Mario Rivero
|
Mario Rivero. Poeta colombiano. Periodista y crítico de arte. Se le llamó "poeta de lo urbano". Su poesía es original y honda tanto en el fondo como en la forma.
Síntesis biográfica
Nació en Envigado, Antioquia en 1935.
Trayectoria
Vivió su juventud deambulando por Centro y Suramérica, con incursiones por Europa, en calidad de expositor y guía de seminarios y excursiones artísticas.
Director y fundador en 1972 de la emblemática revista de poesía Golpe de Dados en la cual han aparecido versos de la mayoría de los nuevos poetas colombianos. Crítico permanente de artes plásticas en revistas como Diners y en periódicos como El Espectador. Publicó libros sobre artistas colombianos como Fernando Botero, David Manzur y Omar Rayo. Dirigió por años el programa Monitor de la cadena "Caracol".
Ha sido traducido al ruso, inglés, italiano y alemán.
La crítica lo considera como uno de los poetas que definen la plena contemporaneidad de la poesía colombiana en el contexto mundial por su visión despojada del mundo, el lenguaje conversacional en el que expresa su época, la universalidad de sus temas y autenticidad de su voz.
Muerte
Murió en Bogotá el 13 de abril del 2009.
Obras
- Saudade
- Señor K
- Un habitante
- Poemas urbanos (1966)
- Noticiario 67 (1967)
- Vivo todavía (1972)
- Baladas sobre ciertas cosas que no se deben nombrar (1973)
- Baladas (Antología - (1980)
- Los poemas del invierno (1984)
- Vuelvo a las calles (1989)
- Del amor y su huella (1992)
- Mis asuntos (1995)
- Flor de pena (1998)
- Qué corazón (1999)
- Salmos penitenciales (2000)
- Balada de los pájaros (2001)
Premios
Fuentes
- Mario Rivero. Disponible en: Literatura Antioqueña Consultado el 5 de noviembre del 2018