Pedro Roque Favier
|
Pedro Roque Favier . Fue un deportista holguinero en la especialidad de Lucha Grecorromana. Se proclamó campeón mundial juvenil en 1986 y campeón mundial de adultos en 1987. Representó a Cuba en numerosos eventos internacionales con resultados destacados.
Síntesis biográfica
Nace en Frank País, Holguín, el 13 de marzo de 1968.
Trayectoria deportiva
Comenzó practicando el atletismo (carreras) hasta que lo captan para el área especial de lucha de su municipio, y efectúa su primer combate a los 12 años de edad en un torneo realizado en el central azucarero Guatemala donde quedó primero, comenzando así su trayectoria competitiva en esta disciplina.
En 1981 ingresa a la EIDE Pedro Díaz Coello (Holguín) donde lo trasladan a la modalidad de lucha grecorromana ya que le vieron mayores posibilidades. Luego de 2 años en la EIDE pasa a la ESPA y a los tres meses integra la preselección nacional por sus continuados éxitos en las categorías escolar y juvenil.
En 1984 participa en el Torneo Internacional Granma de Lucha Grecorromana en Las Tunas y obtiene el oro en los 48 kilos. En 1985 gana por primera vez el título nacional en el evento celebrado en Camagüey.
En 1986 obtiene 8 medallas en 9 eventos. Se titula Campeón Mundial Juvenil en Schifferstaadt, República Federal de Alemania, primero de Holguín en lucha y tercero de ese territorio en todas las disciplinas individuales.
Al regresar a la patria señaló:
Fue elegido novato del año del deporte cubano y entre los 10 más destacados del deporte en Holguín en 1986.
Al año siguiente se proclama campeón panamericano en Indianápolis y Campeón Mundial de adultos en Clemont Ferrand, Francia. Fue el primer atleta cubano en obtener ambos títulos en el mismo mes (agosto de 1987).
En 1988 obtuvo 7 medallas de oro en igual cantidad de eventos internacionales sin perder ningún combate.
En febrero de 1989 causó baja temporal de la preselección nacional, al no hacer el peso requerido en algunas competencias.
No regresó oficialmente a la lucha, a pesar de la insistencia de amigos y especialistas.
Muerte
Fallece el 25 de mayo de 2015 en La Habana, Cuba, a los 47 años de edad, víctima de un paro respiratorio[1].
Principales eventos en los que participó
Nacionales
- Juegos Nacionales Inter-EIDE
- Copa ESPA
- Campeonato Nacional 1985
- Campeonato Nacional Juvenil 1985
Internacionales
- Campeonato Mundial para Adultos, Budapest, Hungría, 1986 – 1ro final B (séptimo)
- Copa del Mundo, Chicago, 1986 -plata
- Campeonato Mundial Juvenil, Schiefferstaadt, Alemania, 1986 - oro
- X Juegos Panamericanos Indianápolis 1987, Estados Unidos - oro
- Campeonato Mundial, Clemont Ferrand, Francia, 1987 – oro
- Copa del Mundo, Albany, Estados Unidos, 1987 - bronce
- Copa Mundial Juvenil, Salónica, Grecia, 1988 - oro
Otros eventos
- Torneo Internacional Granma de Lucha Grecorromana, Las Tunas 1984 - oro
- Torneo Clark Flores, México 1984 – oro
- Copa Liberación, Rumania 1984 – bronce
- Juegos Juveniles de la Amistad, RDA 1984 – 4to
- Torneo en Hungría 1985 – plata
- Torneo Concord, Estados Unidos, 1986 – oro
- Torneo Panamericano, Estados Unidos, 1986 – oro
- Torneo “Pogdwnik”, URSS 1986 – plata
- Torneo “Nicola Petrov”, Bulgaria 1986 – bronce
- Torneo “Selevindel”, RDA 1986 – bronce
- Torneo Internacional Granma de Lucha Grecorromana, 1988 - oro
- Torneo Concord, Estados Unidos, 1988 – oro
- Torneo Panamericano, Cuba, 1988 - oro
Méritos y distinciones
- Elegido entre los 15 deportistas más destacados de Holguín del Siglo XX
- Novato del año del deporte cubano en 1986
- Seleccionado entre los 10 atletas más destacados de la provincia en 1986
- Mejor deportista del año en Holguín en 1987
- Mejor deportista de Cuba en 1987
- Entre los 10 deportistas más destacados del año 1988 en Cuba y Holguín
Véase también
Referencias
- ↑ Fallece en La Habana Pedro Roque, excampeón mundial de Lucha Grecorromana. Disponible en:Cubadebate. Consultado el 25 de mayo de 2015
Fuentes
- González Betancourt, Calixto. "Campeones Holguineros", Ediciones Holguín, 2003
- Archivo del Museo Provincial del Deporte (Holguín)
- Archivo Centro Provincial de Informática del Deporte en Holguín