René Depestre

René Depestre

Poeta, narrador y ensayista haitiano.
Nacimiento1926
ResidenciaFrancia.
NacionalidadHaitiana
Alma materRealizó sus estudios superiores de Letras y Ciencias políticas en la Sorbona.
OcupaciónEscritor.

René Depestre. Escritor haitiano de habla francesa y española, fundador de la revista Ruche, que se comprometió con la lucha contra la dictadura.

Síntesis biográfica

Nació en 1926 en Haití.

Trayectoria

Escritor haitiano de habla francesa y española, fundador de la revista Ruche, que se comprometió con la lucha contra la dictadura y fue un ferviente militante de la negritud. Este poeta precoz fue, en cierto modo, el niño pródigo de la independencia haitiana a comienzos del siglo XX.

Realizó sus estudios superiores de Letras y Ciencias políticas en la Sorbona. Viajó y recorrió varios países de América y Europa . Vivió por varios años en Cuba. En 1978 se radicó en Francia, allí trabajó como Asesor Literario de la UNESCO.

A partir de 1986 se dedicó solamente a la literatura.

Obras escritas

Entre sus obras se pueden citar:

  • Centelleos 1945
  • Haz de sangre
  • Vegetación de claridades 1951
  • Traducido a lo ancho 1952
  • Mineral negro 1957
  • Diario de un animal marino 1964
  • Un arco iris para el Occidente cristiano 1966
  • Cantata a Octubre 1968 dedicada a la muerte de Che Guevara
  • Cucaña 1973
  • El palo ensebado 1975 (Novela)
  • Bonjour et adieu à la négritude 1980 (Ensayo)
  • Alléluia pour une femme-jardin (1981]] (Relatos)
  • Trabajos de identidad 1989 (Ensayo
  • Hadriana en todos mis sueños 1990 (Novela)
  • Eros en un tren chino 1990 (Relatos)
  • Por la revolución por la poesía
  • Anthologie personnelle (premio Apollinaire en 1993

Premios Recibidos

Recibió el Premio Renaudot 1988 por su novela de 1990, Hadriana en todos mis sueños.

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.