Sotero Ortega
|
Síntesis biográfica
Infancia y juventud
Nació en Cienfuegos el 10 de febrero de 1870. Estudió la primera enseñanza en el Colegio "San Rafael" que dirigía por aquellos tiempos Don Félix Fernández y López y el bachillerato en el "Monserrat". Poco después se trasladó a Europa de donde regresó en el año 1890. Entonces ingresó en la Universidad de la Habana para estudiar Medicina, cuya carrera concluyó en 1895, obteniendo las mejores notas y premio para opción al título.
Desde esa fecha hasta su fallecimiento ejerció la profesión en esta Ciudad donde ocupó el cargo de director del hospital (1898), después, Medico Municipal y más tarde, Forense, cargo que ocupaba al morir. En 1899 contrajo matrimonio con Julia Díaz de Villegas y Álvarez, de esta unión nacieron 4 hijos.
Otra etapa de su vida
Se inició en la Masonería en el año 1899 y durante 28 años ocupó la Veneratura de la Logia "Fernandina de Jagua". Tenía el grado 33, Miembro Efectivo del Supremo Consejo de Colón y desempeñó durante varios años, el cargo de Diputado Gran Maestro en el distrito Sur de la Provincia de Villa Clara.
Hombre público
Fue Presidente del Colegio Médico; del Centro de Profesionales; del Comité Local de la Cruz Roja Cubana; del "Rotary Club" y socio fundador del "Liceo" y del "Cienfuegos Yacht Club".
Presidente del Ateneo de Cienfuegos en sus primeros años de fundado. Tenía la Condecoración de Comendador de Segunda Clase y Gran Diploma de Honor y Medalla de Oro por su acertada dirección como Presidente de la Cruz Roja y servicios prestados durante la epidemia de influenza (1918).
Disfrutaba de gran crédito profesional y era uno de los mejores clínicos de la Provincia, estando reputado como orador conceptuoso, fácil, elegante y castizo.

Muerte
Falleció en la ciudad de Cienfuegos, el 14 de noviembre de 1928
Monumento en su honor
En el Parque La Aduana. Ave. 46 e/29 y 31. (hacia calle 31. Cienfuegos). Se encuentra un monumento de Piedra de Capellanía. Inaugurado el 2 de julio de 1950. Costeado por el Club Rotario y Fraternidad Masónica.
Fuentes
- Bustamante, Luis. Diccionario Bibliográfico Cienfueguero 1931.
- Bohemia del Centenario de Cienfuegos 1919.