Roberto Carlos da Silva
Roberto Carlos da Silva ![]() | |
---|---|
![]() ![]() | |
![]() | |
Datos personales | |
Nacimiento | 10 de abril de 1973 Garça, Sao Paulo, Brasil, ![]() |
Nacionalidad | ![]() |
Estatura | 1,68 metros |
Carrera | |
Posición | Lateral izquierdo |
Partidos internacionales | 125 |
Goles totales | 11 (Selección) |
Trayectoria | |
Año del debut | 1990 (como jugador) 2011 (como entrenador) |
Club del debut | União São João (como jugador) Anzhi Majachkalá (como entrenador) |
Síntesis biográfica
Nació en el municipio de Garça, Sao Paulo, el 10 de abril de 1973. Su padre le puso ese nombre en honor al popular cantante brasileño Roberto Carlos Braga.
Inicios
Sus primeros pasos futbolísticos fueron en 1980 en Araras, ciudad del Estado de São Paulo. El equipo donde comenzó se llamaba Unión San Juan. Con 14 años llegó al primer equipo, con 16 debutó en la selección Sub-20 de Brasil y con 18 jugó en el Palmeiras. En 1991 Roberto Carlos fue subcampeón del mundo con la selección brasileña juvenil, y dos años después fue convocado por vez primera para formar parte del combinado absoluto.
Trayectoria deportiva
Defensa lateral zurdo, de extraordinaria velocidad y capacidad física, destaca especialmente por su disparo con la pierna izquierda, de potencia extraordinaria. Con el Palmeiras conquistó dos Campeonatos Paulistas (1993 y 1994), dos Campeonatos Nacionales de Brasil (1993 y 1994) y un Torneo Río de Janeiro-Sao Paulo (1993). Con el Real Madrid su palmarés se vio incrementado de forma considerable, gracias a la consecución de tres Copas de Europa (1998, 2000 y 2002), dos Copas Intercontinentales (1998 y 2002), una Supercopa de Europa (2002), tres títulos de la Liga española de fútbol (1997, 2001 y 2003) y tres de la Supercopa de España (1997, 2001 y 2003).
Roberto Carlos contribuyó de forma notable con su juego a la conquista de todos estos prestigiosos trofeos por parte de la entidad madridista, en la que tuvo por compañeros a grandes estrellas del fútbol mundial, tales como Fernando Hierro, Manuel Sanchís, Fernando Redondo, Pedja Mijatovic, Luis Figo, Zinedine Zidane, Raúl González Blanco, Fernando Morientes o Ronaldo, entre otros muchos. Además, fue designado por la UEFA mejor defensa de dos ediciones consecutivas de la Liga de Campeones (2001-2002 y 2002-2003). Con él alcanzó el subcampeonato en la Copa América de 1995. Un año después fue integrante del seleccionado olímpico que logró la medalla de bronce en los Juegos de Atlanta 96. Su primer gran título con Brasil llegó en 1997, año en el que obtuvo el triunfo en la Copa América disputada en Bolivia, en un equipo en el que también jugaban Ronaldo, Romario y Mauro Silva. En 1998 participó con su país en la fase final de la Copa del Mundo celebrada aquel año en Francia (fue subcampeón de dicha competición, en la que se impuso la selección anfitriona) y un año después, en Paraguay, consiguió su segundo triunfo en la Copa América.

Roberto Carlos ha sido uno de los mejores defensas que ha dado su país en la década de 1990. Elegido segundo mejor futbolista del mundo por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) en 1997, y galardonado con el Balón de Plata por France Football en 2002 (en ambas ocasiones sólo superado por su compatriota Ronaldo). Pelé se refirió a él como uno de los mejores jugadores brasileños de todos los tiempos.
El 9 de marzo de 2007 anunció en declaraciones a la radio española, que al final de la temporada 2006/2007 dejaría de vestir la camiseta del Real Madrid . El 5 de junio de 2007 firmó por 3 temporadas con el Fenerbahçe turco. El 15 de diciembre de 2009 se desvincula del Fenerbahçe y ficha por el Corinthians brasileño. Jugó 64 partidos para el once de Sao Paulo y anotó cinco goles. En febrero de 2011 decide dejar el Corinthians tras recibir amenazas de muerte tras la eliminación del club en la Copa Libertadores de América.
Su próximo destino será el club ruso de primera división Anzhi de Majachkalá. El ex internacional brasileño defenderá la camiseta del equipo perteneciente a la república rusa de Dagestán hasta el 2013 cuando finalice el acuerdo.Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado |
Copa Mundial de Fútbol 1998 | ![]() |
Subcampeón |
Copa Mundial de Fútbol 2002 | ![]() ![]() |
Campeón |
Copa Mundial de Fútbol 2006 | ![]() |
Cuartos de final |
Clubes
Club | País | Año |
Uniao Sao Joao | ![]() |
1990 - 1992 |
Atlético Mineiro | ![]() |
1992 |
Palmeiras | ![]() |
1993 – 1995 |
Inter de Milán | ![]() |
1995 - 1996 |
Real Madrid | ![]() |
1996 - 2007 |
Fenerbahçe | ![]() |
2007 - 2009 |
Corinthians | ![]() |
2010 - 2011 |
Palmarés
Torneos nacionales
Título | Club | País | Año |
Serie A | Palmeiras | ![]() |
1993 |
Serie A | Palmeiras | ![]() |
1994 |
Liga Española | Real Madrid | ![]() |
1997 |
Supercopa de España | Real Madrid | ![]() |
1997 |
Liga Española | Real Madrid | ![]() |
2001 |
Supercopa de España | Real Madrid | ![]() |
2001 |
Liga Española | Real Madrid | ![]() |
2003 |
Supercopa de España | Real Madrid | ![]() |
2003 |
Liga Española | Real Madrid | ![]() |
2007 |
Torneos internacionales
Título | Club | País | Año |
Copa América | Selección Nacional | ![]() |
1997 |
Copa Confederaciones | Selección Nacional | ![]() |
1997 |
Liga de Campeones de la UEFA | Real Madrid | ![]() |
1998 |
Copa Intercontinental | Real Madrid | ![]() |
1998 |
Copa América | Selección Nacional | ![]() |
1999 |
Liga de Campeones de la UEFA | Real Madrid | ![]() |
2000 |
Liga de Campeones de la UEFA | Real Madrid | ![]() |
2002 |
Copa Intercontinental | Real Madrid | ![]() |
2002 |
Supercopa de Europa | Real Madrid | ![]() |
2002 |
Copa Mundial de Fútbol | Selección Nacional | ![]() |
2002 |
Distinciones individuales

- Trofeo EFE, 1998
- Balón de Plata, 2002
- FIFA World Player Plata, 1997.
Fuentes
- Artículo Jugadores famosos- Roberto Carlos da Silva. Consultado 4 de junio de 2011.
- Artículo Roberto Carlos deja Brasil y jugará en fútbol ruso. Consultado 4 de junio de 2011.
- Artículo Brasileño Roberto Carlos jugará en fútbol de Rusia. Consultado 4 de junio de 2011.