Idalis Ortiz
Idalis Ortiz Bocourt ![]() | |
---|---|
![]() ![]() | |
![]() Idalis Ortiz durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012 | |
Datos personales | |
Nombre completo | Idalis Ortiz Bocourt |
Fecha de nacimiento | 27 de septiembre de 1989 |
Lugar de nacimiento | Artemisa, La Habana, ![]() |
Carrera | |
Deporte | Judo |
Selección nacional | ![]() |
Entrenador | Ronaldo Veitía |
Torneos | |
Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos, Campeonato Panamericano | |
Títulos | |
Campeona Nacional Campeona Centroamericana Campeona Panamericana Campeona Mundial Campeona Olímpica |
Obtuvo sus primeros resultados de importancia en los Juegos Panamericanos de 2007, en Río de Janeiro, Brasil donde quedó muy cerca del podio; a partir de entonces comenzaría una aspiral ascendente en su carrera deportiva que la llevaría a titularse campeona nacional, panamericana y olímpica en los Juegos Olímpicos.
Síntesis biográfica
Nació el 27 de septiembre de 1989 en Artemisa, La Habana, Cuba. Desde pequeña se inclina por el deporte.
Carrera deportiva
2007 - 2008
Debuta con el equipo Cuba de judo en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007, Brasil en 2007, donde para sorpresa de muchos especialistas queda muy cerca de obtener una medalla al concluir quinta en la categoría abierta con cinco victorias y un único revés ante la experimentada francesa Anne-Sophíe Mondíère.
Ese mismo año asiste al Campeonato del Mundo por Equipos, con sede en Beijing, China, donde no gana medalla individual pero es segunda por equipos con la selección nacional.
Con sólo 18 años participa en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, donde gana medalla de bronce siendo la medallista olímpica más joven de la división supercompleta. En estos juegos vence a la mongola Tserenkhand Dorjgotov y cae en semifinales ante la china bicampeona mundial Wen Tong.
Esa misma temporada obtiene medalla de oro en el Abierto Femenil de Bélgica donde derrota a la mexicana Vanessa Zambotti y repite la victoria en el Panamericano de Miami, Estados Unidos en la división + 78 kg y libre. En el torneo de Tre Torri, Italia gana la medalla de oro y es seleccionada la mejor novata.
2009 - 2012
En el año2009 obtiene la presea de bronce en el Mundial de Rotterdam y aparece entre los 10 mejores del ranking mundial de judo ubicada en el 6to lugar con 440 puntos acumulados
En el 2010 obtiene medalla de plata en el Grand Slam de de Judo de Tokio, evento en que vence a la brasileña Maria Suelen Althamam y la japonesa Kanae Yamabe antes de ceder en la final frente a la también nipona Megumi Tachimoto. También seleccionada la atleta más destacada en la Olimpiada del Deporte Cubano y obtiene medalla de oro en su división.
En el Campeonato Nacional de Judo, con sede en Guantánamo derrota a Heidy Abreu y es escogida por la dirección del deporte cubano entre los diez mejores atletas del año en la Isla.
En el 2011 es la cubana mejor ubicada en el ranking mundial, al ocupar el cuarto lugar en la división de más de 78 Kg. En esa temporada participa en el Campeonato Mundial celebrado en París donde ocupa el 5to lugar; el Campeonato Nacional de Judo celebrado en la Sala Polivalente Ramón Fonst de La Habana donde gana la medalla de oro; el Campeonato Panamericano de judo en el Gimnasio Code II, de la ciudad mexicana de Guadalajara, ganando en su división por un ippon y tres por wazari, venciendo en la final a mexicana Vanessa Zambotti por esta última diferencia.
Obtiene medalla de Oro en el Panamericano clasificatorio en Ecuador, donde es galardonada con Premio del Ippon Trofi. También vence en la Copa Internacional Judoguis Dorado celebrada en la Sala Polivalente Ramón Fonst.
En los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 vence en la finala a la boricua Melissa Mojica que había llegado a este tramo tras derrotar espectacularmente por ippón a la brasileña María Altheman. En este combate Idalis fue rápida y precisa en su técnica, para llevarse la victoria por ippón antes del cierre del tiempo reglamentario.
Por sus resultados deportivos es distinguida por segunda ocasión consecutiva entre los diez mejores deportistas del año en Cuba.
Comienza el año 2012 obteniendo el bronce en el Grand Slam de París donde cae cerradamente en semifinales ante la primera del mundo Mgumi Tachimoto de Japón. En este evento obtuvo tres victorias y una derrota , lo que le permitió sumar 120 unidades al ranking del orbe.
Gana la medalla de oro en la Copa del Mundo de Varsovia, Polonia tras vencer por superioridad técnica de wazari a la polaca Ursula Sadkowska, para sumar su sexto éxito al hilo. Antes, había superado a la venezolana Giovanna Blanco, por yuko; a la holandesa Carola Vilenhoed (por wazari); a Gulzhan Issanova (por yuko), de Kazajstán, y la francesa Ketty Mathe (por ippon).
Repite la victoria en el Campeonato Panamericano de Judo celebrado en la Arena McConnell de Montreal, Canadá donde vuelve a vencer a la boricua Melissa Mojica y luego gana la medalla de oro en el IV Torneo Abierto celebrado en Miami, Estados Unidos.
La consagración de su carrera deportiva llegaría en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en que ganaría una de las cinco medallas de la delegación cubana en la cita. Por este resultado el Comité Olímpico Internacional le haría entrega del Botón de Oro en reconocimiento de su trayectoria deportiva. Ese mismo año el Círculo de Cronistas Deportivos de Cuba la elegiría como la mejor atleta de 2012 en la Isla[1].
Culmina el 2012 con medalla de plata en el Grand Slam de Tokio, en Japón, al caer por Ippon ante la japonesa Megumi Tachimoto durante la final de los más de 78 kilogramos y primera en el ranking mundial de la Federación Internacional de Judo.
2013 - 2016

El 4 de febrero de 2013 se agenció la medalla de oro en la final de los más de 78 kilogramos superando a la también cubana Heydi Abreu, en el Open de Arlon, Bélgica, donde el equipo femenino de judo de Cuba ocupó el tercer lugar, dando inicio a la gira de invierno por Europa. Seis días después alcanzó medalla de plata en (+78 kg) frente a la japonesa Megumi Tachimoto, primera del ranking universal, en el Grand Slam de París, donde participaron 54 naciones y 387 deportistas. El 17 de febrero obtubo medalla de oro de nuevo frente a Heydi Abreu en (+78 kg), en el Torneo internacional de Laval, Francia, en el que compitieron varios clubes locales y cinco países, sobresaliendo en este periplo que dio fin a la tradicional gira europea que culminó con la mejor actuación de la selección femenina de judo en este inicio de año.
Durante la primera jornada del Campeonato Nacional Femenino de Judo de Cuba el 27 de marzo en la Sala Polideportiva Yayabo, en Santi Spíritus, obtuvo el título al derrotar a su rival habanera Heidy Abreu en la categoría de más de 78 kg., integrando el cuadro de honor como la más destacada de evento.
El 20 de abril se acreditó la medalla de oro en el Campeonato Panamericano, celebrado en el gimnasio de la Ciudad Deportiva de Hatillo, Costa Rica. El 26 de mayo obtuvo la medalla de bronce en el Torneo World Masters en Tyumen, Rusia[2] y el 16 de junio de 2013 ganó la medalla de plata en el Gran Prix de Miami[3] en el cual Cuba finalizó en el tercer lugar por países.
Durante la Universiada de Kazán, Rusia, en julio, derrotó en la final de la categoría abierta a la brasileña Rochele Nunes, quien la había superado en el mismo torneo en la categoría de 78 kg[4].
El 31 de agosto consigue la corona mundial al vencer por Ippon en la final del Campeonato Mundial de Judo a la brasileña Maria Altheman. Con este triunfo sobre el tatami del Maracanazinho de Rio de Janeiro obtiene el segundo título para Cuba en este Mundial, situando a la mayor de las Antillas en el segundo lugar por países en el medallero, sólo por detrás de Japón [5].
El 24 de noviembre de 2013 gana el título para el Club Minas Tenis en la final del Grand Prix inteclubes de Brasil, al conseguir el cuarto punto con Shido (penalización) frente a la reconocida Rochelle Nunes por las ganadoras de Belo Horizonte frente a solo uno del local Sogipa de Porto Alegre. En la octava edición de estas lides, ahora con la participación de siete equipos. En la semifinal versus el Instituto Reacción decidió en el 3-2 a favor al propinar Ippon a la sudamericana Tuany Siqueira, según reseña en la página web de la Confederación Brasileña de Judo (CBJ). [6].
El 1 de diciembre obtiene la medalla de bronce en más de 78 kg en el Torneo Gran Slam de Tokio, Japón.[7].
Este año es seleccionada nuevamente por el Círculo de Periodistas Deportivos de conjunto con el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación como la mejor atleta del año en Cuba[8].
Fue elegida además por el voto de los internautas, convocados por Prensa Latina entre los dos mejores deportistas latinoamericanos en deportes individuales[9].
En la edición 28 del Torneo de Judo Open de Arlon, en Bélgica, que tuvo lugar en febrero de este año, se adjudica la medalla de bronce en más de 78 kg., con lo cual no pudo revalidar su triunfo anterior en el mismo escenario[10].
El 9 de febrero de 2014 obtuvo medalla de bronce en más de 78 kilogramos en el Grand Slam de Judo en París, Francia, al vencer por Ippon a la brasileña Maria Suelen Altheman en el combate por el podio[11].
El 19 de marzo de este año recibe el reconocimiento de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba a los mejores atletas del 2013, en un encuentro encabezado por su presidente Esteban Lazo Hernández[12].
En el Campeonato Panamericano de Judo que se efectuó en el mes de abril, con sede en Guayaquil, Ecuador, alcanza la medalla de oro en (+78), sumando su oncena corona en lides continentales[13].
En el Grand Prix de Judo que finalizó el 9 de junio en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana, no pudo alcanzar medalla, ubicándose en uno de los quistos lugares[14].
El 30 de agosto obtuvo nuevamente el título en (+78 kg), en el XXX Campeonato Mundial de Judo efectuado en Cheliábinsk, Rusia, convirtiéndose en doble campeona en estas lides, con cuatro victorias en igual cantidad de salidas, todas por ippón, excepto el combate semifinal. Fue elegida como la mejor atleta del certamen[15], [16].
Es escogida para escoltar junto a Yarisley Silva al multicampéon olímpico de lucha grecorromana Mijaín López que fue elegido como abanderado de la delegación cubana a los Juegos Centroamericanos Veracruz 2014, a celebrarse en México a partir del día 14 de noviembre, ceremonia que tuvo lugar el 28 de octubre de este año en La Habana[17]. Poco después asiste al Gran Prix por equipos de Brasil - donde aporta en la coronación del Minas Tennis Club - concluidos el 16 de noviembre en Sao Paulo donde supera por abandono a Tuany Siqueira.
Participó como integrante del equipo femenil cubano de judo que conquistó la medalla de oro en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. En esa competencia ganó también el título en su división de + 78 Kg Kg cuando superó en la final por la medalla de oro a la puertorriqueña Melissa Mojica[18].
Pocos días después de finalizados los Juegos Centroamericanos, el 5 de diciembre, partió hacia Japón para intervenir en el Grand Slam de Tokio donde no pudo alcanzar medallas. Finalizó en la quita posición: venció por ippón en la ronda de repesca a la alemana Franziska Konitz, pero cedió por el bronce ante la nipona Megumi Tachimoto, campeona defensora del torneo[19].
Finalizando 2014 fue elegida nuevamente por la encuesta auspiciada por el INDER y el Círculo de Cronistas Deportivos de la UPEC como la Mejor Atleta femenina del año en Cuba[20]. Además obtuvo uno de los premios otorgados a los judocas más relevantes del 2014 según Ranking Mundial del Prestigio establecido a partir de este año por la Federación Internacional (IJF) [21].
El 14 de julio en el Centro Deportivo de la localidad de Mississagua, retuvo su corona de hace cuatro años y despidió al judo cubano en la segunda plaza del torneo correspondiente a los XVII Juegos Panamericanos de Toronto 2015, superando en la final a la mexicana Vanessa Zambotti, quien le opuso resistencia durante los cuatro minutos de acción y no fue posible realizar acciones técnicas de envergadura.[22].
Seleccionada por la encuesta organizada por el INDER y la prensa especializada entre los 10 mejores atletas del año 2015 en Cuba[23].
El 24 de enero de 2016 obtiene medalla de oro en el Gran Prix de Judo que tuvo lugar en el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana, Cuba[24].
El 15 de mayo conquiató la medalla de oro en el Gran Prix de Judo de Almaty, Kazajstán en más de 78 kg[25].
El 3 de julio obtuvo el cetro en el Grand Prix de Mongolia, al imponerse en la final a la japonesa Ichihasi Suzuka[26].
Despide el año 2016 como primera del ranking de la división de más de 78 kilos al concluir el calendario del judo, finalizó con 3 726 puntos una vez cerrado el listado con el último evento del año, el Grand Slam de Tokio[27].
Resultó elegida junto a Mijaín López en la tradicional votación que anualmente realizan el INDER y el Círculo de Cronistas Deportivos como mejor atleta de deportes individuales del año 2016 en Cuba[28].
2017 - 2020
Tras más de un año de ausencia de los tatamis regresó de nuevo, logrando en el Mundial Open de Marrakech, efectuado en Marruecos en noviembre de 2017 conquistar la presea de bronce entre 18 judocas inscritas[29].
En la votación anual que realizan el INDER y la prensa especializada, recibió una mención por su labor en el año 2017[30].
El 17 de diciembre de este año obtuvo medalla de plata en la final del Máster de San Petersburgo, en Rusia, último evento de ese deporte en el año, al ser superada en la división de más de 78 kg por la sudcoreana Minjeong Kim[31].
En la Copa Panamericana efectuada en Lima, Perú, en junio de 2018 obtuvo medalla de bronce[32].
El 12 de agosto de 2018 alcanzó medalla de oro en el Grand Prix de judo en Budapest, Hungría, como mejor actuación entre 10 cubanos y el equipo cubano quedó en cuarto lugar [33].
Obtuvo medalla de plata en el Campeonato Mundial de Judo efectuado en Bakú, Azerbaiyán en septiembre de 2018[34].
En los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebraron en Barranquilla, Colombia, del 19 de julio al 3 de agosto de 2018, alcanzó medalla de oro al vencer en pelea revancha a la boricua Melissa Mojica [35].
El 14 de octubre de 2018 alcanzó medalla de oro en Grand Prix de Judo efectuado en Cancún, México en la división de más de 78 kg, donde superó por décimo cuarta ocasión a la brasileña Maria Suelen Altheman[36].
El 16 de diciembre de este año obtiene medalla de plata en el Torneo Máster de Guangzhou, China, resultado válido para llevarla al primer lugar del ranking mundial de la división de más de 78 kg.[37].
Elegida por las autoridades del INDER y la prensa especializada desde la nación hasta las provincias, entre los diez atletas más destacados de Cuba en el año 2018[38].
El 11 de febrero de 2019 conquistó la medalla de oro en la división de +78 kg en el cierre del Grand Slam de París, Francia, al imponerse por wazari en la final a la azerí Iryna Kindzerska, ratificando su liderazgo en el ranking mundial del peso;[39] un resultado que repitiría a finales de ese mes en el Grand Slam de Dusseldorf, Alemania[40].
El [[27 de abril] de 2019 alcanzó medalla de oro al superar a la brasileña María Suelen Altheman en la final de la división de más de 78 kg en el Coliseo 1 de la Villa Deportiva Nacional (Videna), en el cierre del Campeonato Panamericano de Judo en Lima, Perú[41].
Resultados deportivos
Año | Torneo | Ciudad | País | Resultado |
---|---|---|---|---|
2008 | Abierto Femenil | ![]() |
3ra | |
2008 | Juegos Olímpicos | Beijing | ![]() |
3ra |
2009 | Campeonato Mundial | Rotterdam | ![]() |
3ra |
2010 | Grand Slam | Tokio | ![]() |
2da |
2010` | Campeonato Mundial | Tokio | ![]() |
3ra |
2010 | Open de Arlon | Bélgica | ![]() |
2da |
2010 | Gran Prix Panamericano | Ciudad de Panamá | ![]() |
1ra |
2010 | Campeonato Panamericano | San Salvador | ![]() |
1ra |
2010 | Copa del mundo | Sao Paulo | ![]() |
1ra |
2010 | Copa del mundo | Isla Margarita | ![]() |
1ra |
2010 | Campeonato Mundial | Tokio | ![]() |
3ra |
2010 | Grand Slam | Villa de París | ![]() |
3ra |
2010 | Grand Slam | Río de Janeiro | ![]() |
3ra |
2010 | V Olimpiada del Deporte Cubano | La Habana | ![]() |
3ra |
2011 | Abierto de Arlon | ![]() |
1roa | |
2011 | Grand Slam | Paris | ![]() |
2da |
2011 | Grand Slam | Rio de Janeiro | ![]() |
3ra |
2011 | Grand Prix | ![]() |
1ro | |
2011 | Panamericano Clasificatorio | Guayaquil | ![]() |
1ra |
2011 | Abierto de Laval | ![]() |
1ra | |
2011 | Campeonato Mundial | París | ![]() |
5ta |
2011 | Torneo Internacional Judoquis Dorados | La Habana | ![]() |
1ra |
2011 | Campeonato Panamericano de Judo | Guadalajara | ![]() |
1ra |
2011 | Juegos Panamericanos | Guadalajara | ![]() |
1ra |
2012 | Grand Slam | París | ![]() |
3ra |
2012 | Copa del mundo | Varsovia | ![]() |
1ra |
2012 | Campeonato Panamericano de Judo | Montreal | ![]() |
1ra |
2012 | IV Torneo Abierto | Miami | ![]() |
1ra |
2012 | Juegos Olímpicos Londres 2012 | Londres | ![]() |
1ra |
2012 | Grand Slam | Tokio | ![]() |
2da |
2013 | Abierto de Arlon | Bélgica | ![]() |
1ra |
2013 | Grand Slam | París | ![]() |
2da |
2013 | Torneo internacional de Laval | Laval | ![]() |
1ra |
2013 | Campeonato Nacional de Judo para féminas | Sancti Spíritus | ![]() |
1ra |
2013 | Torneo World Masters | Tyumen | ![]() |
3ra |
2013 | Grand prix de Miami | Miami | ![]() |
2da |
2013 | Universiada | Kazan | ![]() |
2da |
2013 | Universiada (Categoría abierta) | Kazan | ![]() |
1ra |
2013 | Campeonato Mundial de Judo | Río de Janeiro | ![]() |
1ra |
2013 | Grand Prix inteclubes de Brasil | Río de Janeiro | ![]() |
1ra |
2013 | Torneo Gran Slam de Tokio | Tokio | ![]() |
3ra |
2014 | Open de Arlon | Bélgica | ![]() |
3ra |
2014 | Grand Slam | París | ![]() |
3ra |
2014 | Campeonato Panamericano | Guayaquil | ![]() |
1ra |
2014 | XXX Campeonato Mundial de Judo | Cheliábinsk | ![]() |
1ra |
2014 | Gran Prix por equipos de Brasil | Sao Paulo | ![]() |
1ra |
2014 | Juegos Centroamericanos | Veracruz | ![]() |
1ra |
2014 | Grand Slam de Tokio | Tokio | ![]() |
5ta |
2015 | XVII Juegos Panamericanos de Toronto 2015 | Toronto | ![]() |
1ra |
2016 | Grand Prix | La Habana | ![]() |
1ra |
2016 | Grand Prix | Almaty | ![]() |
1ra |
2016 | Grand Prix | Ulán Bator | ![]() |
1ra |
2017 | Mundial Open de Marrakech | Marruecos | ![]() |
3ra |
2017 | Máster de San Petersburgo | San Petersburgo | ![]() |
2da |
2018 | Copa Panamericana | Lima | ![]() |
3ra |
2018 | Gran Premio de Hungría | Budapest | ![]() |
1ra |
2018 | XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe | Barranquilla | ![]() |
1ra |
2018 | Campeonato Mundial de Judo | Bakú | ![]() |
2da |
2018 | Grand Prix de Judo | Cancún | ![]() |
1ra |
2018 | Torneo Máster de Guangzhou | Guangzhou | ![]() |
2da |
2019 | Grand Slam | París | ![]() |
1ra |
2019 | Grand Slam | Dusseldorf | ![]() |
1ra |
2019 | Campeonato Panamericano | Lima | ![]() |
1ra |
Referencias
- ↑ Mijaín López e Idalys Ortiz, mejores atletas de Cuba en 2012. Disponible en Prensa Latina. consultado el 11 de diciembre de 2012
- ↑ [Bronces de Ortiz y González en el cierre. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 27 de mayo de 2013
- ↑ Oro para el cubano Asley González en Grand Prix de Judo. Consultado el 17 de junio de 2013
- ↑ Eficacia total en el tatami. Disponible en Granma. Consultado el 11 de julio de 2013
- ↑ Ortiz es Campeona Mundial de Judo en los +78 kg. Disponible en Cubadebate. Consultado el 2 de septiembre del 2013
- ↑ Judoca Ortiz sobresale en equipo títular. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 25 de noviembre del 2013
- ↑ Laureada judoca Ortiz termina con bronce. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 25 de noviembre del 2013
- ↑ Los mejores atletas cubanos del 2013. Disponible en Periódico Granma. Consultado el 5 de diciembre del 2013
- ↑ Bolt, Fraser-Pryce y Dominicana lideran deporte latinoamericano. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 19 de diciembre de 2013
- ↑ Laborde y Espinosa con oro en Arlon. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 7 de febrero de 2014
- ↑ Cuba se despide con bronce. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 10 de febrero de 2014
- ↑ Mejores del 2013. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 20 de marzo de 2014
- ↑ Siete oros, 15 medallas… y otro pulso con Brasil. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 28 abril de 2014
- ↑ Bronces de Castillo y Brayson, Cuba segunda. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 9 de junio de 2014
- ↑ Idalis Ortiz es reina por partida doble. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 1 de septiembre de 2014
- ↑ Idalis: “un oro que le debía a Cuba”. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 1 de septiembre de 2014
- ↑ Abanderada la delegación cubana. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 29 de octubre de 2014
- ↑ Página Oficial de los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014
- ↑ Grand Slam de judo: No hubo sushi para Cuba. Trabajadores. 8 de diciembre de 2014
- ↑ Aquí las estrellas del 2014. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 12 de diciembre de 2014
- ↑ Cubana Ortiz entre las premiadas en el cuadro de honor.Disponible en Periódico Jit. Consultado el 15 de diciembre de 2014
- ↑ Idalys retuvo corona en Mississauga. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 15 de julio de 2015
- ↑ Yarisley, La Cruz, Manrique…. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 8 de diciembre de 2015
- ↑ Cierre dorado de Asley e Idalys. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 25 de enero de 2016
- ↑ [http://www.jit.cu/NewsDetails.aspx?idnoticia=38375 Oro de Ortiz y bronce de Castillo en el cierre ]. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 16 de mayo de 2016
- ↑ Idalys conquista el oro. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 6 de julio de 2016
- ↑ Idalys Ortiz se despide primera del ranking. Disponible en Periodico Jit. Consultado el 14 de diciembre de 2016
- ↑ Los mejores atletas cubanos del 2016. Disponible en Periódico Granma. Consultado el 14 de diciembre de 2016
- ↑ Mundial Open de judo: Idalys regresa forjada en bronce. Disponible en http://cubasi.cu. Consultado en diciembre de 2017
- ↑ Aquí mayores y juveniles. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 12 de diciembre de 2017
- ↑ Plata de Ortiz y bronce de García. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 18 de diciembre de 2017
- ↑ Judocas cubanos con nueve oros. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 25 de junio de 2018
- ↑ Idalys Ortiz ganó oro, Cuba cuarta. Disponible en [[Periódico Jit]. Consultado en septiembre de 2018
- ↑ Idalys Ortiz de plata y Cuba octava en Mundial de Judo . Disponible en [[Periódico Jit]. Consultado el 28 de septiembre de 2018
- ↑ Idalys Ortiz y la sonrisa dorada del judo. Disponible en www.juventudrebelde.cu. Consultado el 16 de agosto de 2018
- ↑ Judocas Ortiz y Silva ganan oros. Disponible en [[Periódico Jit]. Consultado e1 15 de octubre 2018
- ↑ . Disponible en [[Periódico Jit]. Consultado e1 17 de diciembre 2018
- ↑ Yaimé y Andy, mejores deportistas del 2018. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 7 de diciembre de 2018
- ↑ Oro para Idalys en el Grand Slam de París. Disponible en Cubadebate. Consultado el 11 de febrero de 2019
- ↑ Presidente cubano felicita a judoca Idalys Ortiz. Jit. 25 de febrero de 2019
- ↑ Ortiz y Silva cierran cosecha dorada en judo panamericano. Disponible en www.jit.cu. Consultado el 29 de abril de 2019