Nissage Saget
|
Jean-Nicolas Nissage Saget. Político y militar haitiano. Presidente de la República reinstaurada de Haití desde el 27 de diciembre de 1869 al 13 de mayo de 1874 y partidario del antillanismo.
Síntesis biográfica
Nació en Puerto Príncipe (algunas fuentes establecen que fue en Saint Marc) el 20 de septiembre de 1810. Ingresó muy joven al ejército. Durante el mandato del primer Presidente y luego monarca Faustin Soulouque (1847-1859), Saget fue encarcelado durante diez años. Saget fue puesto en libertad tras el derrocamiento de Soulouque, por su sucesor, el presidente Fabre Geffrard y volvió a su antiguo puesto en Leogane como Senador y comandante militar.
Contrajo matrimonio por lo civil con Marie Louise Augustine Portier, el 16 de mayo de 1837.
Carrera Política
Cuando el levantamiento armado encabezado por Sylvain Salnave logró el derrocamiento del presidente Geffrard, el 13 de marzo de 1867, el general Nissage Saget fue nombrado presidente interino de la República, aunque declinó el cargo. Se constituyó entonces un Gobierno Provisional de 22 miembros que convocó una Asamblea Constituyente que entregó el poder, el 2 de mayo de ese mismo año. Un triunvirato, en el que figuró Nissage Saget junto a Victorin Chevalier y Sylvain Salnave ocupó provisionalmente el poder, hasta que Salnave fue elegido presidente constitucional el 16 de junio de 1867, dos días después de aprobada la nueva carta magna del país.

Las medidas dictatoriales de Salnave dieron mayor impulso a la rebelión contra su gobierno y llevaron a sublevarse al general Nissage Saget, a la sazón comandante del ejército en Saint Marc, junto a las unidades militares dirigidas por Alexandre Petion, Faubert, Michel Domingue, Pierre Theoma Boisrond-Canal y otros jefes.
Para ganar la contienda, Nissage Saget se vinculó con los generales Gregorio Luperón y José M. Cabral que luchaban en la República Dominicana contra el gobierno entreguista de Buenaventura Baéz. A partir de ese momento, los rebeldes haitianos y dominicanos se apoyaron mutuamente contra los regímenes de Salnave y Báez. Incluso Nissage Saget, junto al patriota puertorriqueño Ramón Emeterio Betances, contribuyó a que los dos líderes rebeldes dominicanos superaran sus diferencias y se unieran contra Báez firmando un acuerdo en enero de 1869, al que se sumó después el general Pedro Antonio Pimentel.
Durante más de un año la guerra civil de Haití, en la que ciudadanos dominicanos llegaron a combatir junto al bando rebelde haitiano, continuó hasta que en noviembre de 1869 el general Victorin Chevalier abandonó al presidente Salnave, mientras casi simultáneamente los partidarios de Nissage Saget creaban un Consejo Legislativo y restablecían la Constitución de 1846. Ello precipitó el desenlace de la contienda fratricida.
El 18 de diciembre de 1869 los rebeldes atacaron por mar y tierra a Salnave en Puerto Príncipe, obligándolo a huir a la República Dominicana en busca de la ayuda de Buenaventura Báez. Pero allí fue capturado, el 10 de enero de 1870, por el general Cabral, que lo devolvió a su país, donde fue ejecutado.
Presidencia
Asumió como presidente constitucional de Haití por un período de cuatro años. Fue el primer presidente de Haití en llevar a cabo su mandato hasta el final, del 27 de diciembre de 1869 al 13 de mayo de 1874. Luego se retiró voluntariamente de la política.
Una de las primeras medidas de su gobierno consistió en la sustitución de los billetes de cinco gourdes con el rostro del presidente Sylvain Salnave, recién ejecutado, por uno del movimiento que lo había llevado al poder. Luego, una ley del 15 de junio prohibió la emisión de papel moneda y a partir de ese momento los dólares de un préstamo que se había conseguido fueron los únicos billetes de curso legal hasta la reforma monetaria del gobierno de Louis Salomon en la década del ochenta.
El mandato de Nissage expiraba el 15 de mayo de 1874, pero las disidencias entre los miembros del Senado obstaculizaban la elección de su sucesor, por lo que le solicitaron que continuara en funciones hasta resolver la situación. Nissage arguyó que esa prórroga violentaba la Constitución y el día 16 renunció, confiando al general Michel Domingue la jefatura del Ejército, quien ocupó la primera magistratura el 11 de junio. Tras el final de su mandato, el 11 de junio de 1874 el general Michel Domingue fue elegido para un mandato de ocho años como presidente de Haití.
Muerte
Después de su retiro de la política, Nissage volvió a su ciudad natal de Saint Marc, en el departamento haitiano de Artibonito. Allí vivió como un ciudadano común hasta su muerte el 7 de abril de 1880.
Fuentes
- Bellegarde, Dantes: Histoire du Peuple Haitien, 1492 1952, Collection du Tricinquantenaire de lÍndépendance d´Haiti, Port au Prince, 1953.
- Dorsainvil, J. C.: Manual de historia dominicana, Sociedad Dominicana de Bibliófilos, Santo Domingo, 1979.
- Franco Pichardo, Frankin: Historia del pueblo dominicano, Ediciones Taller, República Dominicana, 2009.
- Luperón, Gregorio: Notas autobiográficas y apuntes históricos, tomo II, Sociedad Dominicana de Bibliófilos Santo Domingo, 1974.
- Artículo Jean-Nicolas Nissage Saget. Disponible en Haiti-reference.com
- Artículo Nissage_Saget. Disponible en Wikipedia en español
- Artículo Jean-Nicolas Nissage Saget. Disponible en Encaribe.org
- Artículo (inglés)Leaders from Haití. Disponible en 2.webster.edu
- Artículo Haiti Ruled Under Calm Leadership of Nissage Saget. Disponible en It's All about Haiti and Haitian Culture
- Artículo (inglés)Presidents of Haiti. Disponible en Hougansydney.com