Enrique Miguel Rocha Ruiz

Enrique Rocha
NombreEnrique Miguel Rocha Ruiz
Nacimiento5 de enero de 1940
Guanajuato,  México
ResidenciaMéxico
NacionalidadMexicana
CiudadaníaMexicana
Ocupación Actor de cine y televisión

Enrique Rocha . Destacado actor mexicano, se ha caracterizado por su versatilidad en la historia del teatro,la televisión y el cine mexicano.

Síntesis biográfica

Nació el 5 de enero de 1940, en Guanajuato, México.

Trayectoria artística

Comenzó su formación artística en los escenarios teatrales; su calidad histriónica y su singular voz lo llevaron a ganarse fama como un actor completo.Entre las puestas en escena en las que ha participado se encuentran: El Despertar de la Primavera, obra que lo vio nacer como actor, Los Poseídos, de Dostoievsky, bajo la dirección de Juan José Gurrola, y El Divino Narciso, de Sor Juana Inés de la Cruz y dirigida por Miguel Sabido entre muchísimas más. Su peculiar voz se ha escuchado en anuncios comerciales de radio y televisión. Durante mucho tiempo se dedicó a realizar audiovisuales y por algunos meses fue la voz oficial de Radio UNAM, en los años 70.

Sus actuaciones en la pantalla grande también le han valido el reconocimiento de la crítica, así como obtener varios premios Heraldo y Diosa de Plata.Tiempo de Morir (1965), de Gabriel García Márquez; Santa (1968), del director Gómez Muriel; Muñeca Reina (1971), de Carlos Fuentes y Morir en el Golfo (1989), de Aguilar Camín, son algunas cintas en las que ha participado, todas con roles protagónicos. También ha interpretado una gran diversidad de personajes dentro de la pantalla chica, desde villanos hasta galanes y personajes históricos, mismos que son amasados y moldeados por él.

Cine

  • Mejor que nunca (2008).
  • Serafín (2001) ...Lucio.
  • Mujeres infieles (1993).
  • Historias violentas (1985).
  • Satánico Pandemonium (1973).
  • El monasterio de los buitres (1973).
  • Apolinar (1972).
  • El Hombre y la bestia (1972).
  • Satanás de todos los horrores (1972).
  • Muñeca reina (1971).
  • El Derecho de los pobres (1970).
  • Espérame en Siberia, vida mía (1970).
  • Primero el dolar (1970).

Telenovelas

  • 2008 Mejor que nunca.
  • 1998 El Privilegio de Amar.
  • 1997 Mi pequeña Traviesa.
  • 1996 La Antorcha encendida.
  • 1994 Dos mujeres un camino.
  • 1993 Yo compro esa mujer.
  • 1987 Cómo duele callar.
  • 1983 Cuando los hijos se van.
  • 1977 Marcha Nupcial.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.