Carlo Levi
Carlo Levi ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nacimiento | 29 de noviembre de 1902 Turín, ![]() |
Fallecimiento | 4 de enero de 1975 Roma, ![]() |
Nacionalidad | Italiana |
Ocupación | Escritor y pintor |
Carlo Levi. Fue un escritor, antifascista y pintor italiano.
Síntesis biográfica
Nació el 29 de noviembre de 1902 en Turín, Italia. Cursó estudios de medicina, pero prefirió dedicarse a la pintura. Fundador de y participante en grupos antifascistas, se apartó de la línea del arte oficial. Fue promotor del grupo denominado "los seis pintores de Turín" y colaborador de la revista Justicia y Libertad creada por los hermanos Carlo Roselli y Nello.
Trayectoria
Retoma la práctica médica, a pesar de sus reticencias por su escasa experiencia clínica.
Liberado de su cautiverio en 1936 debe pasar los años de 1943 y 1944 en una pequeña vivienda romana escondido para evitar su deportación por los nazis. Durante este tiempo en que se oculta escribe Cristo se detuvo en Éboli, su obra más conocida. La novela fue llevada al cine por Francesco Rosi en 1978, con el mismo título. Le dio relevancia no solamente a nivel nacional sino europeo; ha sido traducida al castellano, catalán, gallego y euskera.
Algunos de sus cuadros aún se conservan en Basilicata, el actual nombre de Lucania. Entre los otros libros que escribió destacan "El reloj", y "Miedo a la libertad".
Muerte
Falleció en Roma el 4 de enero de 1975], y fue sepultado en Aliano.
Obras artísticas
Los críticos consideran que el destierro en Lucania, en el periodo 1935-36 marcó el fin de la fase lírica turinesa y de las instancias impresionistas de la pintura del periodo 1931 a 1933. En Lucania alcanzó el tope de su evolución figurativa.
- Retrato del padre. 1921
- El hermano y la hermana. 1925 (Il fratello e la sorella)
- El gasómetro. 1926 (Le officine del gas)
- Cándida. 1927
- París.1927
- Mujer con cloque. 1928
- Autorretrato con barba. 1929
- Velas. 1929
- Caramelos Baratti. 1930
- Retrato de la madre. 1930
- Héroe chino. 1932
- Retrato de Carlo Roselli.1 1932
- Leone Ginzburg (retrato). 1933
- La bruja y el niño. 1936 (La strega e il bambino, probablemente Giulia, personaje de Cristo se detuvo en Éboli))
- Retrato de Paola, vestido floreado. 1938
- Retrato de Gadda. 1942
- La guerra partisana. 1944 (La guerra partigiana)
- Retrato de Pablo Neruda. 1950
- Infierno y Paraíso. 1972