Heike Drechsler
Heike Drechsler ![]() | |
---|---|
![]() ![]() | |
![]() Atleta alemana ganadora de 5 medallas olímpicas | |
Datos personales | |
Nombre completo | Heike Gabriela Dauter |
Fecha de nacimiento | 16 de diciembre de 1964 |
Lugar de nacimiento | Gera, ![]() |
Nacionalidad | Alemana |
Residencia | Karlsruhe, ![]() |
Altura | 1,81 |
Peso | 70 kg |
Carrera | |
Deporte | Atletismo (Salto de longitud y velocidad) |
Retiro | 12 de septiembre del 2004 |
Selección nacional | ![]() |
Entrenador | Erich Drechsler |
Títulos | |
Campeona Olímpica, Campeona mundial | |
Medallero | |
![]() ![]() |
Síntesis biográfica
Heike Gabriela Daute, nace el 16 de diciembre de 1964, en Gera, en la antigua República Democrática Alemana. El 28 de julio de 1984 se casa con el futbolista Andreas Drechsler y desde entonces toma su apellido. Mide 1'81 m. y pesa 70 kg.
Comienza a practicar atletismo de niña en el club BSG Wismut Gera de su ciudad natal. En 1977 pasa al SC Motor Jena, donde se forma como atleta y al cual pertenece hasta 1994. El SC Motor Jena era la principal escuela de jóvenes talentos en la República Democrática Alemana. Además del deporte, en la etapa juvenil, fue una activa militante política, y tuvo un puesto en el Comité Central de las Juventudes Comunistas de la República Democrática Alemana.
Premios y reconocimientos
Durante su carrera Drechsler ganó numerosos premios:
- 1986: Deportista de Alemania del Este del Año.
- 1998 y 2000: Deportista Alemana del Año
- Femenino puente largo del siglo por la revista Track & Field News.
- El premio a la Trayectoria Distinguida por la IAAF en el año 2000
- Rudolf -Harbig-Gedächtnispreis en 1999.
- La televisión alemana premio mediático Bambi en 1998 y 2000.
Drechsler se gradua de pedagogía y en la actualidad se gana la vida como un manager deportivo, además parte del tiempo libre lo dedica a acciones de caridad, incluyendo el Deutsche Kinderkrebshilfe (para niños con cáncer), Hänsel und Gretel (en contra de abuso de niños), Gente por el Tratamiento Ético de los Animales (PETA) y La mielina Projekt Deutschland (Esclerosis múltiple).
Trayectoria deportiva
En 1981, con solo 16 años, saltó 6:91 metros en Jena, la tercera mejor marca mundial del año, y que aún hoy en día continúa siendo el récord mundial juvenil. Ese año fue también campeona de Europa junior en Utrecht , Holanda, donde hizo un salto de 7:2 aunque el excesivo viento favorable impidió validar la marca. En 1982 fue cuarta en salto de longitud en los Campeonatos de Europa al aire libre de Atenas con un salto de 6:71 Ese año saltó en Potsdam, Alemania 6:98, mejorando su marca personal.
En el Campeonato mundial de atletismo, celebrada en Helsinki en 1983, ganó la medalla de oro con un espectacular salto de 7:27, aunque de nuevo el excesivo viento favorable quitó validez a la marca. Contaba 18 años de edad. En 1984 liderea el ranking mundial del año por vez primera al obtener un resultado de 7:40 en Dresde, Alemania . En este año se celebra los Juegos Olímpicos de Los Angeles pero ella no asiste. El 27 de septiembre de 1985, en Berlín Este, República Federal Alemana superó por un centímetro el récord de Stanciu: 7:44. Pocos días más tarde ganó también el salto de longitud en la Copa del Mundo celebrada en Canberra.
El 29 de junio de 1986 iguala en Jena el récord mundial de los 200 metros con 21.71, la misma marca que había hecho su compatriota Marita Koch años antes. En este año además volvió a batir su propio récord mundial de salto de longitud añadiéndole un centímetro (7:45) en Tallin, Estonia. Pocos días después en Dresde igualó de nuevo esta marca. En los Campeonatos de Europa de Stuttgart, obtuvo un gran éxito al ganar dos medallas de oro, en salto de lontitud (con 7:27) y en los 200 metros (igualando otra vez su récord del mundo con 21.71). En el campeonato del mundo celebrado en 1987, Roma, Italia no gana ninguna medalla de oro, termina con plata y bronce.
En los Juegos Olímpicos de Seúl, 1988 en los 100 metros lisos Heike fue medalla de bronce al igual que en los 200ms. Se fue de Seúl con una medalla de plata y dos de bronce. Después de tener a su hijo en 1990 retorna a las competiciones ganando trece de las catorce competiciones que disputó ese año. En los Campeonatos de Europa celebrados en Split, Croacia, obtuvo su segundo título europeo en salto con 7'30. Además consiguió la que sería su última medalla (plata) en una prueba individual de pista, los 200 metros, donde ganó su compatriota Katrin Krabbe.
En el Campeonato del Mundo de 1991 celebrado en Tokio, se fue con la plata de la longitud y el bronce en los relevos 4 x 100 metros, en la que sería su última participación en una prueba de pista. En ese año acabó líder del ranking mundial por cuarta vez, con un salto de 7'37 hecho en Sestriere, Italia. En 1992 participó en Barcelona en sus segundos Juegos Olímpicos, centrada ya exclusivamente en el salto de longitud, y esta vez llegó el ansiado título. Drechsler ganó así su primera medalla de oro olímpica, única que le faltaba por lograr, con un salto de 7:14. En este mismo año realizó en Lausana un espectacular salto de 7:48, igualando su récord personal que databa de 1988, y que era la segunda marca mundial de todos los tiempos. En 1993 ganó el oro de los mundiales de Stuttgart, Alemania y fue líder del ranking mundial con 7:21 hechos en Zurich, Suiza y 1994 en Helsinki resultó campeona de Europa con 7:14. Esta vez su mejor salto del año fue de 7'29 realizado en Oslo, Noruega el segundo mundial del año tras Jackie Joyner
En 1995 de nuevo fue la dominadora del salto de longitud, liderando el ranking por séptima y última vez en su carrera con 7'07 conseguidos en Linz, Austria. Sin embargo en la competición más importante del año, los campeona. Luego de la temporada de 1996 a 1999 donde resultó campeona de Europa asiste a los Juegos Olímpicos de Sydney, contaba ya 36 años de edad , sorprendió a muchos al obtener la medalla de oro. Su salto de 6'99 fue suficiente para batir a Fiona May (plata) y a Marion Jones (bronce).
El retiro se produjo el 12 de septiembre durante la reunión atlética de Berlín allí recibió un caluroso homenaje por parte de los 60.000 aficionados que presenciaron su despedida de las pistas y le rindieron un merecido tributo. En los mundiales de Helsinki 2005 fue comentarista para la cadena televisiva Eurosport. En la actualidad reside en Karlsruhe, cerca de Alsacia, con su hijo Toni y su actual pareja, el ex-decatleta francés Alain Blondel.
Resultados deportivos
Año | Torneo | Ciudad | País | Resultado |
---|---|---|---|---|
1983 | Campeonato del mundo | Helsinki | ![]() |
1ro |
1985 | Campeonato de Europa Indoor | Pireo | ![]() |
3ro |
1985 | Copa del mundo | Camberra | ![]() |
1ro |
1986 | Campeonato de Europa Indoor | Madrid | ![]() |
1ro |
1986 | Campeonato de Europa | Stuttgart | ![]() |
1ro |
1987 | Campeonato de Europa Indoor | Liévin | ![]() |
1ro |
1987 | Campeonatos del Mundo Indoor | Indianápolis | ![]() |
1ro |
1987 | Campeonato del Mundo | Roma | ![]() |
2do |
1987 | Campeonatos del Mundo Indoor | Indianápolis | ![]() |
1ro |
1988 | Campeonatos de Europa Indoor | Budapest | ![]() |
1ro |
1988 | Juegos Olímpicos | Seúl | ![]() |
2do |
1990 | Campeonato de Europa | Split | ![]() |
1ro |
1991 | Campeonato del mundo Indoor | Sevilla | ![]() |
2do |
1991 | Campeonato del mundo | Tokio | ![]() |
2do |
1992 | Juegos Olímpicos | Barcelona | ![]() |
1ro |
1992 | Copa del mundo | La Habana | ![]() |
1ro |
1993 | Campeonato del mundo | Stuttgart | ![]() |
1ro |
1994 | Campeonatos de Europa Indoor | París | ![]() |
1ro |
1994 | Campeonato de Europa | Helsinki | ![]() |
1ro |
1997 | Campeonato del mundo | Atenas | ![]() |
4to lugar |
1998 | Campeonato de Europa | Budapest | ![]() |
1ro |
2000 | Juegos Olímpicos | Sydney | ![]() |
1ro |