Pablo Carbonell
Pablo Carbonell ![]() | |
---|---|
![]() Cantante, humorista y actor | |
Datos generales | |
Nombre real: | Pablo Carbonell Sánchez Gijón |
Fecha de nacimiento: | 28 de julio de 1962 Cádiz ![]() |
Pablo Carbonell. (Pablo Carbonell Sánchez Gijón). Es cantante, humorista y actor. Dirigió la película “Atún y chocolate”, en el año 2004. Fue nominado al Goya al actor revelación en el 2000 por Obra Maestra, una comedia negra de David Trueba.
Síntesis biográfica
- Nacimiento: Nació en Cádiz, España el 28 de julio de 1962.
- De interés: Es considerado un actor polifacético, surrealista y descarado que hace reir desde varios ámbitos profesionales y a cualquier tipo de público.
Trayectoria artística
Cronología
- 1980 - Formó un grupo con el también conocido como humorista Pedro Reyes, interviniendo en el programa “La bola de cristal”.
- 1985 - Formó el conocido grupo “Los toreros muertos”, editando algunos álbums como “30 años de éxitos”, “Mundo Caracol” o “Cantan en español”.
- 1987 - Debuta en el cine con Los invitados, de Víctor Barrera.
- 1990 - Empezó a colaborar en algún programa de televisión con el Gran Wyoming, como por ejemplo en “Caiga quien caiga”, La noche se mueve, El peor programa de la semana, en los que salía a la calle haciendo de reportero y entrevistando a famosos y políticos. Desde entonces ha participado en diversos programas, haciendo nuevamente de reportero en el de Buenafuente, de jurado en “Tú sí que vales” o de presentador en “El intermedio”.
- 2000- Nominado al Goya al actor revelación por Obra Maestra, una comedia negra de David Trueba.
- 2001 – Aparece en el filme Torrente 2: Misión Marbella
- 2003 - Aparece en el filme Lo mejor que le puede pasar a un cruasán
- 2004 - Dirigió y protagonizó el filme Atún y Chocolate por la que ganó la Biznaga de Plata del Festival de cine de Málaga al mejor actor.
- 2008 - Se incorpora a la exitosa serie televisiva “Hospital Central”, donde interpreta un personaje muy brillante como médico, pero muy desastroso como hombre.
Carrera como cantante

Comenzó su carrera como cantante
Discografía
Con el Grupo Toreros Muertos
En solitario
Con otros artistas
- Es el autor de la canción "Ay que gustito pa mis orejas" del disco Gerundina (1995) de Raimundo Amador
- 18 Boleros chulos (2003): El huerfanito, Yo te diré y Permítame
- Y todo es vanidad: Homenaje a Javier Krahe (2004): Si lo llegó a saber
- "El Kalimotxo de Mamá" (2007) de Kukuxumusu
Carrera como actor

Interviene en la serie Hospital central
Filmografía
- Campamento Flipy (2010)
- Hospital Central TV (2008-2012)
- Ángeles S.A. (2007)
- Atasco en la nacional (2006)
- Un difunto, seis mujeres y un taller (2006)
- Tocata y fuga (2006)
- Atún y chocolate (2004)
- El Inquilino (2004)
- Franky Banderas (2004)
- Lo mejor que le puede pasar a un cruasán (2003)Participa también en la serie El internado
- El furgón (2003)
- Torrente 2: Misión en Marbella (2001)
- Obra maestra (2000)
- Mátame mucho (1998)
- Dos por dos (1997)
- Un momento, un momento... (1994)
- Hora final (1992)
- Las aventuras de Ford Fairlane (1990) (doblaje)
- Loco veneno (1989)
- Los invitados (1987)
En el teatro
Aunque su trabajo en teatro no ha sido muy extenso, sí ha participado en alguna obra como “La curva de la felicidad” o “Venecia bajo la nieve”.
Actualidad
Sus últimos proyectos han sido apariciones en series de televisión como El Internado y 7 vidas, la película Atasco en la nacional y la grabación de un disco-retorno de Toreros Muertos.
Fuentes
- Pablo Carbonell Artículo consultado en línea en wikipedia.org.
- Pablo Cardonell. Biografías. Estamos rodando Consultado en línea.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.