en el concurso de belleza Miss Universo 1957. Y a pesar de que la beldad boricua despuntaba con éxito en el cine, su paso por el mundo artístico fue breve al contraer nupcias con una de las leyendas de la canción latinoamericana: Lucho Gatica.

De regreso a México, Fernando y Mapy Cortés continuaron haciendo cine. Sus coproducciones con Puerto Rico fueron numerosas durante la década del 60.

Al entrar la década de 1970, Fernando Cortés falleció en suelo azteca. Mapy se retiró del mundo artístico radicándose en San Juan.

Filmografía


  • Dos mujeres y un don Juan (1933).
  • El paraíso recobrado (1935).
  • El gato montés (1936).
  • El amor gitano (1936).
  • No me mates (1936).
  • Centinela, alerta (1937).
  • El gendarme desconocido (1941).
  • Cinco minutos de amor (1941).
  • La liga de las canciones (1941).
  • Seven Days Leave (1942).
  • Yo bailé con don Profirio (1942).
  • Las cinco noches de Adán (1942).
  • El globo de Cantoya (1943).
  • Internado para señoritas (1943).
  • La guerra de los pasteles (1944).
  • El sexo fuerte (1945).
  • Dos mujeres en la niebla (1947).
  • Las tandas del principal (1949).
  • Recién casados, no molestar (1950).
  • Dormitorio para señoritas (1959).
  • Lamento borincano.
  • Luna de miel en Puerto Rico.

Fallecimiento

Mapy Cortés falleció en San Juan, Puerto Rico, en 1998.

Fuente

http://www.prpop.org/biografias/m_bios/mapy_cortes.shtml

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.