Regiones polares
|
Regiones polares, las Regiones polares cubren una superficie de 43 millones de Km2, ocupada en la mayor parte por el Océano Ártico y por la Antártida.
Principales tierras árticas
Se encuentran al NE de América; los archipiélagos de Svalbard (Spitzberg), al N. de Escandinavia, al N. de la antigua URSS y Tierra de Perry, al N. de Canadá. La Antártida constituye un vasto continente helado, poblado solo por algunas estaciones científicas y desprovisto de fauna terrestre.
Exploraciones y expediciones realizadas
Exploraciones
Las regiones árticas han sido exploradas numerosas veces con fines científicos y por motivos de orden estratégico. Grupos humanos muy dispersos viven allí viven allí de la pesca (esquimales), o de la cría del reno (lapones, samoyedos, etc).
Al Polo Norte
Las principales expediciones realizadas hacia el Polo Norte, después de la de Franklin, son las de Parry (1827), Nordenskjöld (1878), Nansen (1893-1896), duque de los Abruzos (1900), Charcot (1903-1910), Peary (que llegó al Polo en 1909), Byrd (1926), Amundsen (1926), Papanín (1937-1938).
Al Polo Sur
Las de Dumont d'Urville (1840), Scott (1902), Shackleton (1909), Amundsen (que llegó al Polo en 1911, precediendo de poco a Scott), Wilkins y Hearst (1928-1929), L. Ellsworth (1935 y 1938-1939), Byrd (de 1928 a 1947) y las emprendidas por diversas naciones con motivo del Año Geofísico Internacional (1957-1958).
Fuentes
- Diccionario Larousse Ilustrado. Pág. 1515