Ramón Pérez de Ayala

Ramón Pérez de Ayala
NombreRamón Pérez de Ayala
Nacimiento9 de agosto de 1880
Oviedo,  España
Fallecimiento5 de agosto de 1962
Madrid,  España
OcupaciónLiterato y diplomático

Ramón Pérez de Ayala. Literato y diplomático español. Embajador en Londres durante la República, después de residir muchos años en Argentina, regresó a España.

Síntesis biográfica

Perteneció al grupo de Ortega y Gasset, Gabriel Miró, Gregorio Marañón y Ramón Gómez de la Serna, que heredaban la preocupación por España característica de la generación del 98.

Después de viajar por Italia y Alemania fundó con José Ortega y Gasset y Gregorio Marañón la Agrupación al Servicio de la República. Embajador en Londres entre 1931 y 1936, al inicio de la Guerra Civil se exilió en Francia y América del Sur. Regresó a España en 1954.

Trayectoria literaria

Se abrió con un libro de poemas, La paz del sendero, 1903; El sendero innumerable, 1916; y El sendero andante, 1921) y el ensayo (Las máscaras, 1917-1919; Política y toros, 1918), pero esencialmente fue un novelista. Si bien el punto de partida es el modernismo, su contenido simbólico y conceptual lo apartaron de la poesía de la época y le confirieron una sustancia discursiva que caracteriza toda su obra.

En su producción predomina lo intelectual sobre lo realista; gusta de los personajes simbólicos, pero de honda humanidad, y se inclina al humorismo. El estilo es muy trabajado.

Obras

  • La pata de la raposa (1911)
  • Troteras y danzaderas (1913), retrato de la bohemia literaria madrileña
  • Belarmino y Apolonio (1921)
  • Los trabajos de Urbano y Simona (1923)
  • Tigre Juan con su segunda parte
  • El curandero de su honra (1926)

Fuentes

Categoría:Escritores de España

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.