Yorgos Seferis
|
Síntesis biográfica
Hijo de un jurista y literato bastante conocido en aquel tiempo, después de haber dejado su ciudad natal, en 1914, por Atenas, prosiguió sus estudios en la capital y completó en París su preparación en Derecho. Después de París pasó un breve período en Londres. Así, entre los dieciocho y los veinticinco años, pudo entrar en estrecho contacto con los movimientos culturales y artísticos de Occidente y liberarse del clima cerrado y provinciano que agobiaba a la Grecia de entonces. En 1931 comienza su larga carrera diplomática: primero como vicecónsul en Londres y más tarde como cónsul general interino en Albania. Durante la Segunda Guerra Mundial sigue al gobierno griego a Egipto. En la postguerra vuelve a Londres como consejero de embajada, y luego en Ankara, para luego ser embajador en Líbano, y finalmente en Londres. Pasó los últimos años de su vida en Atenas, en un aislamiento físico y espiritual.
Labor literaria
Seferis comenzó su actividad literaria en 1931 con una colección de poemas que llevaba un título muy significativo, Vuelta, que aunque repetía modelos y técnicas en parte ligadas a la tradición, anticipaba las que serían las características de la siguiente producción poética seferiana. En 1932 publica el poema La cisterna, en el que es advertible la huella de Mallarmé y sobre todo de Valéry. Sus siguientes colecciones, Leyenda (1934) y Gimnopedias (1935). En 1940 aparecen sus poemas reunidos en Cuaderno de estudios y en Diario de abordo I, en 1944 La última etapa y Diario de a bordo II y en 1955 Diario de abordo III. En 1961 se reúne toda su producción lírica en la colección Poesías. De 1966 son Tres poesías secretas. Importante ha sido también la labor de Seferis como crítico literario y traductor (La tierra baldía, Muerte en la catedral, de T. S. Eliot y de poemas de Pound. Sydney Keyes, Auden, Yeats, Gide, Eluard, el Cantar de los cantares y el Apocalipsis de san Juan).
Premios
Libros y obras
Fuentes
- Artículo Giorgos Seferis. Disponible en "www.biografiasyvidas.com". Consultado 7 de diciembre de 2011
- Artículo Reseña biográfica de Giorgos Seferis. Disponible en "www.lecturalia.com". Consultado 7 de diciembre de 2011