Amparo Garrido
Amparo Garrido Arozamena ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre completo | Amparo Garrido Arozamena |
Nacimiento | 17 de octubre de 1952![]() |
Ocupación | Actriz de televisión, cine, teatro y doblaje. |
Pareja | Ismael Larumbe (fallecido) |
Hijos | Ismael Larumbe Jr., Armando Larumbe, Clemencia Larumbe |
Amparo Garrido Arozamena es una destacada actriz mexicana de doblaje, cine y televisión. Es sobrina y ahijada de la fallecida actriz Amparito Arozamena y hermana de la escritora Marissa Garrido.
Síntesis biográfica
Amparo Garrido Garrido proviene de una familia de actores muy reconocida. Hija de Don Juan S. Garrido (autor de canciones como "Noche de luna en Xalapa", "La pelea de Gallos", "Corrido Villista"), nieta del gran actor Eduardo "Nanche" Arozamena y sobrina de los reconocidos actores Eduardo Arozamena y Amparo Arozamena. Su hermana fue la destacada escritora y dramaturga Marissa Garrido. Doña Amparo vivió durante sus primeros años en el popular Barrio del Carmen en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Inició su carrera artística con apenas 7 años trabajando en la compañía teatral de su abuelo, el actor Eduardo Arozamena en la obra Los músicos de Majalambri. Desde ahí empezó a forjar una exitosa carrera artística. A los 12 años recibe su primera oportunidad como actriz de radionovelas en Misterios de ultratumba una radionovela de suspenso y terror. Ingresa después a la radiodifusora XEQ y posteriormente a la XEW, el estudio de voz de México para América Latina realizando múltiples radionovelas en roles estelares de connotados escritores de la época, como Caridad Bravo Adams, Francisco de Valera, Francisco Márquez entre otros, lo que le valió obtener varios diplomas, reconocimientos y 5 trofeos como la mejor actriz de radio en México. Protagonizó radionovelas como Águilas frente al sol, Yo no creo en los hombres, Paraíso maldito, Chucho el Roto, Biografía de una desconocida, Sacrificio y El suplicante, entre muchas otras. Se casó con el también actor Ismael Larumbe, de quien enviudó el 25 de diciembre de 1975. Procrearon cuatro hijos: Clemencia Larumbe, Ismael Larumbe, Juan José Larumbe y Armando Larumbe. Clemencia, Ismael y Armando son destacados actores de doblaje. Ha trabajado como actriz del doblaje desde la década de 1950. Su personaje más icónico ha sido Blanca Nieves en el doblaje original mexicano del clásico de Disney Blanca Nieves y los siete enanos, también participó para la misma empresa en clásicos como Dumbo, Bambi y La dama y el vagabundo. Trabajó principalmente para los estudios SISSA - Oruga, CLADSA y R. K. Tompkins y Asociados. También cuenta con una vasta trayectoria sindical en la Asociación Nacional de Actores (ANDA), desempeñándose en la Comisión Femenina, Rosa Mexicano, como Secretaria de Previsión Social y en la actualidad como Secretaria de Estadística y Organización.
Trayectoria profesional
Teatro
Participó activamente en teatro compartiendo escenario con personalidades como Pedro Infante y Agustín Lara. Actuó en obras como Don Juan Tenorio, 4 caballeros sin freno y Marcha atrás, dirigida por Miguel Manzano con Jorge Mistral. Estuvo en la obra inaugural del Teatro de los Insurgentes Con Mario Moreno "Cantinflas" en la obra Yo Colón y poco después en el mismo teatro Viaja el amor.

Doblaje
Es una de las actrices de doblaje más destacadas de México. En la década de 1970 creó su propia empresa de doblaje siendo una de las pioneras del doblaje en aquel país. Prestó su voz para series como Mi bella genio y El Gran Chaparral, también dobló a la actriz Doris Day. Colaboró activamente en varias películas de Disney. Uno de sus trabajos más recordados fue el papel protagonista de la princesa Blancanieves en el segundo doblaje de la película Blancanieves y los siete enanitos del año 1964 de los estudios Disney. Este doblaje fue dirigido por Edmundo Santos. Aunque la película fue redoblada en 2001, todavía sigue presente en la memoria colectiva su trabajo en esta película. También le dio voz a la perrita Peggy en el redoblaje de La dama y el vagabundo y a la mamá de Bambi, el pequeño cervatillo de la cola blanca. Fue la voz oficial en todos los audios cuentos de Disney grabados en discos LP de 33 rpm, y de 45 rpm distribuidos en España y Latinoamérica.
Escritora
En los años 70´s escribió una obra llamada Las gemelas que se llevó a la pantalla chica a manera de telenovela, caracterizada por Maricruz Olivier, así como poetisa; su primer libro se llamó Pasión y soledad, con prólogo del finado maestro Carlos Monsiváis.
Televisión
En televisión ha desarrollado una vasta carrera como actriz, debutando en la telenovela Teresa de Lucy Orozco. De allí, le siguieron telenovelas como Yo compro esa mujer, Triángulo, Si Dios me quita la vida, La mentira, Locura de amor, Cuidado con el ángel y Mi pecado entre otras. Sus últimas incursiones en televisión fueron en 2011 en la telenovela Ni contigo ni sin ti de Mapat L. Zatarain interpretando a Doña Adelita y en el 2013 en la telenovela La tempestad de Salvador Mejía Alejandre interpretando a Alicia.
Filmografía
Películas
- ¿Otra vez tú? (2010) . Abuela Bunny
- La propuesta (2009). Abuela Annie
- Un secreto de Esperanza (2002). Maestra Conchita
- Reclusorio III (1999)
- La hija del engaño (1951). Jovita
- El señor gobernador (1951)
- Para que la cuna apriete (1950)
Telenovelas
- Simplemente María (2015-2016. Madre Benigna
- A que no me dejas (2015-2016). Tía de Mónica
- La tempestad (2013. Alicia
- Ni contigo ni sin ti (2011). Doña Adelita
- Mi pecado (2009). Doña Socorro

- Cuidado con el ángel (2008 – 2009). Clemencia
- Alborada (2005). Empleadora de Hipólita
- Sueños y caramelos (2005)
- Velo de novia (2003 – 2004). Cándida
- ¡Vivan los niños! (2002 – 2003). Señora que ayuda a la madre de Mechita
- La intrusa (2001). Directora Villalobos #1
- Locura de amor (2000). Chabela
- Siempre te amaré (2000). Soledad
- Infierno en el paraíso (1999). Amparo
- Nunca te olvidaré (1999). Madre Superiora
- La mentira (1998). Antonia "Toña"
- Mujer, casos de la vida real (1997 – 2006) (Miniserie) (10 episodios)
- Marisol (1996). Constanza
- Canción de amor (1996)
- Si Dios me quita la vida (1995). Griselda
- Pobre niña rica (1995). Delia Martínez
- Dos mujeres, un camino (1993-1994). Bertha
- Triángulo (1992). Isabel Armendáriz
- Muchachitas (1991). Aurora
- Yo compro esa mujer (1990)
- Simplemente María (1989 – 1990)
- Teresa (1989). Mariana

Doblaje
Películas animadas
- Blancanieves y los siete enanitos. Blancanieves (1era voz)
- Dumbo (1941). Elefanta Giggles / Giddy
- Bambi (1942). Madre de Bambi
- La dama y el vagabundo (1955). Peggy (2.ª voz)
Series animadas
- Los Picapiedra. Voces adicionales
- Pixie, Dixie y el gato Jinks. Pixie (2.ª voz)
- Flash Gordon. Princesa Aura
Series de TV (imagen real)
- Mi bella genio. Amanda Bellows, Melissa Stone, Voces adicionales
- Intriga en Hawaii. Cricket Blake (Connie Stevens)
- El show de Doris Day. Doblando a la protagonista Doris Day
- Iron Side. la detective
- Thunderbirds. Tin-Tin Kyrano
- [[El Gran Chaparral]. Analee Cannon (Joan Caulfield, primer episodio), Voces diversas
- Hechizada. Voces adicionales
Películas (imagen real)
- ¿Otra vez tú? (2010). Abuela Bunny (Betty White)
- La propuesta (2009). Annie (Betty White)
- Walt y el grupo (2008) (documental). Harriet Burns
- Titanic (1997). Lucille Duff Gordon (Rosalind Ayres)