Selección de fútbol de Argentina

Selección de fútbol de Argentina
Equipo de Fútbol

Uniforme de anfitrión

Uniforme de visitador

Escudo de Selección de Argentina
Siglas o Acrónimo:ARG
Equipo:
Fecha de Fundación:1893
País Argentina
DirectorGerardo Martino
PresidenteJulio Grondona
Sede:
Sede:Estadio Juan Gilberto Funes
Capacidad:15.062 espectadores espectadores
Ubicación:La Punta, San Luis,  Argentina
Liga:
Nombre de la Liga:Liga Cordobesa
Modalidad de la liga:Profesional
Selección de fútbol de Argentina. Es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Asociación del Fútbol Argentino, perteneciente a la CONMEBOL.

La selección argentina es uno de los equipos más exitosos del orbe. Jugó el primer partido internacional fuera de Argentina, el 16 de mayo de 1901 en Montevideo. Fue campeona en dos oportunidades de la Copa Mundial de Fútbol (1978 y 1986) y finalista en otras dos ocasiones (1930 y 1990).

Historia

La selección argentina de fútbol disputó el 20 de julio de 1902 su primer partido internacional: fue en Montevideo, frente a Uruguay y se impuso ampliamente, por 6 a 0. Desde aquella jornada en un campo peculiar (la superficie no era plana del todo y el campo tenía una ligera inclinación hacia uno de los arcos) hasta nuestros días, el conjunto albiceleste ha sabido de grandes y memorables partidos.

Fue dos veces campeón mundial, en 14 ocasiones se consagró campeón de América y ha sumado otros títulos, como la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de 2004 y obtuvo varios certámenes mundiales juveniles. El camino se inicia con la primera década, la que va de 1902 a 1910. De cada partido se consigna rival, resultado final y del primer tiempo, fecha y escenario y de cada formación argentina, el número de presencia internacional de cada futbolista y el club al cual pertenecía al momento de actuar.

Argentina es junto a Uruguay, la selección que más veces ha ganado la Copa América, lográndola en catorce ocasiones. Además es la selección que más subcampeonatos logró en la competición, en unas doce oportunidades. En 1992, el equipo argentino ganó la Copa Confederaciones, en tanto que en 1995 como en el 2005 disputó la final de dicho torneo, cayendo ante Dinamarca y Brasil respectivamente.

El seleccionado juvenil Sub-20 es el máximo campeón de la Copa Mundial de la categoría, con 6 títulos en 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007. En los Juegos Olímpicos la Selección Argentina obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2004. A su vez, ganó la medalla de plata en 1928 y en 1996.

Argentina y Francia (aunque esta última con menor cantidad de logros) son las únicas selecciones del mundo que han ganado Copa Mundial, Juegos Olímpicos, Copa Confederaciones, y la copa de su confederación respectiva (Copa América en el caso de Argentina y el Campeonato Europeo de Fútbol en el caso de Francia). Todos éstos títulos convierten a la Selección Argentina en el equipo de FIFA con más logros en el mundo, en el conjunto de torneos organizados por FIFA y la copa de la Confederación correspondiente.

Grandes jugadores de la historia futbolística han pasado por esta selección, entre los cuales destaca el volante Diego Armando Maradona, considerado como uno de los mejores jugadores en la historia, siendo elegido Mejor Jugador del Siglo en una votación realizada en el año 2000 en el sitio web de la FIFA. En Marzo de 2007 alcanzó por primera vez el puesto 1° en el Ránking FIFA, tras un breve reinado de Italia y en Octubre de 2007 volvió a ubicarse al tope del Ránking en actual vigencia.

Rivalidades

Carlos Tevéz

La Selección Argentina mantiene una gran rivalidad futbolística con Brasil, siendo sin duda, al día de hoy, uno de los mayores clásicos del mundo del fútbol. También, es notoria la rivalidad con Inglaterra, sobre todo, luego de la guerra de las Malvinas y del Mundial de 1986, donde Argentina eliminó a los ingleses en los cuartos de final con los 2 recordados goles de Diego Armando Maradona: el Gol del Siglo y La mano de dios.

Otro duelo clásico de los albicelestes es con Uruguay, con quien disputan el tradicional Clásico del Río de la Plata, el más antiguo fuera de las Islas Británicas. También tienen otras rivalidades clásicas con las selecciones de Italia y Alemania.

Estadio

El Estadio Provincial Juan Gilberto Funes es un estadio multiuso localizado en la ciudad de La Punta, San Luis, Argentina. Fue inaugurado el 27 de marzo de 2003 en un encuentro amistoso disputado entre Independiente y Vélez Sarsfield. Dispone de capacidad para 15.062 espectadores sentados y cumple con todos los requerimientos dispuestos por la FIFA siendo el estadio más grande y con mejor infraestructura de San Luis. El estadio comenzó a construirse el 27 de noviembre de 2001 y está emplazado en un predio de 20 hectáreas.

Recuerda con su nombre al ex futbolista Juan Gilberto Funes (1963-1992), el cual jugó en River Plate, Vélez Sarsfield y varios clubes extranjeros, entre otros. Durante el Torneo Clausura 2011, debido a remodelaciones en el Estadio Malvinas Argentinas, Godoy Cruz actuó de local en este estadio en dos oportunidades: el 16 de abril vs. Argentinos Juniors (1-0) y el 30 de abril vs. Arsenal.

Plantilla 2011/2012

No Jugador Posición Nacionalidad
1 Juan Pablo Carrizo Arqueros  Argentina
2 Mariano Andújar Arqueros  Italia
3 Sergio Romero Arqueros  Holanda
4 Ezequiel Garay Defensores  España
5 Pablo Zabaleta Defensores  Inglaterra
6 Nicolás Burdisso Defensores  Italia
7 Javier Zanetti Defensores  Italia
8 Marcos Rojo Defensores  Rusia
9 Nicolás Pareja Defensores  Rusia
10 Gabriel Milito Defensores  España
11 Esteban Cambiasso Volantes  Italia
13 Javier Mascherano Volantes  España
14 Lucas Biglia Volantes  Bélgica
15 Ever Banega Volantes  España
16 Fernando Gago Volantes  España
17 Javier Pastore Volantes  Italia
19 Ángel Dí María Delanteros  España
20 Gonzalo Higuaín Delantero  España
21 Lionel Messi Delantero  España
22 Carlos Tevez Delantero  Inglaterra
24 Sergio Agüero Delantero  España
25 Ezequiel Lavezzi Delantero  Italia
26 Diego Milito Delantero  Italia

Copa América 2015

La selección de Futbol de Argentina participa en la Copa América 2015 que se disputa en Chile del 11 de Junio al 4 de Julio de 2015, este equipo estádirigido por Gerardo Martino. La Selección integra el Grupo B de la Copa América y tiene como rivales a Paraguay en el debut (13 de junio, en el estadio La Portada de La Serena), luego a Uruguay, defensor del título, (16 de junio, en idéntico escenario) y Jamaica en el cierre (20 de junio, en el estadio Sausalito de Viña del Mar).

Plantilla

No Jugador Posición Club
1 Sergio Romero Arquero US Sampdoria
2 Nahuel Guzmán Arquero Tigres
3 Mariano Andújar Arquero SSC Napoli
4 Martín Demichelis Defensores Manchester City
5 Pablo Zabaleta Defensores Manchester City
6 Milton Casco Defensores Newell’s
7 Nicolás Otamendi Defensores Valencia
8 Marcos Rojo Defensores Manchester United
9 Facundo Roncaglia Defensores Genoa
10 Ezequiel Garay Defensores Zenit
11 Roberto Pereyra Mediocampista Juventus
12 Javier Mascherano Mediocampista FC Barcelona
13 Lucas Biglia Mediocampista SS Lazio
14 Ever Banega Mediocampista Sevilla Fútbol Club
15 Fernando Gago Mediocampista Boca Junior
16 Erik Lamela Mediocampista Tottenham
17 Ángel Dí María Mediocampista Manchester United
18 Javier Pastore Mediocampista PSG
19 Gonzalo Higuaín Delantero SSC Napoli
20 Lionel Messi Delantero FC Barcelona
21 Carlos Tevez Delantero Juventus
22 Sergio Agüero Delantero Manchester United
23 Ezequiel Lavezzi Delantero PSG

En su primer partido frente a Paraguay, la albiceleste logro un empate a 2 goles, en el minuto 28 Sergio Agüero logro interceptar un pase al portero y llevo al fondo de las redes la pelota y en el minuto 35 Messi cobro un penal cantado por el arbitro, el venezolano Wilmar Roldán, sobre falta cometida a Ángel Dí María, así se fueron al descanso con el empate y en el 2do tiempo el Paraguayo Nelson Haedo Valdez en el minuto 59 descontaba y Lucas Barrios en el 89 lograba el empate, serrando asi el equipo su primera actuación en la Copa

Palmarés

Torneo Cantidad de títulos
Copa Mundial de Fútbol 2
Copa América 14
Atenas 2004 1
Copa FIFA Confederaciones 1

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.