Federación Venezolana de Fútbol

Federación Venezolana de Fútbol
Institución con sede en  Venezuela
Siglas o Acrónimo:FVF
Fundación:19 de enero de 1926
Tipo de unidad:Deportiva
Director/a :Rafael Esquivel
País: Venezuela
Dirección:Avda. Santos Erminy 1a Calle Las Delicias Torre Mega II Sabana Grande, Caracas
Sitio web
Web Oficial de la FVF
Federación Venezolana de Fútbol (FVF). Institución rectora del fútbol en la República Bolivariana de Venezuela. Fundada el 19 de enero de 1926, es miembro de la FIFA[1] y de la Conmebol desde 1952.

Está a cargo de Selección de fútbol de Venezuela y todas las categorías inferiores, tanto en la rama masculina como en la femenina y desde 1995 organiza los torneos nacionales del fútbol profesional y aficionado.

Historia

Antecedentes

El fútbol llegó a Venezuela, como a muchos países del mundo introducido por los ingleses a finales del siglo XIX. El 16 julio de 1876 se publicó una nota periodística en la cual daba cuenta de una exhibición de "un sport llamado foot-ball" con motivo de la celebración del Día de la Virgen del Carmen, en el Caratal, ubicada muy cerca de la mina "Perú" en El Callao.

Este primer encuentro de fútbol en Venezuela fue organizado por un maestro galés de nombre A.W. Simpson, quien trabajaba para las compañías explotadoras del oro en la región con la participación de trabajadores ingleses, franceses y trinitarios.

A partir de 1920 se empezarían a organizar los primeros campeonatos en Caracas con una gran cantidad de equipos de poca duración, como el Arizona, Nacional City, Filadelfia, New Orleans, Centro Atlético, Caracas SC, Olímpico y el América.

Para el año 1922 se une el Venzóleo que fue fundado en 1920 y para 1923 se incorporan oncenas de La Guaira y Los Teques, tales como el Vargas (Maiquetía), el Royal (La Guaira) y el colegio San José de Los Teques.

Fundación

El crecimiento de equipos sin nivel de categoría y la dificultad para organizar los encuentros oficiales conlleva a crear el "Alto Tribunal de Foot Ball" y posteriormente en diciembre de 1925, "Federación Nacional de Fútbol" y se eligió la Junta Directiva resultando electo como Presidente el Capitán JuanJones Parra. La "Federación Nacional de Fútbol" se fundaría formalmente el 19 de enero de 1926.

La recién creada asociación se encargaría de conducir el balompié de manera oficial a partir de 1926, en que se organiza el primer campeonato, el cual se inauguró el domingo 31 de enero con el encuentro entre el Centro Atlético y Venzoleo. La falta de una estructura organizativa llevó a desaparecer a la Federación Nacional y esta dio paso a la Liga Venezolana de fútbol en 1932, la cual funcionó hasta finales de 1938. Para 1939 se nombra la "Asociación Nacional de Football".

En 1951, por resolución de la Junta Militar que gobernaba Venezuela en ese entonces, y a través del Instituto Nacional de Deportes, la "Asociación Nacional de Football" adoptaría el nombre de Federación Venezolana de Fútbol y se incorporó a la CONMEBOL y a la FIFA en 1952.

Presidentes

Presidente Período
Juan Jones Parra1926
Luis Guillermo Blanck1945
Tulio Salgado Ayala1951
Fermín Huizi Cordero1959-1960
Gustavo Maggi1960-1961
José Gutiérrez Alfaro1962-1965
Asdrúbal Olívares Sosa1969-1973
René Henmer Colmenares1974-1982
José Vidal Douglas1985
René Henmer Colmenares1986-1987
Rafael Esquivel Melo1987-

Referencias

  1. Venezuela en FIFA.com. Consultado el 27 de noviembre de 2012

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.