Caridad Bravo Adams
Caridad Bravo Adams | |
---|---|
![]() | |
Nacimiento | 14 de enero de 1904 Villahermosa, Tabasco, ![]() |
Fallecimiento | 13 de agosto de 1990![]() |
Nacionalidad | ![]() |
Ocupación | Escritora y actriz |
Año de debut | Edita su primer libro de poesía en 1920 |
Premios | |
Otros premios | Medalla Nezahualcóyotl, La Diana de Oro entre otros |
Caridad Bravo Adams. Fue una escritora y actriz. Su obra incluyó poesía, novela, periodismo y cine. Se destacó principalmente por sus creaciones para la radio y la televisión, las que alcanzaron gran popularidad. Nació en Villahermosa, Tabasco, el 14 de enero de 1904. Murió en 1990 en la Ciudad de México. Hija de actores cubanos.El nombre de esta extraordinaria escritora está escrito con letras de oro en la historia de la radio, la televisión mexicana, cubana y de toda Hispanoamérica.
Síntesis biográfica
Nació en Villahermosa, Tabasco, el 14 de enero de 1904. Hija de actores cubanos, viajó con ellos por todos los países de habla hispana en giras artísticas.
Trayectoria literaria
Desde muy pequeña, a la edad de nueve años, el poeta cubano Hilarión Cabrisas le publicó sus primeros versos en la sección cultural de un periódico de Matanzas, Cuba.
Cuando tenía dieciséis años fue editado su primer libro de poesía, Pétalos sueltos (1920), en Barcelona, Venezuela. En San Salvador ganó La Flor Natural de los Terceros Juegos Florales Centroamericanos por su poema Cuatrología primordial. En Caracas publicó, en 1932, Reverberación. Mientras que Trópico fue editado en México en 1934 y Marejada en 1940 en La Habana.
Durante la década de los treinta radicó una larga temporada en la Ciudad de México dedicada al periodismo y la actuación; su labor periodística la llevó a formar parte del Ateneo Mexicano de Mujeres al que pertenece hasta 1936, año en que decide regresar a Cuba; ahí escribe la radionovela Yo no creo en los hombres, primera pieza melodramática de su obra, fue reportera de Excélsior y El Universal. De sus entrevistas destaca aquella que realizó a Carmen Serdán (hermana de Aquiles Serdán y célebre protagonista de los acontecimientos que marcaron el inicio de la Revolución Mexicana). Además de que sus poesías aparecieron publicadas en Novedades y en Revista de Revistas. Incursionó en la actuación en la compañía de su padre y de las hermanas Blanch y participó como actriz en la compañía de Virginia Fábregas y María Teresa Montoya.
Realiza después un par de novelas históricas acerca de la independencia de Cuba; luego decide dejar la isla y vivir en México.
Últimos años
Vivió sus últimos años de vida en la Casa del Actor. Murió el 13 de agosto de 1990 en México, D.F. a los 86 años de edad a causa de un paro cardiaco. El nombre de esta extraordinaria escritora está escrito con letras de oro en la historia de la radio, la televisión mexicana, cubana y de toda Hispanoamérica.
No tuvo familia. En sus últimos momentos bendijo el lugar donde vivió: La casa del actor. Jamás contrajo matrimonio. Primero, porque pasó la vida cuidando a la madre enferma. Luego, porque pensaba que el último sería el penúltimo. Todas sus novelas se inspiraron en el amor, ya que era una mujer humana y sensible. Recibió poco dinero por su trabajo y apenas si le alcanzaba para su manutención.
Obras
Caridad Bravo, creó y adaptó para la televisión distintas obras
Cine
- La mentira - México (1952) con Marga López, Jorge Mistral y Gina Cabrera
- La mentira - México (1970) con Julissa, Enrique Lizalde y Blanca Sánchez.
- Yo no creo en los hombres - México (1954) con Sara Montiel y Roberto Cañedo
- La intrusa - México (1954) con Rosario Granados y Eduardo Fajardo
Pecado mortal
- Pecado mortal - México (1955) Con Gloria Marín y Silvia Pinal
- Estafa de amor - México (1955) con Elsa Aguirre y Ramón Gay
- Estafa de amor - México (1970) con Maricruz Olivier y Jorge Rivero
- Corazón salvaje – México (1956) con Martha Roth, Rafael Bertrand y Christiane Martel
- Corazón salvaje - México (1968) con Angélica María, Julio Alemán y Teresa Velázquez
Orgullo de mujer
- Orgullo de mujer - México (1956) con Elsa Aguirre y Eduardo Fajardo
Cuentan de una mujer
- Cuentan de una Mujer - México (1959) con Marga López y Sonia Furió
Telenovelas
- La mentira - México (1965) con Julissa, Enrique Lizalde y Fanny Cano.
- Calúnia - Brasil (1966) con Fernanda Montenegro, Sergio Cardoso y Geórgia Gomide.
- La mentira - Venezuela (1972) con Eva Moreno, Oscar Martinez y Eva Blanco.
- El amor nunca muere - México (1982) con Christian Bach, Frank Moro y Silvia Pasquel.
- La mentira - México (1998) con Kate del Castillo, Guy Ecker y Karla Álvarez.
- El juramento - EUA (2008) con Natalia Streignard, Osvaldo Ríos y Dominika Paleta
- Cuando me enamoro - México (2010) con Silvia Navarro, Juan Soler y Jessica Coch.
- Corações Feridos - Brasil (2012) con Patrícia Barros, Flávio Tolezani y Cynthia Falabella.
- No creo en los hombres - México (1969) con Maricruz Olivier y Carlos Fernández.
- Yo no creo en los hombres - México (1991) con Gabriela Roel y Alfredo Adame.
- 2ª parte de Velo de novia – México (2003) con Susana González y Eduardo Santamarina.
- La intrusa - México (1964) con José Elías Moreno y Luz María Aguilar.
Pecado mortal
- Pecado mortal - México (1960) con Amparo Rivelles y Osvaldo Calvo.
- Abrázame muy fuerte - México (2000) con Victoria Ruffo, Aracely Arámbula y Fernando Colunga.
- Estafa de amor - México (1961) con Amparo Rivelles y Raúl Ramírez.
- Estafa de amor - México (1967) con Maricruz Olivier y Enrique Lizalde.
- Estafa de amor - Colombia (1971) con Óscar Golden y Judy Henríquez.1
El engaño - México (1986) con Erika Buenfil y Frank Moro.
- Corazón salvaje - México (1966) con Julissa, Enrique Lizalde y Jacqueline Andere.
- Juan del diablo – Puerto Rico (1966) con Braulio Castillo y Gladys Rodríguez.
- Corazón salvaje - México (1977) con Angélica María, Martín Cortés y Susana Dosamantes.
- Corazón salvaje - México (1993) con Edith González, Eduardo Palomo y Ana Colchero.
- Corazón salvaje - México (2009) con Aracely Arámbula y Eduardo Yáñez. (Fusión con Yo compro esa mujer, de Olga Ruilópez)
Orgullo de mujer
- El otro - México (1960) con Julio Alemán y Amparo Rivelles.
- Por tu amor -México (1999) con Gabriela Spanic y Saúl Lisazo.
El enemigo
- El enemigo - México (1961) con Luz María Aguilar y Augusto Benedico.
- El enemigo - México (1979) con Daniela Romo y Jorge Vargas.
- Desencuentro - México (1997) con Daniela Castro y Ernesto Laguardia. (Versión libre)
Adiós, amor mío
- Adiós, amor mío - México (1962) con Amparo Rivelles y José Galvez.
Más allá del corazón
- Más allá del Corazón - Perú (1963) con Olga Cabrejos y Saby Kamalich.
Cita con la muerte
- Cita con la muerte - México (1963) con Jacqueline Andere y Rafael Banquells.
Cristina Guzmán
- Cristina Guzmán - México (1966) con Amparo Rivelles y Enrique Rocha.
Sueña conmigo Donaji
- Sueña conmigo Donaji - México (1967) con Teresa Velázquez y Carlos Fernández.
Más fuerte que el odio
- Amor en el desierto - México (1967) con Guillermo Murray y Jacqueline Andere.
Lo prohibido
- Lo prohibido - México (1967) con María Rivas y Carlos Bracho.
Deborah
- Déborah - México (1967) con Guillermo Murray y Lucy Gallardo.
La desconocida
- Pasión gitana - México (1968) con Teresa Velázquez y Aldo Monti.
Agueda
- Águeda - México (1968) con Angélica María y Antonio Medellín.
Cristina
- Yo sé que nunca - México (1970) con Julissa y Enrique Álvarez Félix.
- Nunca te olvidaré - México (1999) con Edith González y Fernando Colunga.
- Jamais te esquecerei - Brasil (2003) con Ana Paula Tabalipa y Fábio Azevedo.
El precio de un hombre
- El precio de un hombre - México (1970) con Teresa Velázquez y Carlos Bracho.
- El amor no tiene precio - México (2005) con Susana González y Víctor Noriega. (Fusión con Regina Carbonell, de Inés Rodena)
La hiena
- La hiena - México (1973) con Amparo Rivelles y Ofelia Medina.
Lo imperdonable
- Lo imperdonable - México (1975) con Amparo Rivelles y Enrique Álvarez Félix.
- Siempre te amaré - México (2000) con Laura Flores y Fernando Carrillo. (Versión libre)
Mamá
- Mamá - Venezuela (1975) con Libertad Lamarque.
Aprendiendo a amar
- Aprendiendo a amar - México (1979) con Ernesto Alonso y Susana Dosamantes.
Alma y carne
- Conflictos de un médico - México (1980) con Frank Moro y Úrsula Prats.
Bodas de odio
- Bodas de odio - México (1983) con Christian Bach, Frank Moro y Miguel Palmer.
- Amor real - México (2003) con Adela Noriega, Fernando Colunga y Mauricio Islas.
- Lo que la vida me robó - México (2013) Angelique Boyer, Sebastian Rulli y Luis Roberto Guzman.
Herencia maldita
- Herencia maldita - México (1986) con Angélica María y Miguel Palmer.
Una sombra entre los dos / Al pie del altar
- Cañaveral de pasiones - México (1996) con Daniela Castro, Juan Soler y Francisco Gattorno.
- Canavial de Paixões - Brasil (2003) con Bianca Castanho y Gustavo Haddad.
- Abismo de pasión - México (2012) con Angelique Boyer, David Zepeda y Mark Tacher
Tormenta de pasiones
- Tormenta de pasiones - México (1968) con Héctor Andremar y Teresa Velázquez.
- La esposa virgen - México (2005) con Adela Noriega, Jorge Salinas y Sergio Sendel.
Un Paraíso maldito / Azul infierno
- Tormenta en el paraíso - México (2007) con Sara Maldonado y Erick Elías.
Adaptaciones
- Simplemente María - Perú (1969) original de Celia Alcántara con Saby Kamalich, Ricardo Blume y Braulio Castillo
- Doménica Montero - México (1978) original de Inés Rodena con Irán Eory, Rogelio Guerra y Raquel Olmedo
- J.J. Juez - México (1979) original de Arturo Moya Grau con Blanca Sánchez y Salvador Pineda
Reconocimientos
- Recibió seis trofeos de la Asociación Cubana de la Crónica Radial Impresa (ACRI)
- Ocho medallas de oro y dos de plata de la Asociación de Anunciantes de Cuba
- El Premio García Huert, por La novela al aire.
- En 1971 la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) le otorgó la Medalla Nezahualcóyotl.
- Además la Editorial Diana le entregó La Diana de Oro por permanecer vigente en el gusto del público durante más de veinticinco años.
Fuentes
- Network54 consultado el 5 de junio del 2014.
- Cine Mexicano consultado el 5 de junio del 2014.
- Wikipedia consultado el 5 de junio del 2014.
- http://descargatulibrodigital.blogspot.com/2009/06/bravo-adams-caridad.html
- http://www.network54.com/Forum/223031/message/1041877529/Biograf%EDa+de+Caridad+Bravo+Adams
- http://www.dcubanos.com/sabiasque/caridad-bravo-adams