Sonia Braga
|
Sônia Maria Campos Braga. Conocida como Sonia Braga, es una destacada actriz brasileña considerada en su país como una de las más grandes actrices.
Síntesis biográfica
Nació el 8 de junio de 1950 en Maringá (Paraná), Brasil. La infancia de Sonia no fue nada sencilla, ya que a los 8 años de edad quedó huérfana de padre y su madre tuvo que hacer lo imposible para criarla a ella y sus otros seis hermanos.
Desde muy chica supo que lo suyo era la actuación y cuando tenía tan solo 14 años de edad ingresó a la televisión. Su belleza siempre fue un aliciente y muchas veces fue determinante para ser escogida.
Trayectoria artística
Cuando cumplió 17 años se produjo su debut como actriz en el teatro. Participó de la obra "Jorge Dandin" y luego continuó en el musical "Hair".
A los 14 años, tuvo que abandonar la escuela para incursionar en el mundo de la actuación con el objetivo de ayudar en el sustento de su familia, por lo que de adulta se convirtió en ferviente defensora de la educación para los niños.
Su primer papel fue en la televisión de Brasil. Tres años después se introdujo en el mundo del teatro y para sus 19 rodó primera película.
Luego de alcanzar el éxito en su país, fue reconocida mundialmente por su papel en “Doña Flor y sus dos maridos”, una novela de Jorge Amado y dirigida por Bruno Barreto, donde interpretó a Flor, una mujer que mantenía relaciones amorosas con su segundo esposo y con el espíritu de su primer y difunto marido. Este trabajo la consagró como sex symbol y le abrió las puertas del cine internacional.
En televisión
Carrera cinematográfica
De sus trabajos posteriores destacan “Gabriela” (1980), basada en otra novela de Amado y dirigida por Barreto, en la que actúa con Marcello Mastroianni; “The kiss of the spider woman” (El beso de la mujer araña, 1985)por el es nominada a un Globo de Oro, sobre un texto de Manuel Puig y dirigida por Héctor Babenco, donde Sonia Braga realiza un pequeño y significativo papel, cuyos protagonistas son William Hurt y Raúl Julia.
Viaja a Estados Unidos y trabaja en “The Milagro beanfield war” (El milagro de fríjol, 1987), de Robert Redford. Actúa después en “El principiante” (1990), de Clint Eastwood.
En 1996 se produjo su regreso al cine brasileño y lo hizo a lo grande. Protagonizó y produjo la comedia "Tieta de Agreste", basada en la novela de Jorge Amado del mismo nombre, que se convirtió en un verdadero suceso. En el siglo XXI se le ha podido ver en diversas producciones norteamericanas .
Filmografía
- La ciudad del silencio (2006), de Gregory Nava
- Angel Eyes (2001), de Luis Mandoki
- Dos muertes (1995), de Nicolas Roeg
- El principiante (1990), de Clint Eastwood
- Presidente por accidente (1988), de Paul Mazursky
- The Milagro Beanfield War (1988), de Robert Redford
- El beso de la mujer araña (1985), de Hector Babenco
- Gabriela, Cravo e Canela (1983) de Bruno Barreto
- Doña flor y sus maridos (1976) de Bruno Barreto
- Bandido da luz vermelha (1969) de Rogério Sganzerla
Series
- Cinco hermanos, (2006-2011) (Gabriela Laurent, 2 episodios)
- Walker en el pasillo (Gabriela Laurent)
- La rapsodia de la carne (Gabriela Laurent)
- Entre fantasmas (Estella de la Costa, 1 episodio), (2005)
- Boxeo entre las sombras
- Alias (Elena Derevko, 5 episodios), (2001-2006)
- Antes del Diluvio
- La Caída
- Espejismo
- Una Conciencia Limpia
- La Huérfana
- Sexo en Nueva York, (1998-2004)
- Fantasmas
- ¿Qué Tiene Que Ver el Sexo con Eso?
- Momentos Decisivos
- Historias de la cripta, (1989-1996)
- Ésto te Matará
Premios y reconocimientos
Fuentes
- Biografía de Sonia Braga. Disponible en :biografias.es
- Sonia Braga. Disponible en :cineol.net
- Sonia Braga. Disponible en :wikipedia