Humberto Maschio
Humberto Maschio ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nombre | Humberto Dionisio Maschio |
Apodo | El bocha |
Nacimiento | 20 de febrero de 1933 Avellaneda, ![]() |
Fallecimiento | 6 de diciembre de 1991 La Plata, Buenos Aires, ![]() |
Estatura | 1.65 metros metros |
Carrera | |
Posición | Futbolista delantero |
Trayectoria | |
Club del debut | Quilmes |
Año del retiro | 1968 |
Club del retiro | Racing Club |
Otros club | Racing Club Bologna Football Club Atalanta Inter Fiorentina Racing ClubRacing |
Humberto Dionisio Maschio. Ex delantero argentino, que se destacó tanto en su país de origen como en Italia, fue uno de los grandes futbolistas de la década del 60´. Debuta en el Quilmes y posterioemente integra equipos reconocididos como el Racing Club, Bologna Football Club, Atalanta, el Inter de Milán y Fiorentina.
Síntesis biográfica
Nació en Avellaneda el 10 de febrero de 1933. Alguien lo vinculó a Arsenal, luego de jugar en Huracán de San Justo y pasar fugazmente por Estudiantes de Devoto y mucho antes por El Fortín de Piñeyro, como número 9, en 1947.
Sin embargo no pudo jugar en Arsenal, y recaló en Quilmes, hacia 1953. Alcanzó a ser goleador de primera "B".
Racing Club
Llegó al Racing Club en 1954. El pase costó 200.000 pesos. Inicia el ciclo de definitiva consagración luego de debutar en el Racing Club el 7 de mayo de 1954, ante Chacarita Juniors.
Italia
Fue transferido a Italia en 1957 donde juega hasta 1966.
En el país europeo jugó en:
- Bologna
- Atlanta
- Inter
- Fiorentina
Selección italiana
Gracias a su performance integra la Selección Italiana, y con esta juega en 1962 la Copa Mundial de Chile. En Italia, también juega dos partidos sin marcar goles.
Rancing
Volvió a Racing en 1966, y con La Academia ganó la Copa Libertadores de América y la Copa Intercontinental en 1967, y terminó su carrera con el club de Avellaneda con 44 goles en 139 partidos.
Selección argentina
En la Selección Argentina Maschio juega 12 partidos entre 1956 y 1957. Ayuda a Argentina a ganar la Copa América de 1957, con el equipo denominado Los Carasucias, en una delantera compuesta por:
- Orestes Corbatta
- Humberto Maschio
- Antonio Angelillo
- Enrique Sívori
- Osvaldo Cruz
Al ganarle por 3-0 a Brasil, donde anota 6 goles en el torneo, siendo el máximo goleador.
En total Maschio en la Selección Argentina marcó 12 goles en 12 partidos.
Retiro del deporte activo y actividad como entrenador
Se retira del deporte activo en 1968, pasando en la primera mitad de 1969 a dirigir la Selección Argentina.
En la Copa Mundial de 1962 jugada en Chile, es el capitán de la Selección Italiana y uno de los protagonistas de la Batalla de Santiago, en los incidentes en el partido contra la Selección Chilena, en el cual el jugador chileno Leonel Sánchez se parte la nariz.
Trayectoria
Clubes
Club | País | Año |
---|---|---|
Racing | ![]() |
1954-1957 |
Bologna FC | ![]() |
1957-1959 |
Atalanta | ![]() |
1959-1962 |
Inter | ![]() |
1962-1963 |
Fiorentina | ![]() |
1963-1966 |
Racing Club | ![]() |
1966-1968 |
Títulos
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa América | Racing | ![]() |
1957 |
Serie A | Inter | ![]() |
1962-1963 |
Copa Italia | Fiorentina | ![]() |
1965-1966 |
Copa Libertadores de América | Racing Club | ![]() |
1967 |
Copa Intercontinental | Racing Club | ![]() |
1967 |
Fuentes
- Humberto Maschio. Consultado el 22 de abril del 2012.
- Humberto Maschio. Consultado el 22 de abril del 2012.
- Humberto Maschio. Consultado el 22 de abril del 2012.
- Humberto Maschio. Consultado el 22 de abril del 2012.