Carmelo González Iglesias
|
Carmelo González Iglesia. Pintor, escultor, grabador, pedagogo y crítico de arte cubano. Actualmente la casa de cultura de Casablanca ostenta su nombre.
Síntesis biográfica
Inicios
Nació en el pueblito costero de Casablanca, en la Ciudad de La Habana, el 16 de julio de 1920. Su madre cubana y su padre español, le hacen heredar esta mezcla en su temperamento impetuoso y noble.
Estudios
Comienza sus estudios artísticos en 1938, en el estudio libre, simulteniamente estudia en la escuela anexa de San Alejandro; en 1945 termina sus estudios, con el mejor expediente en la especialidad de pintura, viaja a Estados Unidos para continuar sus estudios. Estudió todos los ismos y aprendió de Pablo Picasso, de Giorgione y de Vittore Carpaccio, entre otros, pero por encima de estas influencias se impuso su estilo propio. El simbolismo .
Desarrollo profesional
Al hablar de la pintura de Carmelo se puede nombrar dos de sus más grades obra en su primera etapa: Maria Orando y la Tentación de San Antonio. En 1950 queda oficializada la asociación de gravadote de Cuba de la cual fue su presidente.
Fue profesor de dibujo y de gravado de la escuela de artes plásticas Leopoldo Romañach en Santa Clara, en la Academia de San Alejandro y en la escuela de diseño y aun después de jubilado, continua con la labor formadora.
Actividad artística
Su actividad artística abarcó la Escultura, la Pintura el gravado, la pedagogía y la crítica de arte; en su obra se nota la influencia de Pablo Picasso, de Georgina y de Vittore Carpaccio, entre otros pero por encima de estas afluencias se impuso su estilo propio. Realizó grabados para ilustrar libros cubanos, La Gaceta de Cuba y para adiciones extranjeras. La crítica extranjera lo compara con figura de las Artes Plásticas tales como Guayasamín, Bracho, y con gigantes de la literatura como Nicolás Guillén y Alejo Carpentier.
Países visitados
Carmelo visito países de América, Asia, África y Europa, al igual que sus obras, ha realizado más 300 exposiciones entre personales y colectiva, sus obras se encuentra diseminada por todo el mundo, Alemania, Argelia, Bulgaria,Cuba, Estados unido, México, Polonia, Rusia.
Reconocimientos
- 1952 – Medalla de oro en grabado – Universidad de tampas – México.
- 1952 –Premio en grabado (primer grado) – Washington.
- 1960 — Premio en grabado – certamen latinoamericano de xilografía – Argentina.
- 1982 – Distinción por la cultura Nacional – Ministerio de Cultura de Cuba
Premios y condecoraciones
- 1942 – Mención de honor en carteles – Ministerio de Defensa.
- 1943 — 2do Premio de Grabado – FEU – Universidad de La Habana.
- 1949 –2do Premio de Grabado – Círculo de Bellas artes – Habana.
- 1951—1er Premio de grabado – V salón Nacional de pintura, escultura y grabado — Habana
- 1951—Medalla de oro en grabado – Universidad de tampas – Florida.
- 1952—Diploma de honor en grabado –tolucia – México.
- 1952 — Diploma de honor – primera bienal hispanoamericana de arte – Madrid.
- 1953—Premio adquisición en grabado – library Congress – Washington DC.
- 1954 — Premio adquisición en grabado –Brooktyn Sumuseum –New York.
- 1964—1er premio de xilografía salón de dibujo grabado – UNEAC – Habana
Exposición Colectiva y Personales
Exposición Colectiva
Exposiciones Personales
Obras de arte de Carmelo González Iglesias
- La ciudad en la cama
- La ciudad en la silla
- La ciudad en la mesa
- El puente