Copa América 2015

Copa América 2015
XLIV Copa América Chile 2015

Logo de la Copa América Chile 2015
Sede Chile
Fecha11 de junio al 4 de julio de 2015
Inauguración11 de junio de 2015
EdiciónXLIV Edición
Podio
CampeónChile
SubcampeónArgentina
TerceroPerú
CuartoParaguay
Mayor anotador

Eduardo Vargas (4)

Paolo Guerrero (4)
Mejor jugador Lionel Messi (rechazó el premio)[1][2]
Estadísticas
Asistentes655 801 (25 223 por partido)
Participantes12 equipos
Partidos26
Goles59 (2,27 por partido)
Cronología
Copa América 2011 Copa América 2015 Copa América 2019
Copa América de Futbol Chile 2015. XLIV edición de la Copa América el campeonato de selecciones nacionales de fútbol más antiguo del mundo. La cuadragésima cuarta edición de este torneo se celebra del 11 de junio al 4 de julio de 2015 en la República de Chile por séptima ocasión.


Organizado organizado por la Conmebol administrador del fútbol en Sudamérica y órgano del fútbol perteneciente a la FIFA, el torneo reúne a las selecciones nacionales de fútbol de los países de América del Sur. En esta edición se incluyen 2 equipos invitados de la Confederación de Fútbol de Norte, Centroamérica y el Caribe (CONCACAF) que son México y Jamaica.

Chile, país sede

Inicialmente la Conmebol tenía previsto celebrar el torneo en Brasil[3] pero motivado por la realización de la Copa FIFA Confederaciones 2013, la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 se reconsidero dicha decisión[4].

Finalmente el 23 de marzo de 2012 se dio la confirmación del acuerdo de intercambiar la organización de los torneos de 2015 y 2019 que correspondía originalmente a Chile[5][6]

Sedes

Inicialmente el comité organizador chileno dio a conocer una lista de 13 ciudades que aspiran a ser sedes del evento[7]. El 15 de diciembre de 2012 la ANFP se decantó por nueve estadios distribuidos en 8 ciudades distintas de Chile.

Las ciudades sedes son: Santiago, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Viña del Mar, Rancagua, Concepción y Temuco. La idea original es la de realizar un torneo federal y con ciudades cercanas a países vecinos de Chile para que más personas puedan ver a sus selecciones.

Estadios

Estadio Capacidad Ciudad
Regional Calvo y Bascuñán21,178Antofagasta
Sausalito23,423Viña del Mar
Elías Figueroa Brander22,814Valparaíso
El Teniente15,600Rancagua
Municipal Ester Roa Rebolledo30,421Concepción
Germán Becker18,936Temuco
La Portada18,501La Serena
Nacional Julio Martínez48,665Santiago de Chile
Monumental47,347Santiago de Chile

Calendario

El calendario oficial para la celebración del torneo fue presentado el 11 de noviembre de 2014 por los organizadores del torneo[8].

Fase Fecha
GruposDel 11 al 21 de junio
Cuartos de FinalDel 24 al 27 de junio
Semifinales29 y 30 de junio
Partido por el 3er Lugar3 de julio
Final4 de julio

Equipos Participantes

En la Copa América intervienen las selecciones mayores de las diez asociaciones nacionales de Sudamérica. Además participan por invitación dos selecciones de fútbol que no pertenecen a la confederación. En está edición los países invitados son México y Jamaica que participa de la competencia, por primera vez en su historia.

Para el sorteo la Conmebol estableció que Chile, Argentina y Brasil fuesen cabezas de serie de los grupos A, B y C respectivamente. El sorteo fue realizado en el Anfiteatro de la Quinta Vergara de la ciudad de Viña del Mar el 24 de noviembre de 2014 tomando como base la posición que ocuparon las selecciones en el Ranking FIFA de octubre de 2014.

Equipos Participantes
 Argentina  Bolivia  Brasil  Chile
 Colombia  Ecuador  Jamaica  México
 Paraguay  Perú  Uruguay  Venezuela

Formato de Competición

Mascota de la Copa América Chile 2015
El torneo se divide en cuatro etapas, la fase de grupos, los cuartos de final, la semifinal y la final. En la fase de grupo participan los 12 equipos, divididos en 3 grupos con 4 cada uno, en cada grupo estos se enfrentan en un todos contra todos a una vuelta, los equipos son clasificados en su grupo por puntos los cuales son otorgados de la forma siguiente:
  • 3 puntos por la victoria
  • 1 punto por el empate
  • 0 puntos por la derrota.

Clasifican para los cuartos de final, por cada grupo, los 2 equipos que mas puntos tengan y de los 3 terceros lugares los 2 mejores. De darse en algunos de estos momentos empate entre dos o más equipos se aplicarían los siguientes criterios de desempate.

  • Mejor diferencia de gol en todos los partidos de grupo.
  • Mayor cantidad de goles marcados en todos los partidos de grupo.
  • Si el empate se mantiene entre dos equipos del mismo grupo, clasifica el equipo ganador del partido jugado entre los equipos implicados.
  • Si luego de aplicar los criterios anteriores el empate persiste, se procede a un sorteo de los equipos igualados. El sorteo lo lleva a cabo un delegado designado por la Comisión Administradora de la Conmebol en presencia de los representantes de las asociaciones implicadas.
  • Si el empate de puntos se produce entre dos equipos que juegan el último partido de su respectivo grupo y si el empate persiste luego de aplicar los 3 primeros criterios anteriores se procede a determinar el desempate mediante tiros desde el punto penal.

Inauguración

Inauguración Copa América 2015
El jueves 11 de junio de 2015 Chile le dio la bienvenida a las 12 selecciones participantes en la 44 edición de la Copa América, en una ceremonia inaugural que recreó una danza de los guerreros Rapa Nui de la Isla de Pascua.


El show, denominado "El corazón del fútbol", comenzó con un ciudadano que en medio de la calle se encontró un balón para comenzar a dominarlo. Un puntapié de este hombre a la pelota desató un mágico viaje a los 12 países presentes en el torneo de selecciones más antiguo del mundo. Con tambores y caracolas una danza ancestral tradicional de los guerreros de la Isla de Pascua, en el Pacífico chileno, representó una lucha por la pelota, una especie de simbolismo a la que se verán enfrentadas las selecciones por el trono de América[9].
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, se hizo presente en el escenario, en compañía del presidente de la Federación de Fútbol de Chile, Sergio Jadue, y el máximo dirigente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el paraguayo Juan Ángel Napout. El colorido espectáculo de 20 minutos y antecedió al pitazo inicial en el Estadio Nacional Julio Martínez de Santiago de Chile donde se realizaría el juego Chile y Ecuador en el Grupo A[10], del que también forman Bolivia y México.

Fase de Grupos

La fase de Grupos dio inicio con el partido inaugural entre los seleccionados de Chile y Ecuador el 11 de junio y se extiende hasta el 21 de junio con el enfrentamiento entre los seleccionados de Brasil y Venezuela.

Grupo A

El Grupo A de la Copa América 2015 compuesto por las selecciones de Chile, Ecuador, Bolivia y México inició sus acciones el 11 de junio con el encuentro inaugural entre Chile y Ecuador (2:0). El segundo encuentro del grupo se disputó el 12 de junio entre México y Bolivia con empate a 0 como marcador final. La segunda fase enfrentamientos del grupo tuvo lugar el 15 de junio donde se vieron las caras Ecuador 2:3 Bolivia y Chile 3:3 México.

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
 Chile 732101037
 Bolivia 4311137-4
 Ecuador 3310246-2
 México 2302145-1

Grupo B

El Grupo B de la Copa América 2015 compuesto por las selecciones de Argentina, Uruguay, Paraguay y Jamaica inició sus acciones el 13 de junio con los encuentros Uruguay 1:0 Jamaica y Argentina 2:2 Paraguay. Los segundos enfrentamientos del grupo tuvieron lugar el 16 de junio donde se vieron las caras Paraguay 1:0 Jamaica y Argentina 1:0 Uruguay.

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
 Argentina 73210422
 Paraguay 53120431
 Uruguay 43111220
 Jamaica 0300303-3

Grupo C

El Grupo C de la Copa América 2015 compuesto por las selecciones de Brasil, Venezuela, Perú y Colombia inició sus acciones el 14 de junio con los encuentros Colombia 0:1Venezuela y Brasil 2:1 Perú. Los segundos enfrentamientos del grupo se efectuaron el 17 de junio con el enfrentamiento Brasil 0:1 (0:1) Colombia y el 18 de junio donde se vieron las caras Perú 1:0 (0:0) Venezuela.

Selección Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
 Brasil 63201431
 Perú 43111220
 Colombia 43111110
 Venezuela 3310223-1

Los terceros lugares

Selección Gr. Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif
 Uruguay B 43111220
 Colombia C 43111110
 Ecuador A 3310246-2

Segunda Fase

  Cuartos de Final

24 al 27 de Junio de 2015

Seminal

29 y 30 de Junio de 2015

Final

3 y 4 de Julio de 2015

                             
   Chile 1  
 Uruguay 0  
   Chile 3  
   Peru 1  
 Bolivia 1
   Peru 3  
     Chile 0(4)pen.
   Argentina 0(1)pen.
   Argentina 0(5)pen  
 Colombia 0(4)pen  
   Argentina 6
   Paraguay 1  
 Brasil 1(3)pen
   Paraguay 1(4)pen  

Cuartos de Final

Semifinales

Tercer Lugar

Final

CAMPEÓN
Copa América 2015
CHILE
1er Título
Once ideal de la Copa América

Estadísticas

Goleadores
Jugador Selección PJ
Eduardo Vargas Chile 46
Paolo Guerrero Perú 46
Arturo VidalChile 36
Sergio Agüero Argentina 36
Lucas Barrios Paraguay 36
Matías VuosoMéxico 23
Raúl JiménezMéxico 23
Miller BolañosEcuador 23
Enner ValenciaEcuador 23
Marcelo MartinsBolivia 24
Gonzalo Higuaín Argentina 26
Ángel Di María Argentina 26
Charles Aránguiz Chile 26
Salomón Rondón Venezuela 13
Nicolás Fedor Venezuela 13
Douglas Costa Brasil 14
Neymar Brasil 14
Roberto Firmino Brasil 14
Jeison MurilloColombia 14
Thiago Silva Brasil 14
Cristian Rodríguez Uruguay 14
Martin DalenceBolivia 14
José María Giménez Uruguay 14
Ronald RaldesBolivia 15
Lionel Messi Argentina 16
Nelson Haedo Valdez Paraguay 16
Edgar Benítez Paraguay 16
Derlis González Paraguay 16
Christian Cueva Perú 16
Claudio Pizarro Perú 16
Gary MedelChile 16
Alexis SánchezChile 16
Mauricio IslaChile 16
Marcos Rojo Argentina 16
Javier Pastore Argentina 16
Carrillo Perú 16
Asistentes
Jugador Selección Asistencias PJ
Lionel Messi Argentina 36
Adrián AldreteMéxico 23
Daniel Alves Brasil 24
Jorge ValdiviaChile 26
Ángel Di María Argentina 26
Alejandro Guerra Venezuela 13
Juan Carlos MedinaMéxico 13
Jefferson MonteroEcuador 13
Christian NoboaEcuador 13
Miller BolañosEcuador 13
Neymar Brasil 14
Robinho Brasil 14
Willian Brasil 14
José María Giménez Uruguay 14
Martín DalenceBolivia 14
Marcelo MartinsBolivia 14
Carlos Sánchez Uruguay 14
Christian Cueva Perú 16
Juan Manuel vargas Perú 16
Pablo Zabaleta Argentina 16
Paulo Da Silva Paraguay 16
Néstor Ortigoza Paraguay 16
Edgar Benítez Paraguay 16
Charles AránguizChile 16
Alexis SánchezChile 16
Arturo VidalChile 16
Ángelo HenríquezChile 16
Eduardo VargasChile 16
Javier Pastore Argentina 16
Joel Sánchez Perú 16

Galeria de Imagenes

Referencias

  1. canchallena.com (5 de julio de 2015). «Un torneo que se terminó con el misterio del mejor jugador». Consultado el 14 de julio de 2015.
  2. «Messi rechazó el premio al mejor jugador de la Copa América» (5 de julio de 2015). Consultado el 20 de julio de 2015.
  3. Copa América 2015 le corresponde a Brasil La Afición, 18 de junio de 2011. Consultado el 28 de noviembre de 2013.
  4. Copa América: Brasil cedería la Copa del 2015 a Chile Goal.com, 31 de julio de 2009. Consultado el 11 de abril de 2015
  5. Chile logra que Brasil le entregue la organización de la Copa América 2015 La Tercera, 23 de marzo de 2012. Consultado el 11 de abril de 2015
  6. Chile será finalmente el organizador de la Copa América el 2015 CDF, 24 de marzo de 2012. Consultado el 12 de abril de 2015
  7. Trece ciudades postularon para ser sede de la Copa América y el Mundial sub 17 La Tercera, 4 de diciembre de 2012. Consultado el 8 de diciembre de 2012
  8. La Copa América 2015 ya tiene su calendario definido Diario digital AS, 13 de noviembre de 2014. Consultado el 9 de junio de 2015
  9. En imágenes, Inauguración de la Copa América de Fútbol en Chile Cubadebate, 12 junio de 2015. Consultado el 12 de junio de 2015
  10. Comienza esta noche la Copa América con el encuentro entre Chile y Ecuador Cubadebate, 11 junio de 2015. Consultado el 12 de junio de 2015

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.