Muhammad Ali Jinnah
|
Muhammad Ali Jinnah. Líder de los musulmanes de la India y padre de la independencia de Pakistán.
Síntesis biográfica
Inicios
Nació en una familia acomodada de comerciantes de la secta musulmana ismailita de los kojas. Estudió en Inglaterra y, en 1896, se estableció como abogado en Bombay. Se unió al partido del Congreso y a la Liga Musulmana, que luchaban contra las autoridades coloniales inglesas por la independencia de la India.
Dentro de ambas organizaciones asumió inicialmente posturas moderadas y defendió con ahínco la unidad entre las dos comunidades religiosas de la India, hindúes y musulmanes. Pero, paulatinamente, se fue convenciendo de que la concordia era imposible y se decantó por la defensa de la minoría musulmana; ello le distanció del Congreso, partido que abandonó en 1921 por discrepancias con Gandhi (no aceptaba su apelación a la acción de las masas populares al margen de la legalidad).
Separación de la política
En 1931 se apartó de la política, decepcionado también por la división e inoperancia de la Liga Musulmana. A raíz de la reforma política de la India británica de 1935, regresó a la política, al estimar que con el establecimiento de un sistema democrático la mayoría hindú dominaría el país en detrimento de los musulmanes.
Revitalizó la Liga Musulmana como partido político defensor de los derechos de la minoría islámica desde las elecciones de 1937. Desde 1940 asumió posiciones nacionalistas intransigentes, defendiendo que la descolonización de la India debía dar lugar a dos Estados separados, uno hindú y otro musulmán; el predicamento que alcanzó entre los musulmanes le hizo imprescindible en las negociaciones para la independencia que se iniciaron en 1945. Los intentos de recuperarle para la causa de una India independiente y unida por parte de Gandhi, Nehru y el Congreso fracasaron.
Independencia de Pakistán
En consecuencia, en 1947 los británicos abandonaron la India creando dos Estados separados. Sobre los territorios de mayoría musulmana (los actuales Estados de Pakistán y Bangladesh) se creó la República de Pakistán separada de la India, de la que Jinnah fue nombrado primer gobernador general.
Con un poder casi absoluto intentó hacer frente a los grandes problemas del nuevo país, sumido en la miseria, enfrentado con sus vecinos, sacudido por conflictos violentos, con miles de desplazados (minorías musulmanas que huían de la India y minorías hindúes que huían de Pakistán) y separado en dos bloques territoriales muy distantes entre sí (Pakistán oriental y Pakistán occidental, que se enfrentarían en una guerra civil y se separarían, a su vez, en 1971). Pero no pudo desarrollar la labor de consolidar el Estado que había contribuido a crear.
Muerte
Muere en 1972 aquejado de tuberculosis.
Fuentes
- Artículo (inglés):Mohammed Alí Jinnah. Consultado: 21 de septiembre de 2012.
- Multimedia Protagonistas de la Historia. Edición año 2000.
- Datos biográficos: Mohammed Alí Jinnah. Consultado: 21 de septiembre de 2012