Rolando Díaz
|
Rolando Díaz. Realizador de cine y guionista. Una gran parte de su obra está ligada al Noticiero ICAIC Latinoamericano y al auge del documental cubano durante los años 80 en el ICAIC. Debuta como director en el largometraje de ficción con la popular comedia Los pájaros tirándole a la escopeta.
Síntesis biográfica
Nació en La Habana, Cuba, el 13 de agosto de 1947. En 1975.
Estudios
Se gradúa de Licenciatura en Estudios Cubanos en la Universidad de La Habana.
Desempeño laboral
Comienza a trabajar en el ICAIC en 1969 como microfonista en el Departamento de Sonido. Desde 1977 se vincula a la oficina del Noticiero ICAIC Latinoamericano, y en calidad de realizador, dirigió más de 50 ediciones. En 1984 hace su primer largometraje de ficción, Los pájaros tirándole a la escopeta.
Actualmente reside en Islas Canarias, España, donde se desempeña como profesor de la Escuela de Actores. Imparte clases en la Escuela de Formación de Guionistas de la Fundación de Investigaciones del Audiovisual con sede en Valencia. En el 2003, fue Director del Curso Internacional de Cine, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, titulado Diálogos sobre el Audiovisual: desde el guión hasta el mercado.
Filmografía
- La respuesta del pueblo (Doc. 10´)1976
- En el tiempo preciso (Doc. 15´)1977
- Festival Nacional de la Juventud y los Estudiantes (Doc. 10´) 1977
- Momentos del Cardín (Doc. 11´)1977
- Medellín´78 (Doc. 18´)1978
- 45 días (Doc. 18´)1978
- Encuentro en Cozumel (Doc. 10´)1979
- Redonda y viene en caja cuadrada (Doc. 10´)1979
- Panamá quererte (Doc. 19´)1979
- Quincho Barrilete (Doc. 14´)1980
- Controversia (Doc. 14´)1981
- No van lejos los de alante...si los de atrás corren bien (Doc. 8´) 1981
- Tu gigantesco paso de millones (Doc. 14´)1981
- Del uno al diez (Doc. 20´)1982
- Para gusto se han hecho los colores (Doc. 10´)1982
- Los pájaros tirándole a la escopeta (LM. Ficc.) 1984
- En tres y dos (Ficc.) 1985
- Emilio Varela vs. Camelia la Texana (Doc.) 1987
- La vida en rosa (Ficc.) 1989
- El largo viaje de Rústico (Doc.) 1993
- Melodrama (Ficc.) 1995
- Si me comprendieras (Doc.Largometraje) 1998
- Cercanía (LM Ficc.) 2004
- La vida según Ofelia (LM Ficc.) 2007
- Actrices, actores, exilio (Doc.) 2007
Premios y reconocimientos
45 días
- Primera Mención (doc.). Sección de Cine. Concurso 26 de Julio de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), La Habana, Cuba, 1978
- Diploma de Honor. XVI Festival Internacional de Cine de Cortometraje, Cracovia, Polonia, 1979.
Las parrandas
Noticiero ICAIC Latinoamericano No. 945
- Mención Especial. Selección Anual de la Crítica. La Habana, Cuba, 1979.
Redonda y viene en caja cuadrada
- Pemio Caracol de sonido a José León y Héctor Cabrera. Concurso de la Sección de Radio, Cine y TV de la UNEAC. La Habana, Cuba,1979.
- Seleccionado entre los filmes más significativos exhibidos en 1979. Selección Anual de la Crítica. La Habana, Cuba,1979.
Panamá quererte
- Seleccionado entre los cortometrajes más significativos exhibidos en 1981. Selección Anual de la Crítica. La Habana, Cuba,1981.
- Seleccionado entre los cortometrajes más significativos exhibidos en 1982. Selección Anual de la Crítica. La Habana, Cuba,1982.
Los pájaros tirándole a la escopeta
- Tercer Premio Coral. VI Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, Cuba, 1984.
- Primer Premio Catalina de Oro al mejor filme, Premio al mejor guión, Premio al mejor actor (Alberto Pujols), Premio Especial de actuación (Silvia Planas). XXIV Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias, Colombia, 1984.
Melodrama
- Premio UCCA (ex-aequo). Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, Cuba, 1995.
Si me comprendieras
- Mención Especial. XX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, Cuba, 1998.