Ricardo Manuel Gálvez Carballo
|
Ricardo Manuel Gálvez Carballo. Destacado atleta cienfueguero en la modalidad de tiro deportivo.
Biografía
Infancia y juventud
Nació el 3 de abril de 1952, en la provincia de Cienfuegos, específicamente en el Reparto La Gloria, hoy Reparto Tulipán. Sus padres fueron Félix María Gálvez Pérez y Lucila de los Dolores Carballo Conde, integrantes de una de tantas familias humildes de aquella época. Félix, fue carpintero hasta el Triunfo de la Revolución y luego comenzó a trabajar como Jefe de Taller en el Tecnológico "5 de Septiembre". Dolores, por su parte siempre fue ama de casa.
De ésta manera Ricardo creció siendo una persona modesta, sencilla y sin ostentaciones. La primera escuela a la que asistió, fue Hermanos Maristas, la cual después del Primero de Enero de 1959 fue nacionalizada y convertida en la Escuela de Natación, hasta que pasó a ser un preuniversitario; por este motivo, Ricardo culminó sus estudios primarios en La Escuela Nacional “Anita Fernández”, hoy Escuela de Instructores de Arte (EIA).
Su enseñanza secundaria estuvo a cargo de los profesores de la ESBU “Nguyen Van Troi”. Posteriormente estudió Tecnología en Maquinarias Azucareras en el Instituto “Pedro Mayía Rodríguez” en Villa Clara.
Otra etapa de su vida
Fue durante estos años cuando comenzó a interesarse por el deporte del Tiro deportivo, motivado por sus familiares, especialmente por su hermano, quién ya lo ejercía. Ricardo fue descubriendo que tenía aptitudes para la práctica de esta disciplina, y se integró al Club de Tiro que practicaba en el Campo “Félix Edén Aguada”, al cual sólo podía asistir cada quince días cuando regresaba de Villa Clara.
Sus conocimientos sobre este deporte eran empíricos y su entrenamiento era autodidacta. Aunque recibió gran apoyo de Miguel Rodríguez de Cancio, a quien él reconoce como su primer entrenador; el cual sin serlo realmente le transmitió, a él como a muchos otros, sus conocimientos y experiencias sobre este deporte. Pero, Rodríguez de Cancio no era más que la persona encargada de cuidar del campo de tiro y del armamento; y tenía en aquel entonces una avanzada edad y se encontraba en silla de ruedas.
Primeras competencias
Ricardo Manuel participó en 1971 en su primera competencia de Tiro deportivo, obteniendo la medalla de bronce en representación de Las Villas. Después de graduado, Ricardo regresó a Cienfuegos, y empezó a trabajar en el Central “Pepito Tey”, como Técnico en Maquinarias Azucareras, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos anteriormente.
Actividades como deportista
En el año 1978 fue llamado al Servicio Militar Activo, donde comenzó a desempeñarse oficialmente como deportista, en la Sociedad Dinamo Capitán San Luis. Como integrante de ésta participó en las “Espartaquiadas de los Ejércitos Amigos” en la República Democrática Alemana (RDA), en la ciudad de Suhl, su compañero de equipo para ese entonces era Omar Villafaña.
Estos topes amistosos con tiradores extranjeros, principalmente soviéticos, marcaron el inicio de una rica y amplia carrera deportiva para Gálvez, a la vez que le aportaron nuevas habilidades, perfeccionando otras que ya tenía. En el año 1980, a la salida del Servicio Militar General, Gálvez fue invitado a la competencia Torneo Aniversario del INDER de Tiro deprotivo, en la cual mostró gran destreza en todas las modalidades en las que participó, obteniendo resultados brillantes, ya que derrotó a todos los atletas del equipo nacional.
Llegada al equipo nacional
A partir de este momento los entrenadores de la preselección nacional comenzaron a ver en él cualidades potenciales para integrar su equipo. Pocos meses después de este evento, Gálvez fue llamado a formar parte de él, en el cual permaneció durante los próximos 7 años. Encontrándose ya en el equipo nacional, Gálvez comenzó la licenciatura en Cultura Física, la cual estudió, por supuesto, en la Ciudad de La Habana. Durante los cinco años de la carrera obtuvo buenos resultados académicos, que se complementaron con los obtenidos en los diferentes Campos de Tiro que fueron testigo de su desempeño. Gálvez se graduó con un promedio de 4.42 puntos, quedando tercero de su curso.
Diferentes modalidades
Dentro de todas las modalidades del Tiro deportivo, su preferida era el Tiro Rápido, pero practicaba además, desenvolviéndose muy bien, en las modalidades de Fuego Central, Pistola Neumática, Libre y Standard. Se realizaron los XXII Juegos Olímpicos de Moscú 1980, en esta oportunidad y por vez primera en un país socialista: la URSS. Este fue un año muy especial para Ricardo Gálvez, pues además de pasar a formar parte del Equipo Nacional, tuvo la suerte de formar parte del grupo de tiradores cubanos que nos representaron en ese magno evento.
Competencias, Eventos y Campeonatos deportivos
En los XIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en Cuba, en el Campo de Tiro “Enrique Borbonet” de la capital cubana, compitió el equipo de Pistola Neumática integrado por Gálvez, Luis Baquero y Arturo Castrillo. Esta fue una buena ocasión para demostrar sus habilidades como buen tirador, tal fue así que el trío hizo suya la presea dorada, coronándose Gálvez, junto a sus compañeros, como Campeón Centroamericano. En el Campeonato Internacional se Suhl, en la RDA, celebrado del 24 al 27 de mayo de 1984, donde también se desarrolló el Gran Prix de Escopeta,Cuba participó con un numeroso grupo de tiradores, entre ellos figuró Gálvez.
En ese mismo año, del 10 al 17 de agosto, en Moscú, antigua Unión Soviética, se efectuaron los Juegos de la Amistad, oportunidad en la que Gálvez, conjuntamente con el resto del equipo, realizó una gira amistosa por Checoslovaquia, Unión Soviética, Polonia y la RDA, donde mejoró considerablemente sus marcas, sobre todo en Pistola Neumática y Libre. Esta vez, Ricardo, siendo el único latino, realizó una competencia deslumbrante, se colocó en el décimo lugar con un total de 553 puntos en Pistola Libre y en la quinta posición en Pistola Neumática; implantando un nuevo récord nacional que estaría vigente por 18 años.
A su regreso de estos eventos, Gálvez participó en el Campeonato Nacional de Primera Categoría de Tiro Deportivo, el cual tuvo lugar del 13 al 17 de noviembre de 1984 en el Campo de Tiro “Raúl Podio”. En Pistola Libre compitió con otros 49 tiradores, obteniendo la medalla de bronce individual con 540 puntos, sólo a 5 puntos del metal dorado. Mientras que junto a sus compañeros alcanzó la plata por equipos con un total de 2065 puntos. Obtuvo también otro bronce individual en Pistola Neumática con 565 puntos.
Del 5 al 9 de marzo de 1985 tuvo lugar otro Campeonato Nacional de Primera Categoría. Una vez más los Campos de Tiro “Enrique Borbonet” y “Capitán Raúl Podio” fueron sede de este evento. Esta resultó una ocasión propicia para que Gálvez se coronara Campeón Nacional en Pistola Neumática con 572 puntos, alcanzando gran ventaja sobre el resto de los competidores.
En ese mismo año, entre el 21 y el 27 de abril, se celebró la XIV Competencia "Benito Juárez". Este evento tenía lugar cada año en Ciudad México. Gálvez también fue partícipe de este acontecimiento, integrando el equipo masculino junto a Baquero y Guarch, dicho equipo implantó nuevo récord nacional con 1635 y 1682 puntos, en Pistola Libre y Neumática respectivamente, ubicándose en el quinto y decimoprimeros puestos entre 14 países.
Récords
Casi simultáneamente, del 22 al 23 de abril, también de 1985, Ricardo Gálvez compitió en el IV Campeonato Mundial de Armas de Aire, en México, donde participaron 52 países. Por Cuba participaron 6 hombres y 6 mujeres, entre ellos Ricardo Gálvez, quien tuvo la participación más destacada de toda su trayectoria, pues obtuvo el lugar 27 entre 87 participantes con 566 puntos, quedando tan sólo a 14 del primer puesto. Pero eso no fue todo, pues la actuación más relevante de Cuba, por equipos fue en Pistola de Aire Masculino, que implantó un nuevo récord nacional con 1682 puntos, logrados por Gálvez, Baquero y Guarch ocupando el decimosegundo lugar entre 22 países. Esta marca, conjuntamente con el séptimo lugar alcanzado en el Mundial de Moscú celebrado poco después, es uno de los resultados que Gálvez considera más importantes dentro de su carrera deportiva.
Ricardo Gálvez, conjuntamente con otro grupo de tiradores participó nuevamente en la Competencia Internacional de la Amistad en el año 1985, la cual le sirvió como entrenamiento para seguir desarrollando sus habilidades. En la XV edición del tradicional Evento Internacional “Benito Juárez” de 1986, Gálvez quedó en cuarto lugar por equipos en Pistola Libre masculino, junto a sus compañeros Alejandro Guarch y Vicente de la Cruz.
Copas Internacionales
Ricardo Gálvez participó además en la III Copa Internacional de Tiro “Ciudad de Coro” en Venezuela, del 1o al 5 de mayo de 1986. Estos juegos se efectuaron en el Polígono de Cujarao y estuvieron auspiciados por la Asociación de Tiro de la Estado Falcón. Participaron 4 países, entre ellos Cuba, pero por Venezuela compitieron 8 distritos. En esta competencia Gálvez obtuvo excelentes resultados individuales: oro en Pistola Libre con 537 puntos, plata en Pistola de Aire con 567 puntos, décimo lugar en Pistola Standard y Fuego Central con 530 y 570 puntos respectivamente. Por equipos su actuación también fue relevante: oro en Pistola Libre, Neumática y Standard, y en Fuego Central; con de la Cruz y Baquero. En la siguiente entrega de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, del año 1986, los cuales tuvieron lugar en República Dominicana, Gálvez volvió a hacer de las suyas ratificando su título de Campeón Centroamericano.
Juegos Panamericanos
Los Juegos Panamericanos de 1987, celebrados en Indianápolis, marcaron su retiro oficial como tirador activo. En esta oportunidad le ofrecen desertar a cambio de una buena suma de dinero, pero el tirador cubano que había llenado de júbilo en tantas ocasiones a su Patria, tampoco la decepcionó esta vez y rechazó enérgicamente el desvergonzado e insolente ofrecimiento.
Entrenador del Tiro Deportivo
Su retiro como tirador no significó el fin de su carrera deportiva, pues a partir de ese momento comenzó a desempeñarse como entrenador en la EIDE de su provincia natal. Fue precisamente en el mes de noviembre del año 1987 que Ricardo Gálvez pasó a ser el entrenador oficial del Equipo Masculino de Pistola 13 -14 años y juvenil de la EIDE de Cienfuegos. Ricardo tenía para ese entonces 35 años de edad, pero contaba con una basta experiencia en el deporte del Tiro, la cual había acumulado en tantos eventos nacionales e internacionales en los que participó destacadamente.
En esta esfera su desempeño no opacó en absoluto los brillantes resultados que había obtenido hasta el momento. Ricardo fue seleccionado en dos ocasiones el mejor entrenador de su categoría. Logró incorporar a cinco de sus discípulos en la preselección nacional de Tiro.
En calidad de entrenador partió hacia Venezuela en 1995, en cumplimiento de una misión internacionalista. En ese país tuvo la oportunidad de transmitir sus conocimientos a los tiradores del equipo de Zulia, con el cual alcanzó también buenos resultados, ejemplo de ello fue su participación en los X Juegos Nacionales de Cumaná, estado Sucre, en representación, junto a otros colegas de la selección zuliana.
Resultados de Ricardo M. Gálvez Carballo como atleta
Año | Lugar | Evento | Modalidad | Resultado | Otros |
1982 | Cuba | XIV Juegos Centroamericanos y del Caribe | Pistola Neumática por Equipos | Oro | |
1984 | Antigua URSS | Juegos de la Amistad | Pistola Libre | 10mo | |
1984 | Antigua URSS | Juegos de la Amistad | Pistola Neumática | 5to | |
1984 | Cuba | Campeonato Nacional de Primera Categoría | Pistola Libre | Bronce | |
1984 | Cuba | Campeonato Nacional de Primera Categoría | Pistola Libre por Equipos | Plata | |
1984 | Cuba | Campeonato Nacional de Primera Categoría | Pistola Neumática | Bronce | |
1985 | Cuba | Campeonato Nacional de Primera Categoría | Pistola Neumática | Oro | |
1985 | México | XIV Competencia Benito Juárez | Pistola Libre | 5to de 14 | |
1985 | México | XIV Competencia Benito Juárez | Pistola Neumática | 11no de 14 | |
1985 | México | IV Campeonato Mundial de Armas de Aire | Pistola Neumática | 27 de 87 | |
1985 | México | IV Campeonato Mundial de Armas de Aire | Pistola Neumática por Equipos | 12 de 22 |
Véase también
Fuentes
- Documentación archivada en el Museo del Deporte en Cienfuegos.