Constructivismo
|
Constructivismo. Fue un movimiento artístico ruso de principios del siglo XX que ejerció una notable influencia en el arte europeo. Fue fundado por el escultor y pintor ruso Vladimir Tatlin. El nombre hace referencia a la construcción de esculturas abstractas partiendo de una gran variedad de materiales industriales: metal, alambre, trozos de plástico, entre otros.
Historia
Surge en el siglo XX, Rusia es el lugar de donde se desprende dicho movimiento, su fundador Tatlin se dedicó a la elaboración de piezas escultóricas abstractas, por medio de la utilización de diferentes tipos de materiales industriales, y es de ahí de donde surge el nombre.
Se sitúa a los artistas de ésta época, con un nuevo rol, por el hecho de retomar las formas de las que solemos rodearnos, y crear nuevas obras.
En 1920 Gabo y Pevsner se dedicaron a la publicación en Moscú el Manifiesto realista, donde se exponen los principios teóricos del nuevo estilo.
Primeras obras
Las obras que dan por inaugurado este movimiento son las construcciones en relieve de Tatlin, elaboradas entre 1913 y 1917, para cuando en 1920 ya se comenzaban a integrar otros artistas Alexánder Rodchenko, El Lisisstky, Naum Gabo y Antón Pevsner, entre otros.
Movimiento constructivista
Alrededor de 1913 se perfilaba en el arte moderno el movimiento constructivista, deudor y continuador de los esfuerzos de cubistas y futuristas en pos de lograr una pintura “legítima”. Por aquel tiempo surgieron los primeros objetos constructivistas y las configuraciones matéricas de los rusos Vladimir Tatlin y Alexander Rodechnko.
En esta década, artistas como Piet Mondrian proclamaban sus preceptos sobre el Neoplasticismo en la pintura y Kazimir Malévich concebía su teoría del Suprematismo sobre la base de la búsqueda de la forma pura.
Gran importancia tuvo para la propagación internacional de los objetivos constructivistas
Algunos artistas asociados
- Werner Horvath (1949)
- Gustav Klutsis (1895-1938)
- Naum Gabo (1890-1977)
- Moisei Ginzburg, arquitecto
- El Lissitzky (1890-1941)
- Vadim Meller (1884-1962)
- Konstantín Mélnikov (1890-1974)
- László Moholy-Nagy (1895-1946)
- Tomoyoshi Murayama (1901-1977)
- Alexander Rodchenko (1891-1956)
- Oskar Schlemmer (1888-1943)
- Vladímir Shújov (1853-1939)
- Varvara Stepánova (1894-1958)
- Antoine Pevsner (1886-1962)
- Enrique Tábara (1930)
- Vladímir Tatlin (1885-1953)
- Joaquín Torres García (1874-1949)
- Vasiliy Yermilov (1894- 1967)
- Aníbal Villacís (1927)
- Oswaldo Viteri (1931)
- Yakov Chernikhov (1889-1951)
- Hans Dieter Zingraff (1947)
Fuentes
- Diccionario de Arte Actual, 1987, Karin Thomas.
- rincondelvago: Constructivismo
- Wikipedia: Constructivismo