Edward Montgomery Clift
|
Montgomery Clift. Fue un actor de origen estadounidense, muy famoso en la década de los 30 y los 40. Actuó junto a Marilyn Monroe y Elizabeth Taylor.
Síntesis Biográfica
Infancia y Juventud
Edward Montgomery Clift nació el 17 de octubre de 1920 en Omaha, Nebraska en una familia de clase media alta. Desde la adolescencia Clift tuvo unas grandes aspiraciones interpretativas, que por fin se vieron saciadas cuando debutó en 1934 en Broadway. Durante bastantes años, el joven Clift se mantuvo en el teatro hasta que logró acceder al mundo del cine cuando debutó en el western Río Rojo (1948, Howard Hawks) junto a John Wayne, y que hoy es considerado casi una obra de culto.
Carrera Artística
Tenía un atractivo y sensibilidad interpretativa hicieron de él un actor muy especial. Inconformista, vulnerable, atormentado y rebelde, estas características influenciarían a muchísimos jóvenes actores de la época, como James Dean o Paul Newman. Su talento se pondría al servicio de extraordinarias películas como Los ángeles perdidos (1948, Fred Zinneman), por la que conseguiría su primera nominación al Oscar. Con La heredera (1949, William Wyler) terminaría de forma estupenda la década de los 40. Los años 50 comenzaron con el filme Sitiados (1950, George Seaton) y con otra nominación -de las cuatro que obtuvo- por su magnífico papel en Un lugar en el sol (1951, George Stevens) y en la que conoció a una de sus mejores amistades y gran confidente, Elizabeth Taylor. Los trabajos de Clift no serían tan prolíficos como era de esperar debido a su mala salud y a los constantes problemas con las drogas y el alcohol, lo que acarreaba problemas psíquicos que siempre le acompañaban. En esta época, Clift, vuelve durante un tiempo a Broadway. Pese a su mala situación, rueda una película que significaría mucho para él y el resto de los protagonistas: De aquí a la eternidad (1953, Fred Zinneman) lograría el Oscar a la mejor película del año y, él personalmente sería nominado como mejor actor. En este año se pone también a las órdenes de Alfred Hitchcock para rodar Yo confieso (1953), y en manos del realizador italiano Vittorio De Sica con Estación Termini (1953). Estos fueron los dos trabajos inmediatamente anteriores al accidente que marcó su camino a partir de entonces. Sucedió durante el rodaje de El árbol de la vida (1957, Edward Dmytryk) y en la que compartía protagonismo con Elizabeth Taylor. Ésta organizó una fiesta a la que Clift no iba a asistir en un principio, pero finalmente fue y a su regreso tuvo un aparatoso accidente de coche, cuyo resultado fue la desfiguración de su rostro y el consiguiente aumento de sus problemas psíquicos y del abuso de drogas.
Después del Accidente
Gracias a la cirugía, Clift pudo regresar al cine con Corazones solitarios (1958, Vincent J. Donehue) y El baile de los malditos (1958, Edward Dmytryk), junto a otro de los míticos de la época, Marlon Brando. De repente, el último verano (1959, Joseph L. Mankiewicz) lo volvía poner frente a frente con su amiga Elizabeth Taylor y le brindó la oportunidad de tener un intenso duelo interpretativo con la reina Katharine Hepburn. La década de los años 60 empezó de manera satisfactoria para el actor, ya que protagonizó una serie de buenas películas, entre las que cabe destacar Río salvaje (1960, Elia Kazan); ¿Vencedores o vencidos? (1961, Stanley Kramer), que supuso su última nominación al Oscar, esta vez como actor secundario; Vidas rebeldes (1961, John Huston), compartiendo cartel con Clark Gable, en su última aparición antes de morir, y Marilyn Monroe; y, por último, Freud, pasión secreta (1962, John Huston). Sus problemas de salud le fueron alejando paulatinamente del cine, aunque se puede destacar alguna interpretación crepuscular como El desertor (1966, Raoul Levy). Cuando ya era segura su participación en Reflejos en un ojo dorado fue encontrado muerto en su cama por su secretario y amante Lorenzo James de un ataque al corazón el día 23 de julio de 1966. Con una filmografía corta consiguió ser uno de los actores más destacados de los años 50, con varias nominaciones para el Oscar. Perteneciente al “Actor’s Studio”, la misma escuela-taller que Marlon Brando, en cambio era esencialmente muy diferente, no expresaba corporalmente como todos los alumnos de la escuela, era en esto reacio y difícil también verle integrado en el mundo de Hollywood. Llegó a ser al igual que James Dean o Marilyn Monroe, un mito, pero con la diferencia que nunca tuvo que ser primero una estrella en el firmamento de la ciudad de las cucarachas… Eminentemente intelectual, con gran tendencia a la introversión, se concentraba brutalmente en los papeles que le asignaban y que minuciosamente elegía, demostrando ser un hombre de gran espíritu y personalidad, rompiendo los cánones establecidos en la forma de entender el cine, formula totalmente distinta a la empleada por sus compañeros de época.
Fin de sus Días
Su carácter introvertido y la hipersensibilidad que poseía se multiplicaban lenta y firmemente. A pesar de todo, mantuvo durante un tiempo su peculiar forma de interpretar, siendo aplaudido mayoritariamente por los sectores universitarios. La tristeza que emanaba por cada poro de su piel fue la que lo catapultó hasta lo más alto, a pesar de haber sido acusado de no ser un actor demasiado espontáneo. Consiguió cierto respeto, y el rasgo cultural que siguió como estela de un cometa no llegó a conectar con los espectadores de la época, ávidos de la carga sexual que desprendían otras estrellas como, Kirk Douglas o el mismo Rock Hudson. Montgomery fue encontrado muerto por su amante Lorenzo James, a causa de un ataque al corazón, un día 23 de julio de 1966. Tenía solamente 45 años. En el Paseo de la Fama de Hollywood, Clift tiene una estrella en el 6104 de Hollywood Blvd.
Nominaciones
Nominado en Tres ocasiones al Oscar de Mejor Actor y en Una al de Mejor Actor Secundario, sin ganarlo en ninguna de ellas.
Filmografía
- 1939.- Hay Fever (Película para television filmada en forma experimental)
- 1948.- The Search (LA BUSQUEDA) Ralph ‘Steve’ Stevenson (Nominado al Oscar de Mejor Actor)
- 1948.- Red River (RIO ROJO) Matthew ‘Matt’ Garth
- 1949.- The Heiress (LA HEREDERA) Morris Townsend
- 1950.- The Big Lift (SUCEDIO EN BERLIN) Sgt. 1st Class Danny MacCullough1951.- A Place in the Sun (AMBICIONES QUE MATAN) George Eastman (Nominado al Oscar de Mejor Actor)
- 1953.- I Confess (MI SECRETO ME CONDENA) Fr. Michael William Logan
- 1953.- Stazione Termini (INDISCRECION DE UNA ESPOSA) Giovanni Doria
- 1953.- From Here to Eternity (DE AQUI A LA ETERNIDAD) Pvt. Robert E. Lee ‘Prew’ Prewitt (Nominado al Oscar de Mejor Actor)
- 1957.- Raintree County (EL ARBOL DE LA VIDA) John Wickliff Shawnessy
- 1958.- Lonelyhearts (CORAZONES SIN DESTINO) Adam White
- 1958.- The Young Lions (LOS DIOSES VENCIDOS) Noah Ackerman
- 1959.- Suddenly, Last Summer (DE REPENTE EN EL VERANO) Dr. Cukrowicz
- 1960.- Wild River (RIO SALVAJE) Chuck Glover
- 1961.- The Misfits (LOS INADAPTADOS) Perce Howland
- 1961.- Judgment at Nuremberg (JUICIO DE NUREMBERG) Rudolph Petersen (Nominado al Oscar de Mejor Actor Secundario)
- 1962.- Freud (PASIONES SECRETAS) Sigmund Freud
- 1966.- The Defector (EL DESERTOR) Prof. James Bower