Edward Abbey
|
Síntesis biográfica
Nace el 29 de enero de 1927 en Indiana, estado de Pennsylvania. La mayor parte de su infancia la vive en un pueblo cercano con un nombre inusual, “Home.”
Infancia
Su infancia transcurre durante la Gran Depresión en una familia al borde de la pobreza. Su padre realiza diferentes oficios y una amplia variedad de puestos de trabajo, incluyendo leñador, agricultor y conductor del autobús escolar. Su madre trabaja como profesora y tocaba el órgano en la iglesia. Ambos padres tenían puntos de vista abiertos y liberales. Su padre era un socialista dedicado y su madre era una de los primeros defensores de la ordenación de los homosexuales.
Siendo adolescente despertó como un naturalista y un ecologista, enfadado por las injerencias humanas en los Apalaches. Aficionado a las plantas, al misterio natural y al chamanismo, comenzó una larga carrera de trabajos ocasionales en la minería, la agricultura y la ganadería.
Estudios realizados
Graduado se une al Ejército justo a tiempo para el final de la guerra. Parte a Italia y sirve a su patria. En el año 1948, matrícula en la Universidad de Indiana de Pennsylvania y más tarde en la Universidad de Nuevo México y, posteriormente en la Universidad de Edimburgo en Escocia.
Su campo académico es siempre la filosofía, pero su interés por lo general en torno a la acción social, es especialmente el anarquismo. Su tesis de maestría se titula "El anarquismo y la moralidad de la violencia".
Vida literaria
Su verdadera pasión es por el oeste de Estados Unidos, especialmente en el desierto. Sus escritos de su amor por el oeste y su pasión para protegerlo del despojo se encuentran entre los más sugestivos e influyentes de todos los trabajos ambientales de América.
Bajo la máscara de “perro guardián” del árido desierto del Oeste y su actitud de “salvaje fanfarrón”, Abbey desarrolló una fértil obra literaria dedicada a la vida salvaje y la intrusión de la cultura industrial y de consumo en el entorno natural estadounidense, tocado por un gran sentido del humor y un carácter provocador capaz de remover conciencias sin hacer discursos políticamente correctos o prefabricados.
El ensayo “Desert Solitaire”, de 1968, es uno de sus trabajos más conocidos. “La Banda de la Tenaza”, su más famoso libro, aparecido en 1975, inspiró el movimiento "Earth First!", basado en la "eco-defense" y las técnicas del "monkey wrenching". Abbey es hoy un personaje emblemático de la cultura contestataria y un pionero de la resistencia activa en Estados Unidos y en muchos países de Europa.
Muerte
Se produce al final de una larga y penosa enfermedad, y sólo las acciones de un amigo le impide una muerte que previamente había despreciado, conectado a una variedad de tubos en una cama de hospital. Llevado a su casa y allí muere el 14 de marzo de 1989, enterrado en algún lugar en el desierto.
Principales obras
Sus dos primeros libros ambos novelas, “Jonathan Troya” (1954) y “El vaquero valiente” (1956). Jack Burns, el héroe de “El vaquero valiente”, (interpretada por Kirk Douglas en la película "Los valientes andan solos," basada en el libro).
El libro que lo hace famoso es su primera obra de no ficción, “Desert Solitaire” (1968). En una prosa a veces irónico, a veces amargo, pero a menudo brillantes con los colores de un atardecer de verano en Utah, que él describe, recordando su periodo de seis meses como guardabosques en el “Arcos Monumento Nacional”. Su éxito con este libro es eclipsado siete años más tarde, cuando su novela desenfrenada, “The Monkey Wrench Gang” sale, es el libro que garantiza el lugar de Abbey en el Salón de Ecología de la Fama.
The Monkey Wrench Gang (La Banda de la Tenaza, Berenice, 2012), se convirtió en un icono de la contracultura y el pensamiento libertario norteamericanos.
Antologías
Ficción
- Jonathan Troy (1954) (ISBN 1-131-40684-2)
- The Brave Cowboy (1956) (ISBN 0-8263-0448-6)
- Fire on the Mountain (1962) (ISBN 0-8263-0457-5)
- Black Sun (1971) (ISBN 0-88496-167-2)
- The Monkey Wrench Gang (1975) (ISBN 0-397-01084-2)
- Good News (1980) (ISBN 0-525-11583-8)
- The Fool's Progress (1988) (ISBN 0-8050-0921-3)
- Hayduke Lives (1989) (ISBN 0-316-00411-1)
- Earth Apples: The Poetry of Edward Abbey (1994) (ISBN 0-312-11265-3)
Prosa
- Desert Solitaire: A Season in the Wilderness (1968) (ISBN 0-8165-1057-1)
- Appalachian Wilderness (1970)
- Slickrock (1971) (ISBN 0-87156-051-8)
- Cactus Country (1973)
- The Journey Home (1977) (ISBN 0-525-13753-X)
- The Hidden Canyon (1977)
- Abbey's Road (1979) (ISBN 0-525-05006-X)
- Desert Images (1979)
- Down the River (1982) (ISBN 0-525-09524-1)
- In Praise of Mountain Lions (1984)
- Beyond the Wall (1984) (ISBN 0-03-069299-7)
- One Life at a Time, Please (1988) (ISBN 0-8050-0602-8)
- A Voice Crying in the Wilderness: Notes from a Secret Journal (1989)
- Confessions of a Barbarian: Selections from the Journals of Edward Abbey, 1951-1989 (1994) (ISBN 0-316-00415-4)
Cartas
- Cactus Chronicles
- Postcards from Ed: Dispatches and Salvos from an American Iconoclast (2006) (ISBN 1-57131-284-6)
Comentarios
Fuentes
- Artículo: Edward Abbey. Disponible en: Biografías.
- Artículo: Autores. Disponible en: Editorialberenice.