Ignacio Carrión
|
Ignacio Carrión Hernández. Escritor y periodista español. Se ha destacado como redactor jefe, editor o corresponsal de importantes publicaciones como la revista Blanco y Negro, ABC, Cambio 16, Diario 16 , El País y el Dominical. Por su labor como escritor ha recibido importantes premios como el Nadal.
Datos biográficos
Nace en San Sebastián, Guipúzcoa, España en el año 1938. Desde muy temprana edad manifiesta una acusada vocación humanística. Estudió en las univesidades de Valencia, Madrid y Lovaina (Bélgica) y acabó Periodismo en 1968.
Después de una etapa como librero, fue corresponsal para diversos medios de comunicación. En la década del 60 se desempeña como Redactor en la agencia de noticias Efe en Londres, Redactor y jefe de Información del semanario Blanco y Negro (Madrid). En los años 70 labora como corresponsal del diario ABC en San Francisco y Londres. Más tarde en la década de los 80 trabaja como corresponsal de Cambio16 y Diario16 en Washington (EE UU). Posteriormente en los años 90 funge como enviado especial del diario El Pais (Madrid) por todo el mundo. Ya en el 2000 viaja por todo el mundo como corresponsal volante de El País hasta septiembre de 2003. a partir de entonces realiza a labor de colaborador de Le Monde Diplomatique (Edición española).
Sus labores en los principales rotativos y revistas de toda España -que le han llevado, en calidad de corresponsal, a vivir durante varios años en diferentes ciudades del extranjero- con su dedicación a la creación literaria. Ignacio reside en la población alicantina de Benissa.
Escritor de vocación relativamente tardía, Ignacio Carrión Hernández no irrumpió en el panorama editorial español hasta mediados de los años setenta, ya próximo a cumplir los treinta años de edad. Ha escrito obras en colaboración con el también periodista Alfredo González. Algunas de sus obras recogen sus experiencias como corresponsal de prensa en diversas partes del mundo. En su faceta de narrador, el escritor y periodista guipuzcoano se dio conocer a comienzos de los años noventa por medio de la novela titulada El milagro (Barcelona: Grijalbo Mondadori, 1990). Pero su definitivo reconocimiento como escritor le llegó, de la mano del prestigioso Premio Nadal de Novela, a mediados de dicha década, cuando resultó vencedor del mencionado certamen con su narración extensa titulada Cruzar el Danubio (Barcelona, 1995).
Obras
Ficción
Libros de relatos
Novelas
- 1990 El Milagro, Mondaroi.
- 1995 Cruzar el Danubio, Destino. Premio Nadal 1995.
- 1996 Desahucio, Destino.
- 2012 Tomates para mi viejo.
No ficción
Diarios
- 2007 Diarios (1961-2001) La hierba crece despacio.
Ensayo
Libros de viaje
Reportajes
- 2008 Buscando a Marilyn, editorial Rey Lear.