Wilkie Collins
|
William Wilkie Collins. Escritor y dramaturgo británico, es considerado uno de los creadores del género de novela policíaca, dotada además de atributos rayanos en lo fantástico. Sus obras más conocidas son La dama de blanco (1860); Armadale (1866) y La piedra lunar (1868).
Síntesis biográfica
Nació el 8 de enero de 1824 en Londres, (Inglaterra). Hijo de Harriet Geddes y del pintor William Collins.
Infancia y juventud
Criado en Italia desde los doce a los quince años. Estudió pintura en su niñez e ingresó en el Lincoln's Inn para comenzar a estudiar Derecho, aunque nunca llegaría a ejercer como abogado, pues se dedicó por entero a la literatura, profesión que le llevó a convertirse en el impulsor de la novela detectivesca en el Reino Unido.
Inicios literarios
Después de redactar en 1848 una biografía de su padre, Collins escribió el título histórico Antonina o la caída de Roma (1850), su primera novela, continuada por Basil (1852), un libro alabado por Charles Dickens, a quien le unía una estrecha amistad desde 1851 para toda la vida.
Una de las peculiaridades de la obra de Collins es la producida por el láudano que consumía para tratar el dolor de su artritis reumatoide. La droga, un opiáceo, le producía tanto paranoia como alucinaciones, algo que queda reflejado en gran parte de sus cuentos y novelas. En su célebre novela La piedra lunar (1868) reflejaba de forma destacada el tema de los efectos de la adicción al opio. Mientras escribía dicha novela, su consumo de láudano era tan desmesurado, que posteriormente confesó no recordar lo que había escrito en una gran parte de la narración.
El empleo de diversas perspectivas, la captación de sugerentes atmósferas, su retrato de personajes y la habilidad para la creación de complejas tramas fueron algunos de los factores clave del éxito de los textos de Collins.
Muerte
Murió el 23 de septiembre de 1889 a los 65 años de edad.
Su obra
Autor de 27 novelas, más de 60 relatos cortos, al menos 14 obras de teatro y más de 100 obras de no ficción.
- Ioláni o Tahití tal como era (1844; publicada en 1999)
- Memorias de la vida de William Collins (1848)
- Antonina o la caída de Roma (1850)
- Basil (1851)
- Rambles Beyond Railways (1851)
- Mr. Wray's Cash Box (1852)
- Hide and Seek (1854)
- The Ostler (1855)
- After the Dark (1856)
- The Dead Secret (1857)
- Andanzas de un granuja (1857/1879)
- En mares helados (1857), co-escrita con Charles Dickens
- A Terribly Strange Bed (1858)
- Una casa en alquiler (1858), relato corto co-escrito con Charles Dickens, Elizabeth Gaskell y Adelaide Anne Procter
- La casa encantada (1858), relato corto co-escrito con Charles Dickens, Elizabeth Gaskell, Adelaide Anne Procter, George Sala y Hesba Stretton
- La reina de corazones (1859), colección de relatos
- La dama de blanco (1860)
- Sin nombre (1862)
- My Miscellanies (1863)
- Armadale (1866)
- Calle sin salida (1867), relato y adaptación teatral co-escritos con Charles Dickens
- La piedra lunar (1868)
- Marido y mujer (1870)
- La pobre señorita Finch (1872), dedicada a Frances Minto Elliot
- Señora o señorita (1873)
- The New Magdalen (1873)
- En mares helados y otras historias (1874)
- "En mares helados"
- "La dama del sueño"
- "El fantasma de John Jago o El muerto vivo"
- La ley y la dama (1875)
- Dos destinos (1876)
- El hotel de los horrores (1878)
- Las hojas caídas (1879)
- El dinero de Milady (1879)
- La hija de Jezabel (1880)
- ¿Quién mató a Zebedeo? (1881)
- La túnica negra (1881)
- Heart and Science (1883)
- La respuesta es no (1884)
- The Ghost's Touch and Other Stories (1885)
- The Evil Genius (1886)
- El río culpable (1886)
- Little Novels (1887)
- El legado de Caín (1889)
- Blind Love (1889, inconclusa, finalizada por Walter Besant)
Adaptaciones al cine, teatro y televisión
Sus obras La dama de blanco (1860) y La piedra lunar (1868) fueron adaptadas al cine y la televisión en diferentes países.
- The New Magdalen (1910; 1912; 1914)
- La dama del sueño (1914)
- Tangled Lives (1917)
- The Twin Pawns (1919)
- She Loves and Lies (1920)
- A Terribly Strange Bed (Estados Unidos), 1961)
- The Policeman and the Cook (EE UU, 1970)
- Der rote Schal (adaptación alemana para TV de Armadale, 1973)
- A Terribly Strange Bed (episodio de la serie de TV estadounidense Great Mysteries, 1973)
- Lucilla (adaptación alemana para TV de La pobre señorita Finch, 1979)
- Basil (Reino Unido, 1998)
Fuentes
- Libros y obras de William Wilkie Collins. Disponible en :Lecturalia
- Viaje Literario. Disponible en :alohacriticon
- William Wilkie Collins. Disponible en :wikipedia