Roberto Perfumo
Roberto Perfumo ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nacimiento | 3 de octubre de 1942 Sarandí, Argentina |
Roberto Alfredo Perfumo. (Sarandí, Argentina, 3 de octubre de 1942) es un ex futbolista, entrenador y periodista deportivo argentino. Apodado El Mariscal, es considerado uno de los mejores marcadores centrales de la historia del fútbol argentino. Jugador fino, temperamental y aguerrido, que por su seguridad y su personalidad sabía transmitir una enorme tranquilidad a sus compañeros. Actualmente comenta los partidos del Fútbol Para Todos por la TV Pública y en ESPN.
Síntesis biográfica
Perfumo comenzó a tener contacto con el fútbol amateur en 1957 en el equipo "Pulqui", del barrio donde vivía. En 1960 debutó en la quinta división de River Plate. Posteriormente pasó a formar parte del plantel de Racing Club de Avellaneda. En la Academia debutó en enero de 1964 en Santiago de Chile frente al Flamengo. En sus comienzos se desempeñaba como volante, pero en la reserva de Racing comenzó a jugar de segundo marcador central, sobre la izquierda.
El debut en la Primera División se produjo de la mano de Néstor Rossi contra Ferro Carril Oeste y perdieron 1 a 0. En Racing demostró ser uno de los mejores defensores del país, al conquistar sucesivamente el campeonato argentino, la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental. En todos esos torneos la figura de Roberto se destacó por encima de la de los demás compañeros y las actuaciones merecieron todo tipo de elogios. Sin duda buena parte de responsabilidad en esa enorme proyección como futbolista la tuvo la llegada de Juan José Pizzuti -su director técnico- que lo colocó a la derecha y lo convirtió en uno de los mejores zagueros del fútbol argentino. Después de experimentar el mejor momento a nivel deportivo, le tocó lo peor: en 1969 se preparó con la selección Argentina para las eliminatorias del Mundial de 1970 en México que terminó siendo eliminada por Perú en una tarde desafortunada en el estadio de Boca Juniors. A raíz de esa inesperada eliminación quedó marcado por una profunda depresión.
En 1971 se marchó al Cruzeiro brasileño, donde fue Campeón en tres ocasiones del campeonato Mineiro y en una ocasión Campeón de la Copa Mina Gerais. Permaneció durante 3 temporadas en el conjunto brasileño y en 1975 volvió al fútbol argentino para jugar en las filas de River Plate. En River vivió los últimos años como profesional. Casualidad o no, lo cierto es que el regreso al Estadio Monumental coincidió con la primera vuelta olímpica del club en 18 años. Y logró conquistar 2 campeonatos Metropolitanos con River y un Campeonato Nacional. Se retiró en 1978 a la edad de 36 años.
En 1981 inicia su carrera como DT, en Sarmiento de Junín, en el cual fue cesado por los malos resultados, padeciendo el club el descenso a la Primera "B". Luego de 10 años dirige a Racing Club. En 1992 asume la dirección técnica del Club Olimpia de Paraguay y obtiene de manera invicta el Torneo República. En 1993 dirige a Gimnasia de La Plata, donde gana la Copa Centenario, en honor a los 100 años de la AFA.
En 2009 se incorpora como comentarista en Fútbol para Todos, que transmite los partidos de la Primera División Argentina por la Televisión Pública.
Selección Nacional
Con la selección Argentina debutó en mayo de 1964, en Lima, integrando la selección juvenil que disputaba la clasificación para las Olimpiadas de Tokio. Disputó 37 partidos para esta selección y fue el baluarte del equipo en los Mundiales de 1966 y 1974. También estuvo presente en las eliminatorias del Mundial de 1970 en 1969.
Clubes
CLUB | PAIS | AÑO |
---|---|---|
![]() |
![]() |
1961-1971 |
![]() |
![]() |
1971-1974 |
![]() |
![]() |
1975-1978 |
Palmarés
Campeonatos Nacionales
TITULO | EQUIPO | PAIS | AÑO |
---|---|---|---|
Primera División | ![]() |
![]() |
1966 |
Campeonato Mineiro | ![]() |
![]() |
1972 |
Campeonato Mineiro | ![]() |
![]() |
1973 |
Taça Minas Gerais | ![]() |
![]() |
1973 |
Campeonato Mineiro | ![]() |
![]() |
1974 |
Primera División | ![]() |
![]() |
1975 |
Primera División | ![]() |
![]() |
1975 |
Primera División | ![]() |
![]() |
1977 |
Copas Internacionales
TITULO | EQUIPO | PAIS | AÑO |
---|---|---|---|
Copa Libertadores | ![]() |
![]() |
1967 |
Copa Intercontinental | ![]() |
![]() |
1967 |
Director Técnico
TITULO | EQUIPO | PAIS | AÑO |
---|---|---|---|
Torneo República | ![]() |
![]() |
1992 |
Copa Centenario de la AFA | ![]() |
![]() |
1993 |
Predecesor: Carlos Ramacciotti | Director técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata
1993-1994 |
Sucesor: Carlos Timoteo Griguol |
Predecesor: Jorge Luis Pinto | Entrenador de Independiente Santa fe
1993 |
Sucesor: Arturo Boyacá |