María Rojo
|
María de Lourdes Rojo Incháustegui. Nació un 15 de agosto de 1943 en la capital mexicana. Es una actriz reconocida por su labor en teatro, televisión y cine y que ha desarrollado una carrera política como miembro del Partido de la Revolución Democrática. Fue Senadora de 2006 a 2012.
Trayectoria
Hija de Roberto Rojo, ingeniero agrónomo, y Águeda Incháustegui, maestra de escuela tuvo una infancia complicada: Era muy nerviosa y sufría de dislexia y falta de atención, lo que me trajo muchos problemas que afectaron mi personalidad y me convirtieron en una niña insegura. Todo el mundo creía que era tonta”.
Se inició en el mundo artístico a los ocho años en Telesistema Mexicano en el programa "Teatro fantástico", con Enrique Alonso "Cachirulo". Luego de actuar en las obras teatrales "La mala semilla", de Maxwell Anderson (1955) y "Examen de muertos", de Miguel Barbachano Ponce (1955), comenzó su carrera cinematográfica a los 13 años con la película "Besos prohibidos" (1956). En 1962 trabajó en la telenovela "El profesor Valdés", dirigida por Julio Bracho, al lado de Francisco Jambrina y Enrique Lizalde. Después realizó estudios de arte dramático en la Universidad Veracruzana, en la que permaneció entre 1964 y 1966.
A finales de la década de los 60 interpretó pequeños personajes en telenovelas y cine, y su incursión en el teatro la inició en los 70 con "Los recuerdos del porvenir" (Arturo Ripstein, 1968), "Los cachorros" (Jorge Fons, 1971) y "El castillo de la pureza" (Ripstein, 1972). Su consolidación artística la logró con la película "El apando", realizada en 1975 por el director Felipe Cazals, en la que interpretó a "La Meche", papel por el que fue nominada a Mejor Actriz.
En 1976 también participó en el filme "Las Poquianchis", una producción de Víctor Moya, y una vez más trabajó bajo la dirección de Felipe Cazals. En ésta compartió créditos con actores como Diana Bracho, Manuel Ojeda, Gonzalo Vega, Tina Romero, Ana Ofelia Murguía, Patricia Reyes Spíndola y Salvador Sánchez. La actriz recibió buenas críticas por su papel en clásicos como "Rojo amanecer", del director Jorge Fons (1989), un largometraje que cuenta el suceso estudiantil de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968, en la Plaza de las Tres Culturas.
Política
Ha sido Diputada Federal plurinominal a la LVII Legislatura, cargo en el cual promovió diferentes leyes en favor del cine mexicano, también fue diputada local por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal durante el periodo 2003 – 2006. Desde 2006 es Senadora de la República y presidenta de la Comisión de Cultura del Senado. Fue Jefa Delegacional en Coyoacán entre los años 2000 y 2003.
Telenovelas
- Hasta el fin del mundo (2014) .... Guadalupe Sánchez

- Corazón Salvaje (2009-2010) .... Clemencia
- Mañana es para siempre (2008-2009)... Soledad Cruz Vda. de Juárez
- Alborada (2005-2006).... Victoria Mancera y Oviedo vda. de Valdés
- Mariana de la Noche (2003-2004).... Lucrecia Vargas
- La duda (2002) .... Amelia
- Lo que callamos las mujeres (2001)
- Ellas, inocentes o culpables (2000) .... Martha
- El amor de mi vida(1998) .... Sagrario Verti
- Te sigo amando (1996) .... Felipa
- La antorcha encendida (1996) .... Doña Josefa Ortiz de Domínguez
- Buscando el paraíso (1994) .... Amalia
- Muchachitas (1991) .... Esperanza de Bustamante

- Cuando llega el amor (1990) .... Rosa
- Lo blanco y lo negro (1989) .... Andrea
- Nosotras las mujeres (1981) .... Ana
- Añoranza (1979)
- Amor prohibido (1979)
- No todo lo que brilla es oro (1978)
- Acompáñame (1978) .... Martha
- Ven conmigo (1975) .... Angélica Gutíerrez
- Los miserables (1973) .... Eponina
- Mi rival (1973) .... Rosenda
- El edificio de enfrente (1972) .... María Luz
- Pequeñeces (1971)
- Casa de huéspedes (1965)
- Vivimos en una estrella (1963) .... Lilia
- El profesor Valdez (1962)