Aldous Huxley
|
Síntesis biográfica
Nació en el seno de una reconocida familia intelectual. Su padre, biólogo, dirigió la prestigiosa revista Cornhill Magazine y su madre era sobrina del poeta Matthew Arnold y hermana de la novelista Mrs. Humphry Ward. Era hermano del biólogo Julian Huxley.
Huxley no tuvo una adolescencia fácil. Huérfano de madre con sólo catorce años de vida, por ese entonces también sufrió la muerte de una de sus hermanas y en 1911, sufrió daños en la vista a causa de una queratitis que creyó mejorar en parte, mediante los ejercicios recomendados por el Método Bates, al que dedicó una obra El arte de ver, The Art of Seeing, 1942. Tiempo más tarde, otro de sus hermanos, Noel, se suicidó.
Tras recuperarse de sus problemas visuales, Aldous Huxley ingresó a la Universidad de Oxford y después de cumplir sus primeros veinte años, comenzó a involucrarse seriamente con el mundo literario. En este contexto, viajó por diversas partes del mundo como periodista y crítico de arte. Así, por ejemplo, residió en Italia, luego en Francia y, finalmente, decidió emigrar a Estados Unidos. En 1916, su interés por las letras lo llevó a sumarse al equipo de redacción de la revista Oxford Poetry, donde publicó La rueda encendida y Leda.
En los años 1940 Huxley se trasladó a Hollywood, donde se empleó como guionista con suerte dispar, ya que algunos de sus proyectos no llegaron a realizarse, como aquel que interpretaba a Don Quijote mediante el personaje de Mr Magoo.
Sus escritos se caracterízan por su crítica a la sociedad de masas y apuntan a la alienación que produce en los hombres.
Muerte
Muere el 22 de noviembre de 1963 en Los Angeles, Estados Unidos
Obra
Novelas
- La isla Island, 1962
- El genio y la diosa The Genius and the Goddess, 1955
- Mono y esencia Ape and Essence, 1948
- El tiempo debe detenerse Time Must Have a Stop, 1944
- Viejo muere el cisne After Many, a Summer Dies the Swan, 1939
- Con los esclavos en la noria o Ciego en Gaza Eyeless in Gaza, 1936
- Un mundo feliz Brave New World, 1932
- Arte, amor y todo lo demás o Esas hojas estériles o Esas hojas caídas Those Barren Leaves, 1925
- Contrapunto Point Counterpoint, 1928
- Antic Hay 1923
- Los escándalos de Crome Crome Yellow, 1921
Cuento
- Dos o tres gracias Two or Three Graces, 1926