Premio Óscar a la mejor película
Óscar a la mejor película ![]() | |
---|---|
Premios Óscar | |
![]() | |
País | ![]() |
El premio de la Academia a la Mejor Película, es el más importante de los Premios Óscar y se otorga anualmente al film que según la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas representa de la mejor manera posible a la dirección, actuación, música, guión y todos aquellos componentes imprescindibles para su realización.
El 14 de junio de 2011 Tom Sherak, presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas había anunciando que a partir de ese momento diez candidatos finales podían optar por el premio a la Mejor Película, en lugar de cinco.[1] Aunque el proceso de nominación permanecería invariable, ahora solo aquellas películas con un mínimo del 5% de los votos totales, son elegibles para el premio. Solo serían seleccionadas las películas que reunieran las condiciones, por lo que no era imprescindible llenar el cupo total.
Historia
En la primera ceremonia de entrega de los Premios Óscar, no se premió esta categoría y, en su lugar se dieron dos premios: "Producción más destacada", que ganó la película Wings;[2] y "Mejor calidad artística de producción", ganado por Sunrise. La idea de estos premios era honrar los diferentes e igualmente importantes aspectos de la cinematografía. Al año siguiente la Academia instituyó el premio único llamado "Mejor producción" con carácter retroactivo y decidió que el premio ganado por Wings había sido el equivalente de ese premio, con el resultado de que esta película a menudo aparece como la ganadora del premio a la mejor película en la primera ceremonia. En 1962 el nombre del premio es cambiado por el de Mejor Película (Best Picture), aunque ya desde 1944 era reconocida así (Best Motion Picture)
Entre 1944 y 2008 solo cinco películas eran nominadas por año, hasta que en 2011 se anuncia que diez películas serían nominadas en cada edición, el mismo número que entre 1933 y 1943. De las 84 películas que hasta la edición de 2012 habían ganado en la categoría de Mejor Película, 62 también han galardonado al Mejor director. Solo Lewis Milestone y Frank Lloyd ganaron un Óscar al Mejor Director, sin que sus películas fueran nominadas.
La mayor parte de las críticas se ciernen sobre la no inclusión de películas en otro idioma que no sea el inglés, entre las nominadas. Hasta la fecha solo ocho películas han sido candidatas en esta categoría, independientemente de sus méritos artísticos: La gran ilusión (en francés, 1938), Z (francés, 1969), Los emigrantes (sueco, 1972), Gritos y susurros (sueco, 1973), Il Postino (italiano/español, 1995), La vida es bella (1998 italiano,), Crouching Tiger, Hidden Dragon (chino mandarín, 2000) y Cartas desde Iwo Jima (japonés, 2006), que no era elegible para el Óscar a la mejor película de habla no inglesa, ya que fue una producción estadounidense.
Otras tres películas que en gran parte de ellas usaban otro idioma además del inglés y que se escogieron como candidatas a Mejor Película, fueron: El Padrino II (inglés/siciliano, 1974), El último emperador (Inglés/ mandarin, 1987) y Slumdog Millionaire (inglés /hindú, 2008)
Otro punto de críticas es que tan solo la película Crash (115 minutos) ha ganado el Óscar a la mejor película teniendo una duración menor a dos horas, en los últimos 20 años. Grandes éxitos comerciales y de crítica han sido ignorados, al igual que las películas de animación y de ficción. Solo dos comedias, Shakespeare in Love y The Artist, se han llevado el galardón en 30 años.
Películas ganadoras por año
En la tabla siguiente se muestra la relación de los ganadores del Óscar a la mejor película desde los orígenes de los premios hasta la actualidad.
El año representa, al periodo de exhibición que corresponde la película, no al año de la ceremonia. Los Oscar de 2010 se entregan en el 2011 y los Oscar de 2011 se entregan en el 2012.
Año | Película | Título original | Director | Productor | Nom.[3] | Prem.[4] |
---|---|---|---|---|---|---|
2011 | El Artista | The Artist | Michel Hazanavicius | Thomas Langmann | 10 | 5 |
2010 | El discurso del rey | The King's Speech | Tom Hooper | Iain Canning Emile Sherman Gareth Unwin |
12 | 4 |
2009 | En tierra hostil | The Hurt Locker | Kathryn Bigelow | Kathryn Bigelow Mark Boal Nicolas Chartier Greg Shapiro |
9 | 6 |
2008 | ¿Quién quiere ser millonario? | Slumdog Millionaire | Danny Boyle | Christian Colson | 10 | 8 |
2007 | Sin lugar para los débiles | No Country for Old Men | Joel Coen Ethan Coen |
Ethan Coen Joel Coen Scott Rudin |
8 | 4 |
2006 | Los infiltrados | The Departed | Martin Scorsese | Graham King | 5 | 4 |
2005 | Alto impacto | Crash | Paul Haggis | Paul Haggis Cathy Schulman |
6 | 3 |
2004 | Golpes del destino | Million Dollar Baby | Clint Eastwood | Clint Eastwood Albert S. Ruddy Tom Rosenberg |
7 | 4 |
2003 | El Señor de los Anillos: El retorno del Rey | The Lord of the Rings: The Return of the King | Peter Jackson | Barrie M. Osborne Peter Jackson Fran Walsh |
11 | 11 |
2002 | Chicago | Chicago | Rob Marshall | Martin Richards | 13 | 6 |
2001 | Una mente maravillosa | A Beautiful Mind | Ron Howard | Brian Grazer Ron Howard |
8 | 4 |
2000 | Gladiador | Gladiator | Ridley Scott | Douglas Wick David Franzoni Branko Lustig |
12 | 5 |
1999 | Belleza americana | American Beauty | Sam Mendes | Bruce Cohen Dan Jinks |
8 | 5 |
1998 | Shakespeare enamorado | Shakespeare in Love | John Madden | David Parfitt Donna Gigliotti Harvey Weinstein Edward Zwick Marc Norman |
12 | 7 |
1997 | Titanic | Titanic | James Cameron | James Cameron Jon Landau |
14 | 11 |
1996 | El paciente inglés | The English Patient | Anthony Minghella | Saul Zaents | 12 | 9 |
1995 | Corazón valiente | Braveheart | Mel Gibson | Mel Gibson Alan Ladd, Jr. Bruce Davey |
10 | 5 |
1994 | Forrest Gump | Forrest Gump | Robert Zemeckis | Wendy Finerman Steve Tisch Steve Starkey |
13 | 6 |
1993 | La lista de Schindler | Schindler's list | Steven Spielberg | Steven Spielberg Gerald R. Molen Branko Lustig |
12 | 7 |
1992 | Sin perdón | Unforgiven | Clint Eastwood | Clint Eastwood | 9 | 4 |
1991 | El silencio de los corderos | The Silence of the Lambs | Jonathan Demme | Edward Saxon Kenneth Utt Ron Bozman |
7 | 5 |
1990 | Bailando con lobos | Dances with Wolves | Kevin Costner | Jim Wilson Kevin Costner |
12 | 7 |
1989 | Paseando a Miss Daisy | Driving Miss Daisy | Bruce Beresford | Richard D. Zanuck Lili Fini Zanuck |
9 | 4 |
1988 | Rain Man | Rain Man | Barry Levinson | Mark Johnson | 8 | 4 |
1987 | El último emperador | The Last Emperor | Bernardo Bertolucci | Jeremy Thomas | 9 | 9 |
1986 | Pelotón | Platoon | Oliver Stone | Arnold Kopelson | 8 | 4 |
1985 | África mía | Out of Africa | Sidney Pollack | Sydney Pollack | 11 | 7 |
1984 | Amadeus | Amadeus | Miloš Forman | Saul Zaentz | 11 | 8 |
1983 | La fuerza del cariño | Terms of endearment | James L. Brooks | James L. Brooks | 11 | 5 |
1982 | Gandhi | Gandhi | Richard Attenborough | Richard Attenborough | 11 | 8 |
1981 | Carrozas de fuego | Chariots of Fire | Hugh Hudson | David Puttnam | 7 | 4 |
1980 | Gente corriente | Ordinary People | Robert Redford | Ronald L. Schwary | 6 | 4 |
1979 | Kramer contra Kramer | Kramer vs. Kramer | Robert Benton | Stanley R. Jaffe | 9 | 5 |
1978 | El francotirador | The Deer Hunter | Michael Cimino | Barry Spikings Michael Deeley Michael Cimino John Peverall |
9 | 5 |
1977 | Annie Hall | Annie Hall | Woody Allen | Charles H. Joffe | 5 | 4 |
1976 | Rocky | Rocky | John G. Avildsen | Irwin Winkler Robert Chartoff |
10 | 3 |
1975 | Alguien voló sobre el nido del cuco | One Flew Over the Cuckoo's Nest | Miloš Forman | Saul Zaentz Michael Douglas |
9 | 5 |
1974 | El Padrino II | The Godfather Part II | Francis Ford Coppola | Francis Ford Coppola Gray Frederickson Fred Roos |
11 | 6 |
1973 | El golpe | The sting | George Roy Hill | Tony Bill Michael Phillips Julia Phillips |
10 | 7 |
1972 | El Padrino | The Godfather | Francis Ford Coppola | Albert S. Ruddy | 11 | 3 |
1971 | Contacto en Francia | The French Connection | William Friedkin | Philip D'Antoni | 8 | 5 |
1970 | Patton | Patton | Franklin J. Schaffner | Frank McCarthy | 10 | 7 |
1969 | Cowboy de medianoche | Midnight Cowboy | John Schlesinger | Jerome Hellman | 7 | 3 |
1968 | Oliver | Oliver! | Carol Reed | John Woolf | 11 | 6 |
1967 | En el calor de la noche | In the Heat of the Night | Norman Jewison | Walter Mirisch | 7 | 5 |
1966 | Un hombre para la eternidad | A Man for All Seasons | Fred Zinnemann | Fred Zinnemann | 8 | 6 |
1965 | La novicia rebelde | The sound of music | Robert Wise | Robert Wise | 10 | 5 |
1964 | Mi bella dama | My Fair Lady | George Cukor | Jack L. Warner | 12 | 8 |
1963 | Tom Jones | Tom Jones | Tony Richardson | Tony Richardson Michael Holden Oscar Lewenstein Michael Balcon |
10 | 4 |
1962 | Lawrence de Arabia | Lawrence of Arabia | David Lean | Sam Spiegel | 10 | 7 |
1961 | Amor sin barreras | West Side Story | Robert Wise Jerome Robbins |
Robert Wise | 11 | 10 |
1960 | El apartamento | The Apartment | Billy Wilder | Billy Wilder | 10 | 5 |
1959 | Ben-Hur | Ben-Hur | William Wyler | Sam Zimbalist William Wyler |
12 | 11 |
1958 | Gigi | Gigi | Vincente Minnelli | Arthur Freed | 9 | 9 |
1957 | El puente sobre el río Kwai | The Bridge on the River Kwai | David Lean | Sam Spiegel | 8 | 7 |
1956 | La vuelta al mundo en ochenta días | Around the World in Eighty Days | Michael Anderson John Farrow |
Michael Todd Kevin McClory William Cameron Menzies |
8 | 5 |
1955 | Marty | Marty | Delbert Mann | Harold Hecht | 8 | 4 |
1954 | Nido de ratas | On the Waterfront | Elia Kazan | Sam Spiegel | 12 | 8 |
1953 | De aquí a la eternidad | From Here to Eternity | Fred Zinnemann | Buddy Adler | 13 | 8 |
1952 | El Espectáculo más Grande del Mundo | The Greatest Show on Earth | Cecil B. De Mille | Cecil B. DeMille | 5 | 2 |
1951 | Un americano en París | An American in Paris | Vincente Minnelli | Arthur Freed | 8 | 6 |
1950 | Eva al desnudo | All About Eve | Joseph L. Mankiewicz | Darryl F. Zanuck | 14 | 6 |
1949 | Todos los hombres del rey | All the King's Men | Robert Rossen | Robert Rossen | 7 | 3 |
1948 | Hamlet | Hamlet | Laurence Olivier | Laurence Olivier | 7 | 4 |
1947 | La barrera invisible | Gentleman's Agreement | Elia Kazan | Darryl F. Zanuck | 8 | 3 |
1946 | Los mejores años de nuestras vidas | The Best Years of Our Lives | William Wyler | Samuel Goldwyn | 9 | 8 |
1945 | Días sin huella | The Lost Weekend | Billy Wilder | Charles Brackett | 7 | 4 |
1944 | Siguiendo mi camino | Going My Way | Leo McCarey | Leo McCarey | 10 | 7 |
1943 | Casablanca | Casablanca | Michael Curtiz | Hal B. Wallis | 8 | 3 |
1942 | La señora Miniver | Mrs. Miniver | William Wyler | Sidney Franklin | 12 | 6 |
1941 | ¡Qué verde era mi valle! | How Green Was My Valley | John Ford | Darryl F. Zanuck | 10 | 5 |
1940 | Rebeca | Rebecca | Alfred Hitchcock | Selznick International Pictures | 11 | 2 |
1939 | Lo que el viento se llevó | Gone with the Wind | Víctor Fleming | David O. Selznick | 13 | 8 |
1938 | Tómalo o déjalo | You Can't Take It with You | Frank Capra | Frank Capra | 7 | 2 |
1937 | La vida de Émile Zola | The Life of Emile Zola | William Dieterle | Henry Blanke | 10 | 3 |
1936 | El gran Ziegfeld | The great Ziegfeld | Robert Z. Leonard | Hunt Stromberg | 7 | 3 |
1935 | Motín a Bordo | Mutiny on the Bounty | Frank Lloyd | Irving Thalberg | 8 | 1 |
1934 | Sucedió una noche | It Happened One Night | Frank Capra | Frank Capra Harry Cohn |
5 | 5 |
1933 | Cabalgata | Cavalcade | Frank Lloyd | Frank Lloyd Winfield R. Sheehan |
4 | 3 |
1932 | Grand Hotel | Grand Hotel | Edmund Goulding | Paul Bern Irving Thalberg |
1 | 1 |
1931 | Cimarrón | Cimarron | Wesley Ruggles | William LeBaron | 7 | 3 |
1930 | Sin novedad en el frente | All Quiet on the Western Front | Lewis Milestone | Carl Laemmle Jr. | 4 | 2 |
1929 | La melodía de Broadway | The Broadway Melody | Harry Beaumont | Irving Thalberg Lawrence Weingarten |
3 | 1 |
1928 | Alas | Wings | William A. Wellman | Lucien Hubbard | 2 | 2 |
Referencias
- ↑ «84a ceremonia de los Premios Óscar» En www.andhranews.net Consultado el 17 de abril de 2011
- ↑ El momento de la verdad llegó con la entrega del Óscar. Disponible en www.hoylosangeles.com. Consultado el 17 de abril de 2012.
- ↑ Nominaciones
- ↑ Premios
Fuentes
- Óscar 2012, Ediciones anteriores. Disponible en www.premios-cine.com. Consultado el 17 de abril de 2012.