1653

Años:
1650 - 1651 - 1652
1653
1654 - 1655 - 1656
Nacidos: Fallecidos:
Anexo
Categoría
Anexo
Categoría

1653. (MDCLIII) Año común que comenzó un miércoles en el calendario gregoriano y un sábado en el antiguo calendario juliano.

Acontecimientos

  • 2 de febrero: la villa de Nueva Ámsterdan adquiere la categoría de ciudad y es bautizada con el nombre de Nueva York, en honor al Duque de York.[1]
  • 14 de marzo: Una flota neerlandesa derrota a la británica en la batalla de la Leghorn. El comandante neerlandés, Johan van Galen, sufrió graves heridas que le ocasionaron la muerte 10 días después.
  • 20 de abril: Oliver Cromwell expele el Parlamento de la grupa.
  • 24 de mayo: En Roma, Ferdinando IV es nombrado rey.

12 de junio: comienza la primera batalla del Gabbard ―primera contienda de la guerra anglo-neerlandesa― que duró hasta el día siguiente.

Nacimientos

  • 13 de enero: Philipp Jakob Spener, teólogo alemán.
  • 17 de febrero: Arcangelo Corelli, violinista italiano y compositor de música barroca.
  • 1 de marzo: Pacífico de San Severino, religioso italiano venerado como santo en la Iglesia católica.
  • 10 de marzo: John Benbow, oficial inglés de la Marina Real
  • 2 de abril: Jorge de Dinamarca, príncipe danés.
  • 6 de abril: Federico Luis de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Beck, aristócrata danés.
  • 8 de mayo: Claude Louis Hector de Villars, último general del rey Luis XIV.[2]
  • 21 de mayo: Leonor María Josefa de Habsburgo, aristócrata austríaca.
  • 26 de mayo: Vincenzo Grimani, cardenal italiano, embajador del Sacro Imperio Romano Germánico ante Roma.[3]
  • 30 de mayo: Claudia Felizitas de Habsburgo, aristócrata alemana, esposa del emperador Leopoldo I.
  • 1 de junio: Georg Muffat, compositor francés.
  • 11 de junio: Gaspar de la Cerda y Mendoza, aristócrata español, virrey de México entre 1688 y 1696.
  • 26 de junio: André-Hercule de Fleury, político y eclesiástico francés, principal ministro durante el reinado de Luis XV.[4]
  • 28 de junio: André Hercule de Fleury, político y eclesiástico francés, principal consejero del rey Luis XV.
  • 5 de julio: Thomas Pitt, militar británico, gobernador invasor de Madrás (India).
  • 25 de julio: Agostino Steffani, compositor italiano.
  • 9 de agosto: John Oldham, poeta británico.
  • 14 de agosto: Christopher Monck, político británico.
  • 1 de septiembre: Johann Pachelbel, compositor, clavicembalista y organista alemán del período barroco.[5]
  • 3 de septiembre: Roger del Norte, abogado y biógrafo británico.
  • 21 de septiembre: Alfonso Fernández de Córdoba y Figueroa, cardenal y político español.
  • 8 de octubre: Michel Barón actor dramático francés.
  • 14 de octubre: Marie Poussepin, religiosa católica fundadora de la congregación Hermanas de la Caridad Dominicas de la Presentación.[6]
  • 18 de octubre: Abraham van Riebeeck, político y militar neerlandés, gobernador invasor de las Indias del Este Holandesas.
  • 9 de noviembre: Jean-Baptiste Belín, pintor francés.[7]

Fallecimientos

  • 16 de enero: John Digby, político, aristócrata y diplomático inglés.
  • 19 de febrero: Luigi Rossi compositor, cantante y profesor de canto y lutista italiano del Barroco.
  • 20 de marzo: Wolfgang Guillermo del Palatinado-Neuburgo, aristócrata alemán.[8]
  • 24 de marzo: Samuel Scheidt, compositor y organista alemán del período barroco temprano.
  • 24 de marzo: Johan van Galen, comandante naval neerlandés que dirigió la batalla de Leghorn, en la que derrotó a la flota británica del mar Mediterráneo.[9]
  • 13 de mayo: Teodosio III de Braganza, aristórcrata portugués, príncipe de Brasil, hijo de rey Juan IV de Portugal.
  • 26 de mayo: Robert Filmer, escritor británico conocido por su obra El Patriarca o El poder natural de los reyes, publicado 27 años después de su muerte.[10]
  • 26 de junio: Juliana Morell, poeta, humanista y religiosa dominica española.
  • 29 de junio: Martín Carrillo Alderete, clérigo español.[11]
  • 10 de julio: Gabriel Naudé, bibliotecario francés.
  • 31 de julio: Thomas Dudley, militar británico, gobernador de la colonia de la bahía de Massachusetts (Estados Unidos).
  • 10 de agosto: Maarten Harpertszoon Tromp, almirante de la marina neerlandesa.
  • 3 de octubre: Marcus Zuerius van Boxhorn, erudito neerlandés.
  • 25 de octubre: Gustavo Gustavsson de Vasaborg aristócrata sueco.
  • 12 de noviembre: Manuel de Acevedo y Zúñiga, político español, miembro del Consejo de Estado del rey Felipe IV, embajador ante la Santa Sede y virrey del reino de Nápoles.
  • 2 de diciembre: Domingo Pimentel Zúñiga eclesiástico y político español.
  • 28 de diciembre: Giovanni Battista Rinuccini, arzobispo católico italiano.[12]

Referencias

  1. Efemérides 1653. Disponible en: Portal Hechos históricos
  2. Claude Louis Hector de Villars. Disponible en: Enciclopedia 1911
  3. Vincenzo Grimani. Disponible en: Portal Classics on line
  4. André-Hercule de Fleury. Disponible en: Portal New Advent
  5. Johann Pachelbel. Disponible en: Biografías y vidas
  6. Marie Poussepin. Disponible en: Catholic.net
  7. Jean-Baptiste Belin. Disponible en: Portal Paul Getty Museum
  8. Wolfgang Guillermo del Palatinado-Neuburgo. Disponible en: Enciclopedia My etymology
  9. Johan van Galen. Disponible en: Portal Vionto
  10. Robert Filmer. Disponible en: Portal Answer
  11. Martín Carrillo Alderete. Disponible en: Portal WebMii
  12. Giovanni Battista Rinuccini. Disponible en: Portal New Advent
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.