Asela de Armas Pérez
Asela de Armas Pérez ![]() | |
---|---|
![]() Nueve veces campeona nacional, fue la principal ajedrecista cubana en los años setenta. | |
Datos personales | |
Fecha de nacimiento | 6 de diciembre de 1954 |
Lugar de nacimiento | ciudad de Santa Clara provincia de Villa Clara, Cuba ![]() |
Nacionalidad | cubana |
Carrera | |
Deporte | Ajedrez |
Inicio | 1970 |
N.º de veces internacional | Lucerna, Suiza, 1982 Tesalónica, Grecia, 1984 Dubái, Emiratos Árabes Unidos, 1986 Novi Sad, Yugoslavia, 1990 |
Torneos | |
Títulos | |
Maestra internacional de ajedrez |
Asela de Armas Pérez. Maestra internacional de ajedrez, y Campeona nacional de ese deporte. Conocida como la "Reina Imbatible del Ajedrez Cubano". Participó en 4 olimpiadas de ajedrez 1984–1990, acumulando un total de 17½ puntos. Impuso en 1990 el récord nacional de 9 campeonatos ganados, igualado solamente por la GM Maritza Arribas Robaina en el 2010. Es reconocida como Gloria del deporte cubano.
Síntesis biográfica
Nace el 6 de diciembre de 1954 en la ciudad de Santa Clara provincia Villa Clara.
En el año 1970 participa en los 8o Juegos Nacionales Escolares celebrados en La Habana y obtiene medalla de oro en el 1er tablero femenino del equipo. En 1971 se corona como Campeona Nacional de Ajedrez de Cuba, en 1972 obtiene el 2o lugar nacional y luego conquista el máximo titulo nacional manteniéndolo durante 5 años consecutivos 1973, 1974, 1975, 1976 y 1977 ) además de repetir en 1979, 1986, 1988 y 1990 estableciendo un récord nacional de 9 campeonatos que solo fue igualado por la GM Maritza Arribas Robaina 20 años después. Obtuvo segundos lugares en 1982, 1983, 1984, 1989 y 1998 estando a punto de ganar el torneo.
En 1977 triunfa en el torneo de Cali en Colombia con score de 7,5 puntos de 9 posibles acreditándose automáticamente el titulo de Maestra Internacional aunque no lo recibe hasta 1978.
En 1982 integra el equipo que representa a Cuba en la Olimpiada Mundial de Ajedrez celebrada en Lucerna, Suiza, siendo la primera participación de Cuba con un equipo femenino en estas lides. Participó además en las Olimpiadas Mundiales de Tesalónica Grecia en 1984, Dubái, Emiratos Árabes Unidos en 1986, y Novi Sad, Yugoslavia en 1990.
En 1987 se clasifica en el zonal celebrado en Cuba en la ciudad de Camagüey con derecho a jugar el Torneo Interzonal en Yugoslavia. Asela de Armas ha participado en Torneos Abiertos, Torneos Zonales, Torneos Interzonales, Radio Rebelde y Memoriales Capablanca siempre dando muestras de combatividad y disciplina en el deporte.
Actualidad
Se ha mantenido como Entrenador deportivo, brindando su experiencia y conocimiento para la formación y desarrollo de nuevos atletas.
Principales resultados deportivos
Los resultados han sido destacados a nivel nacional e internacional avalada como una de las mejores ajedrecistas de Cuba en todos los tiempos y considerada como una Gloria del deporte cubano.
- Torneo en Cali en Colombia, 1977
- Olimpiada Mundial en Lucerna, Suiza, 1982
- Olimpiada Mundial en Tesalónica, Grecia, 1984,
- Olimpiada Mundial en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, 1986
- Olimpiada Mundial en Novi Sad, Yugoslavia, 1990.
Fuentes
- INDER municipio de Santa Clara. Villa Clara.