María Jones de Castro
|
María Jones de Castro. Pianista y pedagoga. Se preocupó también por crear un repertorio de música cubana para piano, con fines pedagógicos.
Síntesis biográfica
Nace en Trinidad antigua provincia de Las Villas, Cuba, el 7 de mayo de 1895, fallece La Habana el 6 de octubre de 1963.
Realizó sus estudios de música con Gustavo A. Quirós, quien se había formado en Leipzig durante siete años; este le impartió clases de armonía, composición, historia de la música, pedagogía, acústica, estética, psicología y anatomía. Más tarde se trasladó para La Habana, donde en 1910 integró el cuerpo de profesores del Conservatorio Falcón.
Viajó a los Estados Unidos con objeto de tomar cursos de interpretación, técnica y pedagogía.
Trayectoria artística
A su regreso, fundó, en 1925, el Conservatorio Internacional, cuyos primeros profesores fueron:
- Gonzalo Roig
- Elisa Espinosa
- Antonio Mompó
- Valero Vallvé
- Josie Pujol
- Modesto Fraga
- Fernando Anckermann
- Margot Rojas
- Gloria Anne Hollis
Sobre su libro Leyes científicas aplicadas a la enseñanza del piano, su alumno, el pianista Jorge Bolet, escribe en el Prefacio:
Muerte
Falleció en La Habana el 6 de octubre de 1963.
Bibliografía
Bibliografía activa
- Sobre la técnica del piano. La Habana, Editorial Seoane y Fernández, 1935.
- Armonía en el teclado, para el primer grado junior. La Habana, Conservatorio Internacional, 1950.
- Cuatro puntos esenciales para un estudio correcto del piano. Musical Courrier (Londres) (IV), 1951.
- Armonía en el teclado. La Habana, Conservatorio Internacional, 1952; Leyes científicas aplicadas ala enseñanza del piano. La Habana, 1957.
Bibliografía pasiva
- José Calero Martín y Leopoldo Valdés Quesada. Cuba musical. La Habana, Imprenta de Molina y Compañía, 1929.
- Edgardo Martín. Panorama histórico de la música en Cuba. La Habana, Universidad de La Habana, 1971.
- Amadeo Roldán. «Homenaje a la profesora María Jones». En: Algo sobre apreciación musical. La Habana, Editorial Letras Cubanas, 1980. Selección y prólogo. José Piñeiro Díaz.
Véase también
- Músicos Cubanos
Fuente
- "Diccionario Enciclopédico de la Música en Cuba". Instituto Cubano del Libro. Editorial Letras Cubanas, 2009. Consultada el: 18 de noviembre de 2010