Siegfried Kracauer
|
Siegfried Kracauer. Escritor judío, periodista , sociólogo , crítico cultural y teórico de cine alemán. He has sometimes been associated with the Frankfurt School of critical theory. En ocasiones asociado con la Escuela de Frankfurt de la teoría crítica .
Tuvo grandes aportes respecto a la teoría del cine y a la narración policíaca de ficción. Está considerado como uno de los críticos culturales más importantes del siglo XX.
Síntesis biográfica
Nacido de una familia judía el 8 de febrero de 1889 en (08/02/1889) Frankfurt am Main , Germany Frankfurt am Main , Alemania.
Estudios
Estudió arquitectura desde 1907 hasta 1913, con el tiempo la obtención de un doctorado en ingeniería en 1914 y trabaja como arquitecto en Osnabrück , Munich y Berlín hasta 1920.
Desde una posición personal compleja acumulan valores religiosos y humanistas junto con convicciones marxistas y libertarias. En este período entra en relación con figuras claves del pensamiento germano del siglo XX (Theodor Adorno, Ernst Bloch, Walter Benjamin...), con muchas de las cuales se reencontrará en Estados Unidos en los años cuarenta. Un intelectual de amplio espectro, despliega su inquietud en el periodismo, la historia, el cine, el psicoanálisis, la arquitectura y el arte, la sociología...
Amistad con Theodor W. Adorno
Cerca del final de la Primera Guerra Mundial, se hizo amigo del joven Theodor Adorno, a quien se convirtió en un mentor filosófico temprano.
In 1964, Adorno recalled that "[f]or years Siegfried Kracauer read the En 1964, Adorno recordó que:
Trabajos
Entre 1922 y 1933 trabajó como editor de cine y literatura de la Frankfurter Zeitung (el principal periódico de Frankfurt) como corresponsal en Berlín, donde trabajó junto a Walter Benjamin y Ernst Bloch, entre otros. Between 1923 and 1925, he wrote an essay entitled Der Detektiv-Roman ( The Detective Novel ), in which he concerned himself with phenomena from everyday life in modern society. Entre 1923 y 1925, escribió un ensayo titulado Der Detektiv-romana (la novela de detectives), en la que se ocupa de los fenómenos de la vida cotidiana en la sociedad moderna.
Kracauer continued this trend over the next few years, building up theoretical methods of analyzing circuses, photography, films, advertising, tourism, city layout, and dance, which he published in 1927 with the work Ornament der Masse (published in English as The Mass Ornament ). Kracauer continuó esta tendencia en los próximos años, la creación de métodos teóricos de análisis de los circos, fotografía, cine, publicidad, turismo, diseño de la ciudad, y la danza, que publicó en 1927 con el ornamento de trabajo der Masse (publicado en Inglés como La Misa adorno).
Aportes más relevantes
Entre las más relevantes cabe destacar las referidas a la teoría del cine y a la narración policíaca de ficción. En Der Detektiv-Roman. Ein Philosophischer Traktat eleva el estudio de la novela policíaca a un rango académico desconocido hasta entonces.
El análisis de ciertos fenómenos marginales es, para Kracauer, una modalidad de análisis del tiempo presente, de los propios valores de modernidad y complejidad. De ahí la importancia que da a la novela policíaca, como instancia indagatoria de la parte oscura de la realidad, a partir de pequeños indicios de esa realidad. Este interés por la realidad oculta, extraña en ocasiones a la racionalidad del sistema normativizado, así como otros de sus análisis, le han valido, incluso, el calificativo de precursor del postmodernismo.
Crítico
Está considerado como uno de los críticos culturales más importantes del siglo XX.

Estudioso del fenómeno emergente del cine, sus enfoques participan de una visión crítica en la que se integran rasgos marxistas y otros propios del psicoanálisis.
Se convirtió cada vez más en crítico de capitalismo (después de haber leído las obras de Karl Marx) y, finalmente, se separó de el Frankfurter Zeitung. About this same time (1930), he married Lili Ehrenreich. Casi al mismo tiempo (1930), contrajo matrimonio con Lili Ehrenreich. He was also very critical of
En su obra From Caligari to Hitler. A Psychological History of the German Film (1947), publicada en el exilio norteamericano, recorre la historia del cine expresionista alemán, entre 1919 y 1933, y analiza la propaganda nazi en el cine y los rastros ideológicos previos del nacionalsocialismo en las producciones cinematográficas germanas de la República de Weimar.
En 1960 publicó Theory of Film: The Redemption of Physical Reality, donde el cine aparece como algo más que el reflejo físico de la realidad en un soporte estático, ya que la narración fílmica resulta una especia de ‘redención’ de esa realidad, con una vida propia que transciende a la calidad creativa del arte.
Muerte
En los últimos años de su vida Kracauer trabajado como socióloga de diferentes institutos, entre ellos en Nueva York como director de investigación de las ciencias sociales aplicadas en la Universidad de Columbia He died there, in 1966, from the consequences of pneumon
Allí murió, el 26 de noviembre 1966, de a la edad de (11/26/1966) 77 años. Su último libro es la historia póstuma, las últimas cosas antes de la última (Nueva York, Oxford University Press, 1969).
Obras
- La fotografía y otros ensayos: el ornamento de la masa 1

- Construcciones y perspectivas: el ornamento de la masa 2
- Los empleados
- Teoría del cine la redención de la realidad física
En lengua española han sido editados:
- La redención de la realidad física
- Estética sin territorio
- De Calgary a Hitler una historia psicológica del cine alemán
Opinión de crítico
En su libro, lo perdí en el cine, el crítico de cine Pauline Kael escribió que: