Koji Kondo
|
Koji Kondo. Músico y compositor japonés, se ha destacado principalmente en las bandas sonoras de los videojuegos, ha credo un estilo propio, es considerado uno de los compositores más destacados del género.
Biografía
Si Shigeru Miyamoto es la imagen y la mente detrás de los juegos más populares de Nintendo, podríamos decir que Kondo es el compositor de la compañía.
Ambos fueron los miembros más destacados en los orígenes del Nintendo EAD (Nintendo Entertainment Analysis and Development), el equipo de desarrollo de Nintendo que desde 2003 se reestructuró en tres departamentos.

Así, el músico que jamás se había planteado componer música para videojuegos, entró en la empresa en la que estaría toda la vida, contemplando el nacimiento de todas las consolas de Nintendo desde la NES. Una consola, por cierto, donde se encontró con serias limitaciones instrumentales.
Kondo, un compositor de música clásica acostumbrado a trabajar con multitud de instrumentos, se encontró de repente con que sólo podía utilizar cinco canales: melodía, armonía, bajos y percusión, a los que se unió un quinto canal de efectos sonoros que Nintendo desarrolló más adelante.
Las influencias del músico son claramente tres: la música latina, el jazz y la música clásica. Además de una tendencia a la composición cinematográfica, inspirada en uno de sus ídolos: John Williams (compositor de bandas sonoras míticas como la de "Star Wars", "Indiana Jones" o "Encuentros en la tercera Fase".
Así, si la música de juegos como “Zelda: Ocarina of Time” es más bien cinematográfica, los títulos de Mario serían más cercanos a la música latina (no olvidemos el origen italiano del fontanero), hecho que se hizo más evidente en “Super Mario Sunshine”.
Se reconoce en el trabajo de Koji Kondo, la frescura de sus temas musicales, que los hacen prácticamente inmortales, y son reconocidos en todo el mundo años después, porque ¿quién es capaz de olvidar la música del primer “Super Mario Bros.”?
Nintendo lo sabe, y por eso le ha confiado la composición de sus títulos estrella: La sagas de Mario y Zelda, “Donkey Kong Country” “Star Fox” o “Smash Bros.” están en su currículum. Se dice pronto, pero constituyen auténticos iconos de la cultura de los videojuegos.
Kondō ha permanecido en Nintendo a lo largo de sus diversas consolas, incluyendo Super Famicom (Super Nintendo Entertainment System), Nintendo 64, GameCube, Nintendo DS y Nintendo Wii. Estos últimos sistemas han mejorado ampliamente las capacidades de audio para juegos, por lo que Kondō en la actualidad produce música con calidad de sonido digital.
Temas compuestos para videojuegos

Entre sus obras para los videojuegos se destacan:
- 1984 - Duck Hunt La primera de todas sus composiciones.
- 1984 - Devil World (con Akito Nakatsuka)
- 1985 - Super Mario Bros.
- 1986 - Nazo no Murasame-jou ("The Mysterious Castle of Murasame")
- 1986 - Super Mario Bros.: The Lost Levels.
- 1986-1987 – The Legend of Zelda.
- 1987 - Shin Onigashima
- 1988 - Super Mario Bros. 2
- 1988-1990 - Super Mario Bros. 3
- 1991 – Super Mario World
- 1992 - The Legend of Zelda: A Link to the Past
- 1995 - Super Mario World 2: Yoshi's Island
- 1996 - Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars (con Yoko Shimomura y Nobuo Uematsu)
- 1996 - Super Mario 64
- 1997 - Star Fox 64 (con Hajime Wakai)
- 1998-1999 – The Legend of Zelda: Ocarina of Time
- 1999 - Super Smash Bros.
- 2000 – The Legend of Zelda: Majora's Mask (con Toru Minegishi)
- 2001 - Super Smash Bros. Melee
- 2002 – Super Mario Sunshine (con Shinobu Tanaka)
- 2003 - The Legend of Zelda: The Wind Waker (con Kenta Nagata, Hajime Wakai, y Toru Minegishi)
- 2004 - Super Mario 64 DS
- 2005 - New Super Mario Bros. (con Hajime Wakai y Asuka Ohta)
- 2006 – The Legend of Zelda: Twilight Princess (con Toru Minegishi y Asuka Ohta)
- 2007 - Super Mario Galaxy (con Mahito Yokota)
- 2008 - Super Smash Bros. Brawl
- 2009 - New Super Mario Bros. Wii
- 2009 – The Legend of Zelda: Spirit Tracks
- 2010 - Super Mario Galaxy 2
Curiosidades

- Uno de los apodos favoritos de Koji Kondo es el de “El John Williams Japonés”
- Su primera composición para un videojuego fue la de “Duck Hunt”
- Su composición favorita es la de “Super Mario Bros.”
- Compuso la banda sonora de “Super Mario Bros.” en un teclado Casio
- Le gusta ver películas de aventuras y acción para inspirarse y coger ideas
- Los únicos juegos de Mario que cuya música no ha sido compuesta por Kondo son los de Gameboy
- Todas sus composiciones son en Do Mayor
- El personaje de Tingle, de la saga Zelda; está inspirado en Kondo.
- Kondō compuso una versión invertida de Saria's Song, con algunas modificaciones, y la utilizó para Song of Healing en The Legend of Zelda: Majora's Mask.
Fuentes
- Koji Kondo, el músico de Nintendo. Consultado: 23 de septiembre de 2012.
- Koji Kondo – Compositor. Consultado: 23 de septiembre de 2012.
- Koji Kondo. Consultado: 23 de septiembre de 2012.
- Koji Kondo. Consultado: 23 de septiembre de 2012.